Búsqueda

  • Energía La luz sube mañana un 1,94% y alcanza los 105 euros por MWh El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá mañana viernes un 1,94%, hasta los 105,51 euros el megavatio hora (MWh), frente a los 103,5 euros de este jueves Noticia pública
  • Subida salarial El Ayuntamiento de Madrid pagará el incremento del 0,5% a sus empleados en octubre El Ayuntamiento de Madrid incluirá en la nómina de octubre de sus empleados el incremento retributivo del 0,5 % para cumplir con la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2023, que señalaba que se aplicaría un incremento salarial máximo del 0,5 % conforme a los aumentos de más del 6% de los Índices de Precios al Consumo Armonizados (IPCA) Noticia pública
  • ORL La mitad de los pacientes que se someten a una rinoplastia ‘low-cost’ requieren una reintervención La Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (Seorl-CCC) advirtió este jueves de que la tasa de reintervención tras una rinoplastia ‘low-cost’ podría superar el 50%, al no tenerse en cuenta en estas cirugías los aspectos funcionales y centrarse solo en la estética Noticia pública
  • Consumo El mismo aceite de oliva virgen extra es hasta un 75% más caro que hace un mes en el mismo súper El mismo aceite de oliva virgen extra es hasta un 75% más caro que hace un mes en la misma cadena de distribución y cuatro de cada diez aceites han subido de precio entre septiembre y octubre Noticia pública
  • Ictus Una guía ayuda a mejorar el control de los pacientes anticoagulados y reducir los ictus El Consejo General de Enfermería (CGE), a través de su Instituto de Investigación, ha editado y distribuido de forma gratuita a las enfermeras y enfermeros una guía de recomendaciones prácticas para garantizar un mejor control de los pacientes anticoagulados y minimizar el riesgo de ictus Noticia pública
  • Energía El precio de los carburantes se estabiliza tras casi tres meses al alza El precio de la gasolina ha bajado un 0,4% esta semana –frente al incremento del 0,4% registrado en la anterior– mientras que el del diésel ha subido apenas un 0,2% –hace siete días lo hizo un 1%–, por lo que el coste de los carburantes en España se mantiene estable y empieza a invertir su tendencia tras casi tres meses al alza Noticia pública
  • Consumo El TJUE establece que el derecho a desistir de una suscripción inicialmente gratuita se garantiza una sola vez El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha establecido que el derecho de un consumidor a desistir de un contrato a distancia se garantiza una sola vez en el supuesto de la suscripción de un abono que establece un período inicial gratuito que, a falta de resolución, se prorroga automáticamente y ya pasa a ser de pago Noticia pública
  • Accesibilidad Cómo y cuándo puede una persona con discapacidad reclamar por una caída por la calle Una caída o un tropiezo por la calle pueden terminar acarreando, eventualmente, una lesión a cualquier persona. De ser así, se puede poner una reclamación por responsabilidad patrimonial al ayuntamiento donde han ocurrido los hechos. Más aún si el afectado es una persona con discapacidad y las consecuencias del accidente son mayores Noticia pública
  • Laboral El BOE publica el alza salarial del 0,5% para los funcionarios: 180 euros más en la nómina anual El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este jueves la subida salarial extra para los empleados públicos del 0,5% con efectos retroactivos desde enero, que supondrá un alza de unos 180 euros de media en las nóminas de los funcionarios Noticia pública
  • Laboral Vídeo Sordo ve “más que solvente” la gestión de Díaz en Trabajo y no ve “muy razonable” un cambio en el Ministerio El secretario general de CCOO, Unai Sordo, considera que la gestión de la vicepresidenta segunda en funciones, Yolanda Díaz, al frente del Ministerio de Trabajo y Economía Social ha sido estos años “más que solvente”, por lo que cree que “no sería muy razonable” un cambio en la titularidad de dicha cartera Noticia pública
  • Tecnológicas Los españoles, entre los europeos que más apuestan por la telefonía de bajo coste Las compañías telefónicas de bajo coste han ido ganando cuota en España sin interrupción durante los últimos años y todo apunta a que van a seguir creciendo a corto plazo, según se desprende de un informe sobre telefonía móvil y banda ancha en Europa, elaborado por la consultora Oliver Wyman a partir una encuesta a 7.000 consumidores europeos residentes en España, Francia, Italia, Alemania y Reino Unido Noticia pública
  • Clima La Tierra registra el septiembre más cálido desde al menos 1940 El planeta Tierra se encamina a que 2023 se convierta en el año más caluroso desde al menos 1940, año en que comienza la serie histórica de temperaturas del aire superficial del Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S), dependiente de la Comisión Europea, después de que el mes pasado fuera el septiembre más cálido en el registro histórico Noticia pública
  • Presidencia UE Granada acoge desde hoy las citas claves de la Presidencia Española de la UE La ciudad de Granada será este jueves y viernes cita de las dos principales reuniones durante el semestre de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea que congregarán, no solo a los jefes de Estado y de Gobierno de los veintisiete estados miembros de la UE, sino también de otros diecisiete países del entorno, como Ucrania, Reino Unido, Turquía, Suiza y los Estados balcánicos Noticia pública
