MacroeconomíaBBVA rebaja la previsión de crecimiento para España en 2024 hasta el 1,5%BBVA Research ha mantenido su previsión de crecimiento del PIB para España en 2023 en el 2,4%, pero ha revisado a la baja 0,3 puntos porcentuales la de 2024 hasta el 1,5%. Además, prevé una aceleración del crecimiento en 2025, hasta el 2,5%
TransportePuente defiende la importancia de los descuentos en el transporte públicoEl ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, defendió este jueves la importancia de los descuentos en el transporte público, ya que contribuyen a aliviar el bolsillo de los ciudadanos y a promover el uso de un modo de transporte sostenible
DistribuciónLidl mantuvo beneficios en 2022 y prevé alcanzar las 700 tiendas en España el año que vieneLidl España mantuvo en plena época inflacionaria un beneficio neto de en torno a 192 millones de euros en el año 2022, cifra similar a la del año anterior que logró reduciendo márgenes pese al aumento de las ventas y tiene la previsión de superar las 700 tiendas en España a lo largo del año 2024
MacroeconomíaLa OCDE rebaja al 1,4% el crecimiento previsto para España en 2024 y reclama un ajuste fiscal “más fuerte”La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha revisado a la baja su previsión de crecimiento para España en 2024 en una décima, hasta el 1,4%, y ha advertido al Gobierno de que es “necesaria” una consolidación fiscal “más fuerte y sostenida” para mantener la deuda pública en una senda descendente y poder financiar los gastos relacionados con el envejecimiento, entre ellos, las pensiones y la sanidad
Cumbre del ClimaBancos españoles han invertido 33.000 millones de dólares para combustibles fósiles desde 2016Los principales bancos españoles invirtieron un total de 33.243 millones de dólares en financiar combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón) en países de ingresos bajos o medianos desde 2016 hasta el año pasado, de los que cerca de 17.700 millones fueron prestamos y alrededor de 15.500 millones resultaron ser suscripciones
ComercioCalviño mantiene a Xiana Méndez al frente de ComercioLa ministra de Economía, Comercio y Empresa, Nadia Calviño, mantiene al frente de la Secretaría de Estado de Comercio a Xiana Méndez, que ocupa el cargo desde junio de 2018, cuando Pedro Sánchez accedió a la presidencia del Gobierno
ComercioLa UE cierra el acuerdo comercial con Nueva ZelandaEl Consejo de Asuntos Exteriores de Comercio de la UE aprobó este lunes la celebración del Acuerdo de Libre Comercio entre la Unión Europea y Nueva Zelanda, que entrará en vigor una vez que las autoridades del país oceánico lo refrenden también
EmpresasUn 26% de las franquicias españolas tienen presencia en el extranjeroUn total de 305 franquicias españolas tienen presencia en el extranjero, un 5,9% más que las 288 que había operando fuera de España el año pasado, lo que representa un 26,82% de las 1.137 franquicias de origen nacional existentes en el país
AgriculturaEl ICEX y Agricultura impulsan la promoción internacional de la industria alimentariaEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación e ICEX España Exportación e Inversiones han afianzado su alianza estratégica al renovar el convenio de colaboración Spain Food Nation, que busca fortalecer la imagen de calidad y excelencia de los alimentos y vinos españoles en los mercados internacionales y que está dotado con cuatro millones de euros
CooperaciónLa Fundación Vicente Ferrer extiende su actividad a NepalLa Fundación Vicente Ferrer (FVF) anunció este jueves la expansión de sus actividades más allá de las fronteras de la India, a fin de contribuir a la erradicación de la pobreza extrema en otras zonas de Asia, comenzando en Nepal
AutomociónEl transporte de vehículos por carretera, ferrocarril y barco repuntó un 2,6% en 2022Un total de 4,59 millones de vehículos fueron transportados durante 2022 a través de los servicios de transporte por carretera, ferrocarril y barco, lo que representa un ligero repunte del volumen de un 2,6% con respecto al 2021, pero aún por debajo de los habituales más de 5 millones previos a la pandemia
IndustriaEl consumo de cemento cae un 6,7% en octubre, su mínimo desde 2017El consumo de cemento en España ha caído un 6,7% en octubre, lo que lo sitúa en un valor absoluto de 1.171.629 toneladas, el más bajo registrado para este mes desde 2017, según los últimos datos publicados este lunes en la Estadística del Cemento
ComercioEspaña recorta un 44% su déficit comercial hasta septiembreEl déficit comercial español se situó en España en los nueve primeros meses de este año en 29.596 millones de euros, lo que supone un 44% menos que el registrado en el mismo periodo del año anterior (53.437 millones), según el último informe mensual de comercio exterior, publicado este viernes por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
MadridAyuso se reúne con el embajador de Portugal en España para reforzar sus relacionesLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, recibió este jueves al embajador de Portugal en España, João Mira-Gomes, con el objetivo de reforzar las relaciones con el país en términos políticos, comerciales, culturales, científicos y tecnológicos
MacroeconomíaAmpliaciónBruselas eleva la previsión de crecimiento para España al 2,4% en 2023 y la rebaja al 1,7% en 2024La Comisión Europea ha mejorado su estimación de crecimiento económico para España hasta situarla en el 2,4% en 2023, dos décimas más que en su última previsión, por el efecto arrastre del avance registrado en 2022 –cuando la economía creció más de lo calculado inicialmente–, así como por la mejora de las exportaciones. No obstante, Bruselas calcula que la desaceleración será más intensa en 2024, cuando la economía española ganará un 1,7%, dos décimas menos que lo augurado en verano
EmpresasMedaWeek 2023 debate hoy y mañana sobre transformación digital, emprendimiento y sostenibilidadLa Asociación de Cámaras de Comercio e Industria del Mediterráneo (Ascame) y la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Barcelona organiza hoy y mañana Medaweek Barcelona 2023, la Semana Mediterránea de Líderes Económicos, en la que debatirán acerca de desafíos como la sostenibilidad y el cambio climático, la financiación, el emprendimiento femenino, las oportunidades en sectores como los de salud, turismo o textil, y la progresiva digitalización de la región
MacroeconomíaLa economía española mejora su competitividad en el tercer trimestreLa economía española mejoró su competitividad frente a la UE-27 en el tercer trimestre de este año, según el Índice de Tendencia de Competitividad (ITC) calculado con el Índice de Precios de Consumo (IPC), informó este lunes el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo