Búsqueda

  • Indra da por rotas las conversaciones con Rolls Royce para la compra de ITP Indra ha dado hoy por rotas las conversaciones que mantenía con Rolls Royce para adquirir una participación de control en Industria de Turbo Propulsores (ITP) Noticia pública
  • Salarios Cuerva (Cepyme) prevé que “en pocos meses” la subida del SMI afecte al empleo y a los salarios El presidente de la Confederación Española de la Pequeña y la Mediana Empresa (Cepyme), Gerardo Cuerva, señaló que “en pocos meses” se notará el efecto de la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) con una reducción en el empleo Noticia pública
  • Miembros de Podemos debaten con periodistas y escritores sobre monarquía y república El exdirigente de Podemos Juan Carlos Monedero moderó este lunes un debate sobre monarquía y república donde políticos, escritores y periodistas abordaron asuntos como la legitimidad de la monarquía o la necesidad de crear una ley sobre la Corona Noticia pública
  • El TC admite a trámite el recurso de Cs contra la ley vasca de víctimas de terrorismo El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad presentado por más de 50 diputados del Grupo Parlamentario de Ciudadanos contra los artículos primero, segundo, tercero y cuarto de la Ley del Parlamento Vasco 5/2019, de 4 de abril, que da nueva redacción a diversos preceptos de la Ley 12/2016, de 28 de julio, de reconocimiento y reparación de víctimas de vulneraciones de derechos humanos en el contexto de la violencia de motivación política en la Comunidad Vasca entre 1978 y 1999 Noticia pública
  • Una investigación de la Fundación Oceanogràfic de Valencia descubre que los delfines regulan cada latido del corazón mientras bucean Un estudio de la Fundación Oceanogràfic afirma que los delfines poseen una insólita capacidad de controlar el ritmo cardiaco a voluntad, igual que los humanos controlan la respiración o el parpadeo. Estos hallazgos rebaten la “respuesta automática de buceo”, teoría del biólogo noruego Per Scholander que está vigente desde hace 70 años Noticia pública
  • DENUNCIA La Fiscalía considera “abominable” el discurso de Vox contra los musulmanes, pero no ve delito La Fiscalía del Tribunal Supremo ha archivado la denuncia de la asociación ‘Musulmanes contra la islamofobia’ contra el diputado de Vox Javier Ortega Smith por sus palabras sobre la población musulmana. El Ministerio Público no ve delito en su discurso, pese a considerarlo “abominable” Noticia pública
  • DIA sube un 7,67% en bolsa tras lograr un acuerdo con sus acreedores El Grupo DIA subió un 7,67% en la sesión bursátil de este miércoles, situándose en 0,5555 euros por acción, después de que ayer por la noche anunciara un acuerdo con sus acreedores para refinanciar su deuda, así como conseguir una nueva inyección de 280 millones y realizar una ampliación de capital Noticia pública
  • Cs insiste en que todos sus acuerdos son "transparentes" y no hay ninguno "oculto" Ciudadanos insistió este miércoles en que todos sus acuerdos con otros partidos son "transparentes, públicos" y no hay ninguno "oculto", tampoco con Vox para la formación de gobiernos municipales y autonómicos Noticia pública
  • La CNMV recurre el fallo de la Audiencia Nacional que obliga a recalcular el precio de la OPA de FCC sobre Cementos Portland La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha recurrido el fallo de la Audiencia Nacional que obliga a recalcular el precio de la Opa de exclusión formulada por FCC en el año 2016 sobre su subsidiaria Cementos Portland Valderrivas Noticia pública
  • DIA espera lograr este año ventas de entre 7.000 y 7.200 millones y recuperar los ingresos y Ebitda de 2018 dentro en 2020 DIA alcanzará este año unas ventas netas de entre 7.000 y 7.200 millones de euros pero tendrá que esperar a 2020 para recuperar los volúmenes y Ebitda logrados durante 2018, según las proyecciones de negocio facilitadas por LetterOne a algunas entidades financieras con las que negocia nueva financiación Noticia pública
  • Rollán recomienda a Vox que tome ‘Trankimazín’ El presidente en funciones de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, dijo hoy que “sería conveniente que determinados líderes tomaran ‘Trankimazin’ –medicamento ansiolítico- y recomendó “mesura, mano tendida y voluntad sincera” para conseguir un gobierno regional entre las fuerzas de la derecha e impedir que gobierne la izquierda Noticia pública
  • Ampliación El tribunal desestima la libertad provisional de los acusados por el 'procés' tras fin del juicio El tribunal de la causa del 'procés' ha desestimado hoy conceder la libertad provisional que fue solicitada por la mayoría de las defensas de los acusados en prisión durante la fase final del juicio o inmediatamente tras su conclusión. Los magistrados no aprecian razones sobrevenidas para levantar la medida cautelar una vez finalizado el juicio, por la necesidad de salvaguardar los fines del proceso, que está ya en el último tramo y con la deliberación que definirá su desenlace iniciada Noticia pública
