Búsqueda

  • Completan el primer censo de uno de los primates más raros del mundo Un equipo de científicos de la Sociedad para la Conservación de la Vida Silvestre (WCS, por sus siglas en inglés) ha completado el primer centro de población del colobo rojo de Zanzíbar, que es endémico de este archipiélago frente a la costa de África oriental. Se trata de uno de los primates más raros del mundo y está en peligro de extinción Noticia pública
  • Dastis se reunirá el miércoles con alcaldes del Campo de Gibraltar para explicarles estado de las negociaciones del ‘Brexit’ El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, mantendrá el próximo miércoles en Madrid una reunión con alcaldes del Campo de Gibraltar y con la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar para explicarles el estado en que se encuentran las negociaciones del ‘Brexit’ Noticia pública
  • El Gobierno recomienda “extrema la precaución” en los viajes a Israel y Palestina El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación español ha actualizado sus recomendaciones de viaje a Israel y Palestina recomendando “extrema precaución” y “abstenerse de hacerlo por determinadas zonas” después de la reciente decisión de EEUU de reconocer a Jerusalén como capital de Israel y de trasladar su embajada de Tel Aviv a esta ciudad Noticia pública
  • Completan el primer censo de uno de los primates más raros del mundo Un equipo de científicos de la Sociedad para la Conservación de la Vida Silvestre (WCS, por sus siglas en inglés) ha completado el primer centro de población del colobo rojo de Zanzíbar, que es endémico de este archipiélago frente a la costa de África oriental. Se trata de uno de los primates más raros del mundo y está en peligro de extinción Noticia pública
  • Las empresas deben contribuir al ODS 16 y promover la paz y la justicia, indica un informe de la ONU Las empresas pueden desempeñar un papel fundamental en el logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible 16 (paz, justicia e instituciones inclusivas para todos) no sólo desde la prevención de la corrupción, sino también creando las condiciones necesarias para la toma de decisiones inclusivas y que mejoren el Estado de Derecho, según indica un estudio presentado este jueves en Madrid por Naciones Unidas a través de su Fondo para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (Fondo ODS) Noticia pública
  • El Gobierno comparte con los partidos la “preocupación” por posibles injerencias La vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia y para las Administraciones Territoriales, Soraya Sáenz de Santamaría, resaltó este jueves la “preocupación compartida” de todos los grupos políticos por las posibles injerencias extranjeras en la situación política en Cataluña Noticia pública
  • Directores de Servicios Sociales piden al Gobierno que cumpla la Ley de Dependencia o la derogue La Asociación Estatal de Directores y Gerentes en Servicios Sociales pidió este jueves al Gobierno que cumpla la Ley para la Autonomía Personal y la Atención a las Personas en Situación de Dependencia, para lo cual debe dotarla de la “suficiente financiación”, o simplemente “la derogue”, puesto que no se está cumpliendo en estos momentos Noticia pública
  • Ultiman una lista de cien términos matemáticos para mejorar su definición en el diccionario de la RAE Una comisión integrada por nueve expertos en Matemáticas ultima una lista de cien palabras relacionadas con la disciplina para su revisión por parte de la Real Academia Española (RAE) de cara a su posterior incorporación en el diccionario, con el objetivo de proporcionar en las definiciones una mayor claridad y rigor para facilitar la transmisión del conocimiento y llegar a toda la sociedad de forma directa y correcta Noticia pública
  • Una treintena de parlamentarios pide al Gobierno reconocer el Estado palestino con capital en Jerusalén Este Una treintena de parlamentarios de diversas formaciones políticas han enviado una carta al ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, para que el Gobierno reconozca el Estado palestino con capital en Jerusalén Este Noticia pública
  • Un estudio desmonta tópicos negativos sobre la inmigración La inmigración tiene efectos beneficiosos sobre la economía española, el ‘efecto llamada’ es irrelevante y la sobreutilización de las prestaciones por parte de los inmigrantes es un “mito” Noticia pública
  • Sabanés cree que temer la supresión de las estufas de gas en las terrazas es ir “muy lejos” La delegada de Medio Ambiente y Movildad del Ayuntamiento de Madrid, Inés Sabanés, señaló este miércoles que augurar que todas las estufas de gas de las terrazas van a ser prohibidas es ir “muy lejos” y que la reforma de la ordenanza se hará en diálogo con el sector Noticia pública
  • Organizaciones lanzan un manifiesto contra las injerencias políticas en el periodismo para combatir las ‘noticias falsas’ Organizaciones de editores, periodistas y de defensa de la libertad de información difundieron este miércoles un manifiesto en el que expresan su “gran preocupación” por “los intentos de control político de la información periodística por cualquier medio, incluido Internet, con la excusa de la amenaza de las ‘noticias falsas’” Noticia pública
  • El Banco de España advierte del riesgo asociado a la cesión de datos a proveedores de servicios de pago terceros El subgobernador del Banco de España, Javier Alonso, alertó este miércoles del riesgo asociado a la cesión de datos que hacen los clientes bancarios a los conocidos como TPP, proveedores de servicios de pago a terceros que intermedian entre el ciudadano y la entidad Noticia pública
