La Comunidad de Madrid invierte 900.000 euros para combatir el absentismo escolar en la regiónLa Comunidad de Madrid destinará este año 900.000 euros a la lucha contra el absentismo escolar, según manifestó su portavoz, Ignacio Aguado, quien señaló que esta inversión permitirá la contratación de técnicos y la adopción de medidas complementarias, en colaboración con los municipios de la región, con el objetivo de que todos los alumnos asistan a sus clases en los colegios e institutos madrileños
MadridEl PP pide a Sánchez una “única prueba” para acceder a la universidadEl portavoz del PP de la Asamblea de Madrid, Alfonso Serrano, anunció este martes el registro de una proposición no de ley en la que se insta al Gobierno regional a que se dirija al Ejecutivo central presidido por Pedro Sánchez para que promueva, en coordinación con las comunidades autónomas y la comunidad educativa, la “implantación de una única prueba de evaluación del Bachillerato y para el acceso a la universidad en todo el territorio español, a fin de garantizar la igualdad de oportunidades (en virtud del mérito académico y la capacidad de trabajo) en el acceso y admisión de todos los estudiantes al Sistema Universitario Español, para evitar la discriminación existente a causa del lugar en el que se realice dicha prueba”
Futuras crisisLos médicos aseguran que se debe reforzar la Salud Pública frente a nuevas crisisLa Comisión Asesora Covid-19-OMC, puesta en marcha por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom), ha asegurado que para hacer frente a nuevas crisis es necesaria una agencia estatal o centro de salud público, promover la flexibilidad interna de los hospitales y reorganizar la atención primaria a corto plazo
Acceso a la AbogacíaMás de 6.500 personas realizan el examen de aptitud para el ejercicio de la AbogacíaUn total de 6.553 personas realizaron este sábado el examen de aptitud para el ejercicio de la Abogacía correspondiente a la convocatoria de 2020, una prueba que se realizó por primera vez ‘online’, a través de la plataforma AVEX de la UNED, con motivo de la pandemia del coronavirus
CoronavirusEspaña mantendrá cerradas las fronteras con China, Argelia y MarruecosEl Gobierno ha decidido levantar, de manera progresiva, las restricciones de acceso de viajeros a través de las fronteras exteriores de España a los residentes de los quince países extracomunitarios recomendados por el Consejo de la Unión Europea el pasado 30 de junio. En el caso de China, Marruecos y Argelia, la reapertura de fronteras queda supeditada a que estos países actúen de manera recíproca y reabran a su vez las suyas a los residentes en España
La Comunidad de Madrid destina más de un millón de euros para alumnos con altas capacidadesLa Comunidad de Madrid destinará más de un millón de euros al Programa de Enriquecimiento Educativo para alumnos con altas capacidades durante los cursos 2020/21 y 2021/22, explicó su portavoz, Ignacio Aguado, quien afirmó que esta inversión de 1.025.763,91 euros supone un aumento del 7,2% y permitirá que los grupos de estudiantes del plan pasen de los 145 actuales a los 160, un aumento del 10%
Actividad físicaLos universitarios cambiaron el deporte por ejercicios de fuerza o pilates en la cuarentenaLos estudiantes universitarios españoles dejaron a un lado los deportes durante el confinamiento obligado para frenar la crisis del coronavirus por ejercicios de fuerza, entrenamientos con intervalos intensos o actividades de flexibilidad como yoga o pilates, y las mujeres mantuvieron mejor su actividad física que los hombres en general
AyudasExteriores destina cerca de 3,2 millones de euros a organismos internacionalesEl Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha destinado un paquete de contribuciones voluntarias - por un importe de 3.185.700 euros- a 32 organismos internacionales de la familia de las Naciones Unidas, pero también de ámbito regional como el Consejo de Europa, la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) o la Comunidad Económica de Estados del África Occidental (Cedeao)
UniversidadesConsejos Sociales de las universidades piden una nueva ley para no lastrar la excelencia de la Educación SuperiorLa Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas (CCS) considera que “la falta de reformas estructurales, imprescindibles para poder hacer frente a los retos del mundo global, competitivo y tecnológicamente disruptivo del siglo XXI, y su déficit crónico de financiación, están lastrando la excelencia de nuestras universidades públicas”
UniversidadesCastells convocará unos 'estados generales' "multitudinarios" en 2021 para impulsar la Ley de UniversidadesEl ministro de Universidades, Manuel Castells, anunció este lunes que en septiembre de 2021 convocará un acto "multitudinario" a modo de "gran convención" en la que, "en la medida en que se pueda", se aprobarán unos "estados generales" en un "acto de Estado por la Universidad". "Sólo así, con esa legitimación, enviaremos un proyecto de ley a las instancias parlamentarias", dijo
SanidadMédicos de Madrid convocan un homenaje a los fallecidos por Covid-19La Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (Amyts) ha convocado para este sábado una concentración, a las 12 horas, en la Puerta del Sol para homenajear a los fallecidos por el coronavirus y en defensa de la profesión médica
SanidadMédicos de Madrid convocan un homenaje a los fallecidos por Covid-19La Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (Amyts) ha convocado mañana sábado una concentración, a las 12 horas, en la Puerta del Sol para homenajear a los fallecidos por el coronavirus y en defensa de la profesión médica
HomenajeMédicos de Madrid convocan este sábado un homenaje a los fallecidos por Covid-19La Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (Amyts) ha convocado una concentración el próximo sábado 20 de mayo a las 12 horas en la Puerta del Sol para homenajear a los fallecidos por el coronavirus y en defensa de la profesión médica
EducaciónLa Ebau puede provocar ansiedad hasta al 25% de los preuniversitarios en condiciones normalesEl profesor de Psicología de la Universidad CEU San Pablo Fernando Miralles alerta de que los alumnos que este curso se presentan a las pruebas del Bachillerato para acceso a la Universidad (Ebau) pueden sufrir niveles de ansiedad superiores a los alumnos de cursos anteriores. Según investigaciones de varios psicólogos, entre ellos Miralles, los alumnos con problemas de ansiedad en exámenes, suelen estar entre el 15% y el 25% en condiciones normales
Expertos defienden la especialidad en Derecho de la Discapacidad como nueva rama dentro de las Ciencias JurídicasUn equipo multidisciplinar de expertos -liderados por el secretario general del Consejo General de la ONCE y de la Fundación Derecho y Discapacidad, Rafael de Lorenzo, además de por el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez- reivindican la creación del Derecho de la Discapacidad como rama propia del ordenamiento jurídico en España
EducaciónLos pediatras sostienen que los "grupos burbuja" que propone Celaá deben rondar los 10-15 niñosLos pediatras llaman a la prudencia para fijar las medidas del nuevo curso escolar con seguidad sanitaria frente al Covid-19 y recalcan que los "grupos burbuja" que ha planteado la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, sólo son efectivos si no superan los 10-15 alumnos, número que el Gobierno ha ido incrementando con el paso de las semanas hasta los 20, cifra más cercana a la ratio por clase