Búsqueda

  • Ciencia La mayor extinción de la Tierra trajo el cambio a sangre caliente de mamíferos y aves Los antepasados de mamíferos y de aves se volvieron de sangre caliente al mismo tiempo hace unos 250 millones de años, cuando la vida en la Tierra se estaba recuperando de la mayor extinción masiva de especies Noticia pública
  • Ciencia Los humanos han consumido más energía desde 1950 que en los casi 12.000 años anteriores El uso de energía sin precedentes desde 1950 sobre todo por la quema de combustibles fósiles (carbón, gas y petróleo) ha transformado la huella geológica de la humanidad, hasta el punto de que el consumo energético de las últimas siete décadas excede el de los casi 12.000 años anteriores Noticia pública
  • Medio ambiente Transición Ecológica apuesta por la ciencia ciudadana marina El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través de la Fundación Biodiversidad, presentó este viernes los avances del programa de ciencia ciudadana marina que desarrolla junto a la iniciativa Observadores del Mar, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Noticia pública
  • Cáncer de mama Arranca la campaña 'Busca la diferencia' para fomentar la investigación en el cáncer de mama La campaña 'Busca la diferencia por el cáncer de mama' pretende animar a la población a conocer mejor esta enfermedad a través de un recorrido por una selección de pinturas protagonizadas por el desnudo femenino y que forman parte de la colección del Museo Thyssen-Bornemisza Noticia pública
  • Salud Personalizar el tratamiento y mejorar la funcionalidad, claves en el dolor crónico Personalizar el tratamiento y recuperar la funcionalidad son claves en el abordaje terapéutico del dolor crónico, según concluyeron los expertos durante la celebración del simposio organizado por Grünenthal en el marco de Congreso Virtual de la Sociedad Española del Dolor (SED) Noticia pública
  • Transportes Ábalos nombra a Juan Carlos Fulgencio nuevo coordinador de Cercanías en la Comunidad Valenciana El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha nombrado nuevo coordinador de Cercanías en la Comunidad Valenciana a Juan Carlos Fulgencio, quien era delegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana hasta febrero Noticia pública
  • Ciencia El cambio climático empujó a las primeras especies humanas a la extinción La incapacidad para adaptarse al calentamiento o temperaturas de enfriamiento global probablemente desempeñó un papel importante en la extinción de todas las especies de humanos primitivos del género Homo, de las que sólo ha sobrevivido el Homo sapiens Noticia pública
  • Galardones La Fundación BBVA premia la conservación del quebrantahuesos en España La conservación del quebrantahuesos en España, la protección de los orangutanes y de toda la rica biodiversidad en la isla de Borneo (Indonesia) y el periodismo ambiental de Antonio Cerrillo han sido condecorados con los XV Premios Fundación BBVA a la Conservación de la Biodiversidad, según informó este jueves la entidad promotora de los galardones Noticia pública
  • El español perderá fuerza a finales de siglo por la demografía y su poca presencia en la ciencia El Instituto Cervantes augura que el español perderá peso como lengua para finales de este siglo por la baja natalidad de los países hispanohablantes y por su escasa presencia en el mundo científico y tecnológico. Aun así, sigue siendo la segunda lengua materna del mundo tras el chino mandarín y lo hablan 585 millones de personas, el 7,5% de la población mundial Noticia pública
  • Los peligros del Covid son el principal problema personal para los españoles, según el CIS Los peligros del Covid para la salud y el temor a una falta de recursos para hacer frente a la pandemia son el principal problema que afecta personalmente a los españoles, según se desprende del último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), conocido este jueves Noticia pública
  • Cáncer La investigación en España ha caído un 25% en la última década El presidente de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), Ramón Reyes, aseguró este jueves en 'NEF online' que la investigación en España ha caído un 25% desde antes de la crisis económica de 2008 y "no hay que olvidar que esta actividad investigadora salva vidas y aumenta la supervivencia en cáncer" Noticia pública
  • Investigación Mariano Barbacid: "El Ministerio de Ciencia no nos ha servido para nada" El profesor de Oncología Molecular y exdirector del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), Mariano Barbacid, afirmó este jueves que "el Ministerio de Ciencia no nos ha servido para nada", en el encuentro online 'El papel de la industria farmacéutica en la recuperación económica' organizado por Farmaindustria Noticia pública
  • CULTURA El Museo Nacional de Ciencias Naturales propone actividades familiares con medidas anti Covid El Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) de Madrid presenta su programa educativo de otoño con actividades para todos los públicos adaptadas al entorno sanitario por el Covid-19. La propuesta retoma las visitas accesibles y las actividades de fin de semana, y plantea nuevas experiencias extraescolares científicas y rutas singulares Noticia pública