  • Cambio de estación El verano llega a las 17.54 horas de esta tarde El inicio del verano en España se producirá oficialmente este viernes a las 17.54 horas (en la península y Baleares), momento en que comenzará el invierno en el hemisferio sur. La estación estival durará 93 días y 15 horas, y terminará el próximo 23 de septiembre, cuando llegará el otoño, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Cambio de estación El verano llegará mañana a las 17.54 horas El inicio del verano en España se producirá oficialmente este viernes, 21 de junio, a las 17.54 horas (en la península y Baleares), momento en que comenzará el invierno en el hemisferio sur. La estación estival durará 93 días y 15 horas, y terminará el próximo 23 de septiembre, cuando llegará el otoño, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Negociación de investidura Avance Calvo: estamos “esperando a que Unidas Podemos pueda dar alguna respuesta a la oferta” de puestos intermedios La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo, apuntó hoy que Pedro Sánchez trasladó a Unidas Podemos la “oferta de algunos puestos de responsabilidad, que no son en el Consejo de Ministros”, en la reunión con Pablo Iglesias de este lunes Noticia pública
  • Ampliación Sánchez irá “pronto” a la investidura, aun sin tener garantizados los apoyos El secretario general del PSOE y candidato, Pedro Sánchez, se presentará “pronto” a la investidura para continuar al frente del Gobierno al margen de que tenga los apoyos necesarios garantizados Noticia pública
  • Cambio de estación El verano llegará el viernes a las 17.54 horas El inicio del verano en España se producirá oficialmente el próximo viernes, 21 de junio, a las 17.54 horas (en la península y Baleares), momento en que comenzará el invierno en el hemisferio sur. La estación estival durará 93 días y 15 horas, y terminará el próximo 23 de septiembre, cuando llegará el otoño, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Cambio de estación El verano llegará el viernes a las 17.54 horas El inicio del verano en España se producirá oficialmente el próximo viernes, 21 de junio, a las 17.54 horas (en la península y Baleares), momento en que comenzará el invierno en el hemisferio sur. La estación estival durará 93 días y 15 horas, y terminará el próximo 23 de septiembre, cuando llegará el otoño, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Podemos aspira a consejerías económicas o sociales en el Gobierno balear El secretario de Organización de Podemos Baleares, Alejandro López, detalló este viernes las consejerías de índole económica o social del Gobierno balear que le interesaría gestionar, dentro de su “voluntad férrea” de entrar en el mismo después de que el otro socio de la legislatura, Més, se levantara de la mesa de negociaciones Noticia pública
  • Borràs reivindica el derecho de Cataluña a “diseñar su futuro” y asegura que fue un referéndum “sin gasto público” La exconsejera de Gobernación, Administraciones Públicas y Vivienda de la Generalitat de Cataluña Meritxell Borràs reivindicó este miércoles ante el tribunal que juzga el ‘procés’ el derecho de la ciudadanía de Cataluña a “participar en el diseño de su futuro”. Asimismo, defendió que la voluntad del Govern de la Generalitat siempre fue un “referéndum pactado, sin gasto público” Noticia pública
  • Audiencia con el Rey IU quiere un Gobierno de coalición pero no descarta investir a Sánchez si no lo hay El coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, afirmó este miércoles que “lo deseable es que haya un Gobierno de coalición con un buen acuerdo programático” del PSOE y Unidas Podemos, pero no descartó votar de forma distinta a Podemos en la investidura en caso de que no lo haya, por tratarse de “un futurible” y porque la decisión se someterá a su asamblea o a consulta entre sus militantes Noticia pública
  • El Supremo no autoriza la salida de prisión de Jordi Sànchez para asistir a la ronda de consultas con el Rey El tribunal del caso del `procés´ ha rechazado conceder el permiso solicitado por el acusado Jordi Sànchez para asistir a la ronda de consultas con el Rey como representante del grupo Junts per Catalunya, del que salió elegido diputado en las elecciones del 28 de abril. El Supremo entiende que su caso no encaja en el artículo 47.1 de la Ley Orgánica General Penitenciaria que prevé la concesión de permisos extraordinarios de salida de prisión Noticia pública
  • Ampliación El Estado se ahorra 310 millones en la deuda pública en lo que va de año gracias a emisiones inferiores y más baratas El Estado ha ahorrado 310 millones de euros en costes financieros de la deuda pública en lo que va de año de la mano de una reducción en el volumen de emisiones y el abaratamiento en sus colocaciones, según desveló este jueves la ministra de Economía y Empresa en funciones, Nadia Calviño Noticia pública
  • Avance El Estado ha ahorrado 310 millones en costes financieros de la deuda en el año gracias a emisiones inferiores y más baratas El Estado ha ahorrado 310 millones de euros en costes financieros de la deuda pública en lo que va de año de la mano de una reducción en el volumen de emisiones y el abaratamiento en sus colocaciones, desveló hoy la ministra de Economía y Empresa en funciones, Nadia Calviño Noticia pública
  • Aplica la Lecrim Ampliación La Mesa del Senado suspende a Romeva con el voto en contra del PNV La Mesa del Senado ha acordado suspender la condición de senador, sus derechos y obligaciones, a Raül Romeva, parlamentario de ERC en prisión preventiva por el juicio contra el proceso independentista catalán, aplicando así el artículo 384 bis de la Ley de Enjuiciamiento Criminal Noticia pública