  • Alertan de miles de niños refugiados que duermen en celdas griegas Más de 2.100 menores no acompañados están en la lista de espera para acceder a un refugio seguro en Grecia, según denuncia un nuevo informe de 11 ONG, entre las que se encuentra Oxfam, que critica las “lagunas” en la gestión griega respecto a la crisis de refugiados y la carencia de alojamiento para menores, lo que ha hecho que muchos pasen la noche en celdas Noticia pública
  • Alertan de miles de niños refugiados que duermen en celdas griegas Más de 2.100 menores no acompañados están en la lista de espera para acceder a un refugio seguro en Grecia, según denuncia un nuevo informe de once ONG entre las que se encuentra Oxfam, que critica las “lagunas” en la gestión griega respecto a la crisis de refugiados y la carencia de alojamiento para menores, lo que ha hecho que muchos pasen la noche en celdas Noticia pública
  • Uno de cada cinco jóvenes se dice radical de izquierdas o derechas El 22% de los jóvenes españoles de entre 15 y 24 años se posiciona ideológicamente en alguno de los dos extremos izquierda-derecha, según una investigación del Observatorio de la Juventud en Iberoamérica con el apoyo de la Fundación SM, que también denota un mayor interés de la juventud por la actualidad política y la solidaridad o el voluntariado Noticia pública
  • Una de cada ocho especies de aves está amenazada de extinción Un 13% de las 11.122 especies de aves actualmente identificadas en todo el mundo (es decir, una de cada ocho) se encuentran amenazadas de extinción, de las cuales 222 están ‘en peligro crítico’, 461 ‘en peligro’ y 786 son ‘vulnerables’, según la última revisión de la Lista Roja de Especies Amenazadas, elaborada por BirdLife International para la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (IUCN) y hecha pública este martes Noticia pública
  • De la Serna pide cambiar la situación política catalana para que vuelva la recuperación económica y el empleo El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, afirmó hoy en el Fórum Europa que si cambia la situación política en Cataluña, se producirá una recuperación del crecimiento económico y de la creación de empleo Noticia pública
  • Salud Mental pide en el Congreso la aprobación de una estrategia que aborde los “problemas urgentes” El presidente de Salud Mental España, Nel González, pidió este lunes en el Congreso de los Diputados que se apruebe una Estrategia en Salud Mental en el Sistema Nacional de Salud que solucione los “problemas serios” en la atención a estas personas de manera urgente Noticia pública
  • Descienden más de un 25% los homicidios y los robos con fuerza en domicilio El número de homicidios en Madrid fue de 10 en el primer semestre de 2017, un 28,6% menos que en 2016, y el de robos con fuerza a domicilio bajó también un 27,3%, aunque el número total de delitos subió un 0,7% hasta los 73,1 por cada mil habitantes, a causa del aumento de los de menor gravedad, como los hurtos, los robos de coches y el tráfico de drogas Noticia pública
  • Las compras navideñas generan estrés a l 34% de los españoles El 34% de los españoles admite que las compras navideñas le generan estrés, mientras que el 65% considera que hacer las compras de estas fechas por Internet es menos estresante Noticia pública
  • Tráfico hará más de 20.000 pruebas diarias de alcohol y drogas antes de navidades La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha este lunes una campaña de concienciación sobre el riesgo que supone consumir sustancias psicoactivas y conducir y que se desarrollará durante toda esta semana prenavideña, durante la cual agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil realizarán en todo tipo de carreteras y a cualquier hora del día más de 20.000 pruebas diarias de alcoholemia y drogas a los conductores Noticia pública
  • La Fesp rechaza que el Gobierno elimine el anonimato en Internet La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) mostró hoy su rechazo a la posibilidad de que el Gobierno intente eliminar el anonimato en Internet, porque considera que esa medida, aunque estuviera avalada por una ley, supondría "un grave ataque al derecho constitucional y humano a la libertad de expresión e información de la ciudadanía, que debe ser protegido siempre en cualquier sistema democrático" Noticia pública
  • Dastis participa hoy en un encuentro de ministros de Exteriores de la UE con Netanyahu El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, participa hoy en Bruselas en un desayuno auspiciado por la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, entre los ministros de Exteriores de la UE y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. En este encuentro previsiblemente se abordará la reciente decisión de EEUU de reconocer a Jerusalén como capital de Israel y de trasladar su embajada de Tel Aviv a esta ciudad Noticia pública
  • Dastis participará mañana en un encuentro de ministros de Exteriores de la UE con Netanyahu El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, participará mañana en Bruselas en un desayuno auspiciado por la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, entre los ministros de Exteriores de la UE y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. En este encuentro, previsiblemente se abordará la reciente decisión de EEUU de reconocer a Jerusalén como capital de Israel y de trasladar su embajada de Tel Aviv a esta ciudad Noticia pública