  • Tecnológicas Ezentis renueva con Red.es el contrato de 'Escuelas conectadas' Grupo Ezentis ha renovado su contrato con Red.es para el programa 'Escuelas conectadas', destinado a extender el acceso de banda ancha ultrarrápida a las escuelas públicas Noticia pública
  • Comunicación La APM presenta hoy el foro ‘Periodismo2030' La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) presenta este jueves el foro 'Periodismo2030', un espacio de debate que tendrá un año de duración y abordará el periodismo que se hará y se está haciendo ya en la nueva era tras la pandemia Noticia pública
  • Ciencia Duque presenta su podcast del nuevo espacio de divulgación del Ministerio de Ciencia El ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, presentó este miércoles el primer podcast del nuevo espacio de divulgación que ha creado el Ministerio desde la plataforma #coNprueba, una iniciativa conjunta con Sanidad que tiene la finalidad de trasladar información rigurosa, veraz y accesible a la ciudadanía sobre salud y ciencia Noticia pública
  • Clima El coronavirus dobla la caída de emisiones de CO2 de la Segunda Guerra Mundial La pandemia del coronavirus ha provocado una disminución sin precedentes de las emisiones globales de dióxido de carbono (CO2) hasta el punto de que su reducción planetaria en el primer semestre de este año duplica la registrada durante la Segunda Guerra Mundial, que abarcó entre 1939 y 1945 Noticia pública
  • Cultura El Constitucional presenta 'Los derechos constitucionales, un paseo por El Prado' El Tribunal Constitucional (TC) ha presentado 'Los derechos constitucionales. Un paseo por el Prado', un libro elaborado por los 12 magistrados de la institución con motivo del 40 aniversario, que propone un itinerario jurídico-artístico por pinturas y esculturas del Museo del Prado en las que se reconocen los derechos y libertades consagrados en la Constitución española de 1978 Noticia pública
  • SOLIDARIDAD El 76% de las universidades españolas ha impulsado el voluntariado para afrontar la pandemia El 76% de las universidades españolas ha impulsado iniciativas específicas de voluntariado durante el estado de alarma para ayudar a los colectivos más vulnerables y atender las necesidades derivadas de la emergencia social, sanitaria y económica. A pesar del aislamiento social, las universidades han sabido reinventarse para que los voluntarios universitarios pudieran seguir dando apoyo vía 'online' o telefónica a los proyectos Noticia pública
  • Coronavirus Aumentan un 900% las intoxicaciones de niños con geles hidroalcohólicos durante la pandemia El Servicio de Información Toxicológica (SIT) del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (Intcf), dependiente del Ministerio de Justicia, ha detectado un aumento del 900% de las intoxicaciones accidentales de niños por geles hidroalcohólicos durante la pandemia del Covid-19 Noticia pública
  • Sanidad Illa: "No tengo un pulso con Madrid" porque el problema de Madrid "son los datos" El ministro de Sanidad, Salvador Illa, aseguró este miércoles en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados que no tiene "un pulso con Madrid, lo tengo con el virus" porque el problema de esta comunidad autónoma "son los datos" Noticia pública
  • Comunicación La APM presenta el jueves el foro ‘Periodismo2030’ La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) presentará el próximo jueves el foro 'Periodismo2030', un espacio de debate que tendrá un año de duración y abordará el periodismo que se hará y se está haciendo ya en la nueva era tras la pandemia Noticia pública
  • Cultura Elia Barceló, Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2020 El Ministerio de Cultura y Deporte ha otorgado a Elia Barceló el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil correspondiente a 2020 por su obra ‘El efecto Frankenstein’, de la que destaca su “prosa fluida y madura” y por la “profundidad” que aporta a sus personajes, según el jurado Noticia pública
  • Ciencia LaSexta pone en marcha una recogida de firmas para que la inversión en ciencia se eleve al 2% del PIB LaSexta y la Fundación Axa han puesto en marcha una recogida de firmas para que la inversión en ciencia se eleve al 2% del PIB de manera inmediata a través de su movimiento 'Constantes y Vitales', bajo el epígrafe ‘Objetivo 2%’ que urge a todos los partidos a que aprueben de forma urgente ese incremento en la inversión en I+D Noticia pública
  • CIENCIA El Congreso y la asociación Ciencia en el Parlamento acuerdan impulsar la creación de una oficina de asesoramiento en la Cámara Baja La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, se reunió este martes con la asociación Ciencia en el Parlamento con el fin de retomar el proyecto de creación de una oficina de asesoramiento científico y tecnológico en la Cámara Baja, inciativa que recibió el apoyo de la Mesa del Congreso y de todos los grupos parlamentarios en las dos legislaturas anteriores Noticia pública