  • Energía La luz sube hoy un 0,7% y alcanza los 103 euros por MWh El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá este jueves un 0,7%, hasta los 103,5 euros el megavatio hora (MWh), frente a los 102,74 euros de hoy Noticia pública
  • Clima La Tierra va camino de que 2023 sea el año más cálido desde al menos 1940 El planeta Tierra se encamina a que 2023 se convierta en el año más caluroso desde al menos 1940, año en que comienza la serie histórica de temperaturas del aire superficial del Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S), dependiente de la Comisión Europea, después de que el mes pasado fuera el septiembre más cálido en el registro histórico Noticia pública
  • Tecnológicas Los españoles, entre los europeos que más apuestan por la telefonía de bajo coste Las compañías telefónicas de bajo coste han ido ganando cuota en España sin interrupción durante los últimos años y todo apunta a que van a seguir creciendo a corto plazo, según se desprende de un informe sobre telefonía móvil y banda ancha en Europa, elaborado por la consultora Oliver Wyman a partir una encuesta a 7.000 consumidores europeos residentes en España, Francia, Italia, Alemania y Reino Unido Noticia pública
  • Presidencia UE Granada acogerá mañana y el viernes las citas claves de la Presidencia Española de la UE La ciudad de Granada será este jueves y viernes cita de las dos principales reuniones durante el semestre de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea que congregarán, no solo a los jefes de Estado y de Gobierno de los veintisiete estados miembros de la UE, sino también de otros diecisiete países del entorno, como Ucrania, Reino Unido, Turquía, Suiza y los Estados balcánicos Noticia pública
  • Aerolíneas Facua valora que el Europarlamento “impulse” una norma comunitaria “similar” a la española sobre el equipaje de mano Facua-Consumidores en Acción valoró este miércoles que el Europarlamento “impulse” el desarrollo y aprobación de una norma comunitaria “similar” a la que ya existe en España en la que se prohíba a las aerolíneas cobrar por subir el equipaje de mano a la cabina de los aviones, además de fijar dimensiones máximas de los bultos que se puedan transportar Noticia pública
  • Biodiversidad El cambio climático empuja a un 39% de los anfibios a la extinción Un 39% de más de 300 especies de anfibios (ranas, sapos, salamandras y cecilias) se acercaron peligrosamente hacia la extinción entre 2004 y 2022 con el cambio climático como principal amenaza y se espera que ese porcentaje aumenta a la espera de mejores datos y proyecciones Noticia pública
  • Tribunales El Supremo ordena a Irene Montero pagar 5.400 euros más al exmarido de María Sevilla El Tribunal Supremo (TS) ha ordenado a la ministra de Igualdad en funciones, Irene Montero, pagar 5.400 euros por intereses de demora y costas procesales a Rafael Marcos por vulneración del derecho al honor. Marcos fue la pareja de María Sevilla, expresidenta de Infancia Libre, condenada por sustracción de menores al fugarse con el hijo de ambos en 2017 y negarse a entregarlo al padre, en contra de lo acordado por la justicia Noticia pública
  • Macroeconomía El 63% de la población mundial espera mejorar su bienestar en los próximos tres años Un 63% de la población mundial espera mejorar su bienestar personal en los próximos tres años, manteniéndose optimistas pese al encarecimiento del coste de la vida, según la encuesta realizada por Santander y FT Longitude Noticia pública
  • Religión El Papa alerta sobre la inacción ante el cambio climático y los negacionistas El papa Francisco publicó este miércoles una nueva exhortación apostólica 'Laudate Deum' destinada "a todas las personas de buena voluntad sobre la crisis climática", en la que alerta sobre la inacción para frenar el calentamiento del planeta y afeó las teorías negacionistas. "Con el paso del tiempo, advierto que no tenemos reacciones suficientes mientras el mundo que nos acoge se va desmoronando y quizás acercándose a un punto de quiebre", escribió Noticia pública
  • Salud mental Un estudio alerta del impacto económico debido a la brecha de género que existe en las enfermedades mentales El estudio ‘Coste de oportunidad de la brecha de género en la salud emocional’, elaborado por la Asociación ClosinGap, alertó del impacto económico provocado por la brecha de género que existe en las enfermedades mentales, que presentan mayor prevalencia entre las mujeres Noticia pública
  • Energía La luz sube mañana un 0,7% y alcanza los 103 euros por MWh El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá mañana jueves un 0,7%, hasta los 103,5 euros el megavatio hora (MWh), frente a los 102,74 euros de hoy Noticia pública
  • Tecnológicas Telefónica dice que cumple “estrictamente” lo que le digan los reguladores sobre vetos a fabricantes chinos El director de Redes y Tecnología de Telefónica, Enrique Blanco, aseguró este miércoles que su compañía está “cumpliendo estrictamente” en los países en los que opera lo que marcan las autoridades reguladoras sobre posibles vetos a fabricantes chinos como Huawei o ZTE Noticia pública