Búsqueda

  • Medio ambiente Greenpeace urge a defender la Amazonía ante las amenazas de Bolsonaro Greenpeace destacó este miércoles la urgencia de luchar contra la deforestación en la Amazonía, que alcanzó en 2018 su nivel más alto en la última década y está amenazada por las políticas del Gobierno presidido por Jair Bolsonaro, poco proclive a la lucha contra el cambio climático, la conservación de la biodiversidad y los derechos de los pueblos indígenas Noticia pública
  • Lazos amarillos Podemos pide a Torra que deje de “echar leña al fuego” y acate la orden de la JEC La coportavoz del Consejo de Coordinación de Podemos Noelia Vera reclamó este miércoles al presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, “dejar de echar leña al fuego” y acatar la orden de la Junta Electoral Central de que retire los lazos amarillos de los edificios públicos, porque “estamos en campaña electoral y las instituciones tienen que ser lo más neutrales posible” Noticia pública
  • Discapacidad Cocemfe alerta de que "si seguimos como hasta ahora" en cooperación al desarrollo, casi 1.000 millones de personas con discapacidad en el mundo se quedarán fuera El presidente de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe), Anxo Queiruga, advirtió este martes que “si seguimos haciendo las cosas como hasta ahora (en cooperación al desarrollo), lamentablemente no se alcanzará a las 1.000 millones de personas con discapacidad que hay en el mundo”, durante el ‘I Congreso Internacional Discapacidad y Derechos Humanos: El Empleo como Herramienta de Inclusión’ celebrado este martes en Cádiz Noticia pública
  • Accesibilidad Un estudio explica cómo se gestiona la accesibilidad en los pueblos y ciudades de España El estudio ‘Accesibilidad universal en espacios públicos urbanizados y en la edificación en España, 2017’, editado por el Real Patronato sobre Discapacidad, a través del Centro Español de Documentación sobre Discapacidad (CEDD), analiza el estado actual de la accesibilidad en los pueblos y ciudades españoles, proporcionando una serie de ejemplos de buenas prácticas que pueden servir de referencia a los ayuntamientos para mejorar en este sentido Noticia pública
  • Cultura La XVII Bienal de Teatro ONCE recorrerá Extremadura del 27 al 30 de marzo La ONCE presentó hoy en Mérida (Badajoz) la XVII Bienal de Teatro ONCE (‘#BienalTeatrONCE’), que entre el 27 y el 30 de marzo recorrerá con 16 representaciones 15 localidades extremeñas de la mano de 10 grupos de teatro compuestos en su mayoría por actores y actrices ciegos o con discapacidad visual grave Noticia pública
  • Elecciones generales La Junta Electoral revisa hoy su instrucción sobre votantes con discapacidad La Junta Electoral Central (JEC) revisará este lunes su instrucción para que los miembros de las mesas electorales apunten los datos de votantes con discapacidad intelectual en caso de que sospechen que no ejercen libremente su derecho al voto, una medida que ha encontrado la oposición del sector de la discapacidad al advertir una “desventaja grave” a la hora de ejercer el derecho de sufragio en libertad Noticia pública
  • Elecciones generales La Junta Electoral revisa mañana su instrucción de ‘fichar’ a votantes con discapacidad La Junta Electoral Central (JEC) revisará este lunes su instrucción para que los miembros de las mesas electorales apunten los datos de votantes con discapacidad intelectual ante sospechas de coacción, una medida que ha encontrado la oposición del sector de la discapacidad al advertir una “desventaja grave” a la hora de ejercer su derecho al voto en libertad Noticia pública
  • Infancia Casi 40 menores envueltos en accidentes de caza con armas en España en 13 años Un total de 38 personas menores de edad se han visto implicados en accidentes de caza con armas de fuego en España desde 2006, año en que comienza la serie estadística de la Guardia Civil sobre esta materia Noticia pública
  • Cataluña Miles de esteladas y lazos amarillos reclaman en Madrid que la autodeterminacion no sea delito Miles de personas portando esteladas y lazos amarillos se congregaron este sábado en Madrid para reclamar que la autodeterminación no sea delito y para pedir la libertad de los "presos políticos" juzgados por el Tibunal Supremo Noticia pública
  • Elecciones generales Ampliación Rivera señala a Marcos de Quinto como ministro de un Gobierno "de los mejores" El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, señaló este sábado a Marcos de Quinto como futuro ministro de un Gobierno "de los mejores" si su partido gobierna tras las elecciones del 28 de abril, después de que el expresidente de Coca-Cola España y exvicepresidente de la empresa a nivel mundial haya confirmado su salto a la política justo detrás de Rivera en la lista al Congreso de los Diputados por Madrid Noticia pública
  • Madrid Errejón: “Madrid va a ser una muralla frente a los discursos del odio, la discriminación y el sálvese quien pueda" El candidato de Más Madrid a la Presidencia de la Comunidad de Madrid en las próximas elecciones autonómicas del 26 de mayo, Íñigo Errejón, apostó este sábado por que Madrid sea tras las comicios “una muralla frente a los discursos del odio, los discursos de la discriminación y los discursos del sálvese quien pueda” Noticia pública
  • Elecciones generales Un total de 9 coaliciones se registran ante la JEC para las elecciones generales Un total de 9 coaliciones se han registrado ante la Junta Electoral Central (JEC) para concurrir a las elecciones generales del próximo 28 de abril, después de expirar en la noche del viernes el plazo para ello Noticia pública
