TelecomunicacionesSateliot amplía capital en 1,4 millones de eurosSateliot, operador de telecomunicaciones satelital, ha firmado una ampliación de capital por valor de 1,4 millones de euros, en el marco de su plan de financiación con horizonte 2022
ClimaEl hielo marino del Ártico llega a su máximo anual más alto desde 2013La extensión del hielo marino del Ártico ha alcanzado este mes su máximo invernal más alto desde 2013, según indicó este martes el Centro Nacional de Datos de Hielo y Nieve (NSIDC, en sus siglas en inglés), que pertenece a la Universidad de Colorado en Boulder (Estados Unidos) y ofrece este tipo de información con el apoyo parcial del Instituto Goddard de Estudios Espaciales de la NASA
CoronavirusLa contaminación en China se desploma un 40% por el confinamientoLas medidas de confinamiento impuestas en China para evitar la propagación del nuevo coronavirus, que ocasiona la enfermedad del Covid-19, han contribuido a un descenso del 40% en la contaminación del aire por dióxido de nitrógeno (NO2)
CoronavirusEl bloqueo de Italia por la pandemia frena la contaminación del aireEl aislamiento de Italia para evitar la propagación del coronavirus ha provocado un descenso de las emisiones de dióxido de nitrógeno (NO2), un contaminante asociado a los vehículos motorizados, según nuevos datos del satélite Copernicus Sentinel-5P
ClimaEl decenio 2010-2019 fue el más caluroso en la Tierra desde 1850El decenio comprendido entre 2010 y 2019 fue el más caluroso jamás registrado en la Tierra desde que 1850 comenzaran las mediciones instrumentales de temperaturas, el quinquenio entre 2015 y 2019 incluye los cinco años más cálidos de los que se tiene constancia y 2019 resultó ser el segundo año más caluroso desde que hay datos. A partir de los años 80 del siglo pasado cada nuevo decenio ha sido más cálido que todos los anteriores desde 1850
Medio ambienteSEO/BirdLife pide medidas urgentes para evitar muertes no naturales de águila perdiceraLa organización ambiental SEO/BirdLife reclamó este miércoles medidas urgentes para evitar la mortalidad del águila perdicera en la Comunidad Valenciana, después de que una hembra adulta falleciera por causas no naturales el pasado 24 de febrero, posiblemente tras colisionar contra un vallado cinegético
TelecomunicacionesVodafone y Rakuten impulsan la 'venture' pionera en banda ancha móvil de transmisión espacialVodafone y Rakuten se han convertido en los principales inversores de la 'venture' AST & Science, que extenderá la cobertura móvil por todo el planeta mediante la primera red de banda ancha móvil que transmitirá desde el espacio, según informaron hoy en un comunicado
El INTA operará el satélite de observación IngenioEl Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) será el encargado de operar el satélite español de observación de la Tierra Ingenio, desarrollado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI)
EspacioComienza la cuenta atrás para el lanzamiento de la misión hacia el Sol de la Agencia Espacial EuropeaLa Agencia Espacial Europea (ESA) lanzará este mes la misión ‘Solar Orbiter’ desde Cabo Cañaveral en Florida (Estados Unidos) en un cohete Atlas V de la NASA que incorpora seis telescopios para ofrecer imágenes nunca vistas del Sol para que los científicos puedan entender mejor su funcionamiento
Ecologistas en Acción pide detener el despliegue del 5G en todo el mundoLa ONG Ecologistas en Acción pidió este viernes a Naciones Unidas que ordene detener el desarrollo de la tecnología 5G en todo el mundo, dadas las consecuencias directas que tendrá sobre la salud incrementar “masivamente” la exposición a la radiación de radiofrecuencia de las telecomunicaciones
TelecomunicacionesHispasat adjudica la fabricación de un nuevo satélite a Thales Alenia SpaceHispasat ha adjudicado a Thales Alenia Space -una 'joint venture' entre las compañías Thales (67%) y Leonardo (33%)-, la construcción del satélite Amazonas Nexus, que reemplazará al Amazonas 2 en la posición orbital de 61º Oeste y ampliará sus capacidades
Medio ambienteLa vida vegetal se expande en el Himalaya por el calentamiento globalLa vegetación se está expandiendo en el área situada alrededor del monte Everest y en toda la región del Himalaya, según un estudio liderado por investigadores de la Universidad de Exeter (Reino Unido) a partir de datos satelitales de más de 25 años
Medio ambienteLa vida vegetal se expande en el Everest por el calentamiento globalLa vegetación se está expandiendo en el área situada alrededor del monte Everest y en toda la región del Himalaya, según un estudio liderado por investigadores de la Universidad de Exeter (Reino Unido) a partir de datos satelitales de más de 25 años