PASTOR DICE QUE EL CNIO ES UN MODELO DE INVESTIGACIÓN DE CALIDAD SOBRE CÁNCERLa ministra de Sanidad y Consumo, Ana Pastor, visitó hoy, con motivo del Día Mundial del Cáncer, el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), que, en su opinión, se haconvertido en pocos años en un modelo de excelencia internacional en la investigación oncológica básica y aplicada
LA MINISTRA PASTOR SE REUNE CON AFECTADAS POR CANCER DE MAMALa ministra de Sanidad y Consumo, Ana Pastor, asistirá hoy en el Centro de Investigaciones Oncológicas (CNIO) a un encuentro de ujeres afectadas por cáncer de mama con investigadores y expertos en la materia, acto organizado por la Federación Española de Cáncer de Mama (FECMA)
EL CNIO DESARROLLA UN ONCOCHIP ESPECIFICO PARA EL CANCER E MAMAEl Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), dentro del programa de Patología Molecular, está desarrollando un "oncochip" específico para el cáncer de mama, capaz de identificar en torno a 100 alteraciones genéticas en este tipo de tumor, con fines diagnósticos y preventivos
LA SOCIEDAD DE ONCOLOGIA ADVIERTE DE QUE PELIGRA EL FUTURO DE LA INVESTIGACION INDEPENDIENTELa Sociedad Española d Oncología Médica (SEOM) ha advertido de que si se aplica estrictamente en España la nueva legislación europea sobre la realización de ensayos clínicos de uso humano, se impedirá la promoción de la investigación clínica independiente, vital para avanzar en el conocimiento del cáncer
GRANDES AVANCES EN LA CIRUGIA DEL CANCER DE PROSTATA Y MAMAExpertos del Memorial Sloan-Ketering Cancer Center de Nueva York y del Hospital General Universitario Vall d'Hebron de Barcelona coincidieron hoy en destaca los grandes avances logrados en la cirugía de operaciones de cáncer de próstata y mama. Así lo pusieron de manifiesto en el curso "Cánceres de próstata, mama y ovario. Tumores hormono-dependientes", que se celebró hoy en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander
MADRID. AGUIRRE PROMETE U PLAN CONTRA EL CANCER PARA ELEVAR LA TASA DE SUPERVIVENCIA DE ESTOS ENFERMOSLa candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, reiteró hoy su compromiso de elaborar un Plan Integral de Prevención y Control del Cáncer, si gana las elecciones, y explicó que su objetivo es "incrementar la supervivencia de estas personas respecto a países punteros en su tratamiento"
EL CANCER DE PULMON EN MUJERES PUEDE SUPERAR EN UNOS AÑOS AL DE MAMA, SEGUN LA SOCIEDAD MADRILEÑA DE NEUMOLOGIALa incidencia del cáncer de pulmón está aumentando en España significativamente, de tal forma que expertos de la Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica (Neumomadrid) creen que en pocos años puede ser el tumor más común entre la población femenina, por delant del cáncer de mama, tal y como ya ocurre en EEUU y el Reino Unido
7.000 ESPAÑOLAS MUEREN CADA AÑO POR CANCER DE MAMACerca de 7.000 mujeres españolas mueren cada año por cáncer de mama, según los resultados del Primer Estudio Global sobre la Situación del Cáncer deMama en España, presentado hoy en Madrid por el Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama (Geicam)
LOS TUMORES HEREDITARIOS NECESITAN DE OTRAS ALTERACIONES GENETICAS PARA DESARROLLARSELos tumores hereditarios necesitan de otras alteraciones genéticas para desarrollarse, además del gen mutado que se hereda, según demuestra la investigación internacional que publica hoy la revista "Human Molecular Ghenetics", que ha sido liderado por el doctor Manuel Esteller, director del Laboratorio de Epigenética del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO)
CRAIG VENTER ASEGURA QUE NUNCA SE LLEARA A UNA MEDICINA INDIVIDUALIZADAEl presidente de Celera Genomics y premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2001, Craig Venter, aseguró hoy que "nunca se llegará a una medicina individualizada", pero lo que sí se podrá hacer, y es un proyecto que ya está en marcha, es "saber qué personas van a tener una reacción tóxica a un fármaco concreto"
LAS MADRES QUE DAN EL PECHO TIENEN MENOS RIESGO DE SUFRIR CANCER DE MAMADar el pecho a un bebé durante un año puede reducir en un 50% el riesgo de que la madre padezca cáncer de mama, en comparación con las mujeres que nunca lo han hecho, según una investigación de la Universidad de Yale publicadaen el "British Journal of Cancer"
EL ONCOCHIP DE BARBACID PERMITIRA SELECCIONAR EL FARMACO MAS ADECUADO PARA CADA TUMOREl Centro de Investigaciones Oncológicas Carlos III (CNIO) ha comenzado a experimentar con oncochips de fabricación propia. Estos biochips de ADN específicos para la inestigación del cáncer permitirán conocer mejor los mecanismos genéticos implicados en cada tumor y así poder realizar una predicción de su desarrollo y de la posible respuesta a los fármacos que existen en el mercado
MADRID. LA CAM APUESTA POR LA MEDICINA PREDICTIVA PARA REDUCIR EL CANCER HEREDITARIO"La Comunidad de Madrid ha decidido dar un paso más en la asistencia sanitaria y apuesta por la medicina predictiva, en la que el paciente no acude al médico para curase sino para no enfermar", afirmó el Consejero de Sanidad, José Ignacio Echániz en la presentación al Consejo de Administración del Servicio Regional de Salud del convenio con el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas Carlos III (CNIO), para financiar un programa piloto destinado al asesoramiento genético del cáncer hereditario
LA MUTACION DE UN GEN EXPLICA LA AGRESIVIDAD DE ALGUNOS CANCERESLa mutación genética de una proteína en las células cancerígenas explica el porqué de que ciertos cánceres sean más agresivos que otros y más resistentes a la quimioterapia, según un estudio publicado en la revista "Nature"