ViviendaPrimero H, la socimi que ofrece alquileres económicos para dar respuesta al sinhogarismoPrimero H es la primera socimi dedicada únicamente a ofrecer vivienda en régimen de alquiler asequible a través de un modelo que ofrece arrendamientos un 40% más bajos que la media de mercado -y un 7% inferiores que los del Sistema Estatal de Referencia de Precios de Alquiler de Vivienda- con el fin de dar una vía alternativa de atención al sinhogarismo
CongresoSumar planteará que el 'decreto ómnibus’ vuelva al Congreso “cuando antes”Sumar avanzó este viernes que planteará que el 'decreto ómnibus’, que incluía entre otros aspectos la revalorización de las pensiones y descuentos al transporte público y que decayó esta semana con los votos en contra del Partido Popular, Vox y Junts, vuelva al Congreso de los Diputados “cuanto antes”
TribunalesTardón propone juzgar a ocho personas por la venta irregular de Alcoa de A Coruña y Avilés para enriquecerseLa jueza de la Audiencia Nacional (AN) María Tardón ha propuesto juzgar a ocho personas por las presuntas irregularidades en el proceso de venta de las plantas de aluminio de Alcoa en A Coruña y Avilés con el fin de descapitalizarlas y de desviar sus activos hacia su patrimonio personal y hacía las estructuras societarias creadas para apoderarse de ellos
TendenciasForética identifica cinco tendencias ESG que marcarán la agenda de sostenibilidad en 2025Forética ha presentado el informe ‘Tendencias ESG 2025. Claves para la agenda empresarial de sostenibilidad’, que recoge los aspectos clave que centrarán la acción de las organizaciones durante este año en materia ambiental, social y de transparencia y buen gobierno (ESG). Asimismo, destaca los focos de atención para priorizar una acción empresarial hacia el desarrollo sostenible práctica, de impacto y ligada a la competitividad
Decreto ‘ómnibus’Las comunidades del PP contraatacan con bonificaciones al transporte tras el fin de las ayudas estatalesLas comunidades autónomas del PP han anunciado en masa que prorrogarán sus bonificaciones al transporte público después de que las ayudas estatales decayeran con el ‘decreto ómnibus’. El principal partido de la oposición votó en contra del texto por contener medidas inconexas con estas ayudas o con la revalorización de las pensiones, pero ha lanzado una ofensiva parlamentaria y autonómica para intentar evaporar los efectos negativos
EspacioLa AEE pretende desarrollar este año el borrador de un anteproyecto de Ley del EspacioLa Agencia Espacial Española (AEE) está a cargo y pretende conseguir durante este año tres objetivos “de primer nivel” entre los que se encuentra diseñar un borrador de un anteproyecto de Ley del Espacio, hacer una propuesta de la que sería la primera política espacial nacional en la que se fijen los fines y propiedades de España en el espacio, y diseñar de la primera Estrategia Nacional del Espacio
ConsumoLos consumidores europeos rechazan la política de ‘pagar o consentir’ de Meta y piden investigarla “rápidamente”La Organización Europea de Consumidores BEUC, de la que forman parte las españolas CECU, Asufin y OCU, expresó este jueves su “preocupación” en relación al nuevo modelo de ‘pagar o consentir’ de Meta, que, a su juicio, podría estar “infringiendo” la normativa de protección de datos, de protección de las personas consumidoras y el Reglamento de Mercados Digitales (DMA, por sus siglas en inglés), razón por la cual urgió a investigarla “rápidamente”
LaboralAmpliaciónCEOE propondrá a sindicatos y Trabajo subir un 3% el SMI este año, 34 euros por pagaLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) propondrá en la reunión de esta tarde con el Ministerio de Trabajo y los sindicatos que el salario mínimo interprofesional (SMI) se incremente este año un 3%, lo que supondría una subida de 34 euros, partiendo de los 1.134 por 14 pagas en los que este indicador está fijado en la actualidad
LaboralAsempleo alerta sobre el "enquistamiento" del desempleo juvenil en EspañaAsempleo, la patronal de las Empresas de Trabajo Temporal (ETT) y Agencias de Empleo en España, alertó este miércoles sobre el “enquistamiento” del desempleo entre los menores de 25 años como una problemática estructural que resta competitividad y oportunidades para la economía
TurismoLos Reyes inauguran la 45 edición de Fitur con el turismo en máximos históricosLa feria de turismo Fitur levantó este miércoles el telón de su 45 edición con el tradicional recorrido inaugural de los Reyes en el recinto ferial Ifema de Madrid, en un momento de reafirmación de las buenas perspectivas para el sector tras las cifras récord logradas en 2024 en gasto y llegadas de visitantes extranjeros y con previsiones similares para este 2025
Economía socialTrabajo convoca 40 millones en ayudas a proyectos sobre economía social para 2025El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este miércoles una orden por la que se convocan ayudas por valor de 39.257.187,54 euros para impulsar proyectos sobre economía social, enmarcadas en el Plan Integral de Impulso a la Economía Social para la generación de un tejido económico, inclusivo y sostenible del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
TurismoLos Reyes inauguran una nueva edición de Fitur, que reunirá a 9.500 empresas de 156 paísesLos Reyes inaugurarán este miércoles la 45 edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se desarrollará en Feria de Madrid (Ifema) hasta el domingo 26 de enero y reunirá a 9.500 empresas de 156 países, 11 más que en la pasada edición, procedentes sobre todo de África y Asia
AudiovisualMadrid fue escenario de 41 películas, 53 series y más de 430 anuncios en 2024Madrid fue escenario de rodaje de 41 películas, 53 series y más de 430 anuncios de media y gran envergadura en 2024, según datos del Ayuntamiento de Madrid, que tramitó 11.419 solicitudes de rodaje en la vía pública a través del Servicio de Autorizaciones de Rodajes del Área de Urbanismo Medioambiente y Movilidad
SolidaridadLa ayuda humanitaria de la ONU baja a la cifra más baja desde 2019El Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencias (CERF, por sus siglas en inglés), creado por la ONU en 2006 para prestar asistencia humanitaria a las personas afectadas por desastres naturales y conflictos armados, repartió durante el año pasado 552,2 millones de dólares (unos 536,6 millones de euros) a 43 países, lo que supone un 17,3% menos respecto a 2023 y la cifra anual más baja desde 2019