  • La Casa del Rey muestra su “dolor” y “consternación” por la matanza de Nueva Zelanda La Casa del Rey mostró este viernes su “dolor” y “desolación” tras la matanza perpetrada en Nueva Zelanda con un atentado contra dos mezquitas de Christchurch, donde habrían muerto 49 personas y otras cincuenta han resultado heridas, según las últimas informaciones Noticia pública
  • España condena el atentado contra dos mezquitas en Nueva Zelanda El Gobierno español condenó “enérgicamente” este viernes el atentado terrorista perpetrado por elementos de extrema derecha contra dos mezquitas en Nueva Zelanda que se ha saldado con la muerte de, al menos, 49 personas y una veintena de heridos Noticia pública
  • España destinará 84,7 millones para Siria en 2019 El Gobierno español destinará 84.700.000 euros para Siria y la región adyacente durante este año. Así lo anunció el secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Fernando Valenzuela, durante su participación en la tercera conferencia de apoyo a Siria y la región celebrada en Bruselas y coorganizada por la UE y la ONU, según informó el Ministerio de Asuntos Exteriores en un comunicado Noticia pública
  • Sanidad Ampliación El 59% de los médicos agredidos en 2018 eran mujeres, récord histórico Los profesionales de la medicina sufrieron el año pasado 490 agresiones, de las cuales el 59% corresponden a médicas, récord histórico desde que se recogen estas conductas y un 7% más que en 2017, según los datos aportados este jueves por el Observatorio Nacional de Agresiones de la Organización Médica Colegial (OMC), que también informa de que las agresiones descendieron un 4,8% Noticia pública
  • Elecciones generales UPN pide a la Junta Electoral revisar su "prejuiciosa" instrucción sobre las personas con discapacidad El diputado de Unión del Pueblo Navarro (UPN) Íñigo Alli ha pedido por carta a la Junta Electoral Central (JEC) que "reconsidere" por "sesgada y prejuiciosa" la instrucción que dictó a comienzos de esta semana sobre el derecho al voto de las personas con discapacidad de cara a las elecciones generales del 28 de abril Noticia pública
  • Fomento y Cultura proponen financiar 99 proyectos de recuperación de monumentos con 78 millones La Comisión Mixta del 1,5% Cultural, presidida por el secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Pedro Saura, y compuesta por representantes del Ministerio de Fomento y del de Cultura y Deporte, ha elevado una propuesta para financiar 99 nuevas actuaciones como consecuencia de la convocatoria publicada en junio de 2018 Noticia pública
  • Cambio climático La ONU ve “inevitable” que el Ártico se caliente de tres a cinco grados en 2050 Las temperaturas invernales del Ártico se elevarán de tres a cinco grados centígrados en 2050 y de cinco a nueve grados en 2080 (en comparación con los niveles del periodo de referencia comprendido entre 1986 y 2005) incluso si el mundo cumple con los objetivos de reducción de emisiones del Acuerdo de París, lo cual devastaría la región y desataría aumentos globales del nivel del mar Noticia pública
  • Navarra Vídeo Montero ve una “contradicción” de Rivera el pacto con UPN tras haber sido “muy beligerante” con el ‘cuponazo’ La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, reconoció este miércoles su “asombro” por el acuerdo político de Ciudadanos con UPN en Navarra para concurrir juntos a las elecciones y se preguntó si Albert Rivera va a apoyar ahora el concierto fiscal que tiene esta región después de criticarlo durante años por considerarlo un privilegio Noticia pública
  • Vídeo Montero desea que el Reino Unido pueda "revertir" la salida de la UE La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, manifestó este miércoles su deseo de que el Reino Unido pudiera "repensar" e incluso "revertir" la decisión de abandonar la Unión Europea y confió en que, en caso de materializarse el 'Bréxit,' la salida tenga lugar de forma "conveniada y dialogada" para que cause "los menos perjuicios para los ciudadanos británicos y europeos" Noticia pública
  • El Defensor pide más protección de los menores cuando son empadronados por un solo progenitor El Defensor del Pueblo, Francisco Fernández Marugán, ha iniciado una actuación de oficio para que se refuerce la protección de los menores que son empadronados por un solo progenitor, tras constatar que muchos ayuntamientos tramitan de manera diferente las inscripciones padronales en estos casos Noticia pública
  • Infancia Casi 40 menores envueltos en accidentes de caza con armas en España en 13 años Un total de 38 personas menores de edad se han visto implicados en accidentes de caza con armas de fuego en España desde 2006, año en que comienza la serie estadística de la Guardia Civil sobre esta materia Noticia pública
  • ELECCIONES 28-A UPN pide a la Junta Electoral que "reconsidere" su instrucción sobre el voto de las personas con discapacidad El diputado de Unión del Pueblo Navarro (UPN) Íñigo Alli ha pedido por carta a la Junta Electoral Central (JEC) que "reconsidere" por "sesgada y prejuiciosa" la instrucción que dictó a comienzos de esta semana sobre el derecho al voto de las personas con discapacidad de cara a las elecciones generales del 28 de abril Noticia pública
  • Mesa del Congreso El PSOE acusa al PP y Cs de prevaricar por impedir la convalidación de los permisos de paternidad El diputado del PSOE Rafael Simancas acusó este miércoles al PP y Ciudadanos de "prevaricación" por pedir desde la Mesa del Congreso un informe jurídico a los letrados que de hecho impide la convalidación del decreto que equipara los permisos de paternidad y maternidad, al entender que modifica una ley orgánica como la de Igualdad Noticia pública