BiodiversidadDos tercios de las especies de la Tierra pierden diversidad genéticaCerca de dos tercios de las especies de animales, plantas y hongos que viven en la Tierra están perdiendo diversidad genética, aunque los esfuerzos de conservación ayudan a salvaguardarlas cuando se llevan a cabo
DanaMaletines tecnológicos ayudaron a restaurar la conectividad tras la dana en ValenciaLa Fundación Vodafone en España trasladó desde Alemania y Holanda varios dispositivos tecnológicos que contribuyeron a restaurar la conectividad en las poblaciones afectadas por la dana en Valencia en los primeros momentos de esta catástrofe de la que se acaban de cumplir tres meses
SaludLa Comunidad renueva el Sello Madrid Excelente en atención primariaLa Comunidad de Madrid ha renovado su sello Madrid Excelente en Atención Primaria (AP), distintivo que avala la calidad en su gestión, su innovación y sostenibilidad medioambiental y social, así como la satisfacción del paciente
MedicamentosLa Inteligencia Artificial y la gestión de datos transformarán la forma de cuidar al pacienteLa presidenta de Farmaindustria, Fina Lladós, aseguró en la inauguración de la Jornada anual de Innovación del Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS), que la Inteligencia Artificial (IA) y la gestión de los datos transformarán “la forma en que cuidamos de las personas”
EmpresasEurecat suma 30 nuevas patentes en 2024, un 15% másEl centro tecnológico Eurecat ha llegado durante 2024 a las 231 patentes de tecnologías altamente innovadoras en las áreas industrial, digital, biotecnológica y en materia de sostenibilidad, con un crecimiento del 15% respecto a 2023 en su cartera de propiedad industrial
FormaciónLa Escuela de Enfermería de la FJD-UAM inaugura su Campus Pintor RosalesLa Escuela de Enfermería de la Fundación Jiménez Díaz, adscrita a la Universidad Autónoma de Madrid (FJD-UAM), inauguró su nuevo Campus Pintor Rosales, ubicado en Moncloa, al que en septiembre se trasladaron sus instalaciones, hasta ahora ubicadas dentro del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, con el objetivo de "seguir satisfaciendo la creciente demanda actual de enfermeras en España y continuar ofreciendo una enseñanza de calidad, personalizada, participativa y cercana", según informó la entidad
ExcelenciaEl Club de Excelencia destaca el compromiso por "la innovación y el buen gobierno" de las organizaciones distinguidas con los sellos EFQMEl presidente del Club de Excelencia en Gestión y presidente de Calidad Pascual, Tomás Pascual, felicitó este jueves a los galardonados con los sellos EFQM (European Foundation Quality Management), que reconocen la gestión "excelente, innovadora y sostenible" de las organizaciones, y aseguró que representan el compromiso por "la mejora continua, la innovación, el buen gobierno, el talento, la ética y la transparencia"
CienciaMorant asegura que los cambios en el CNIO servirán para que el centro supere la "crisis” y beneficiarán a la cienciaLa ministra de Ciencia, innovación y Universidades, Diana Morant, aseguró este jueves que los ceses de la directora científica del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), Maria Blasco, y el director gerente, Juan Arroyo, son decisiones tomadas para que el centro pueda “superar esta crisis” institucional en la que está inmerso
Salud y medio ambienteLa contaminación del aire llega al HimalayaEl sur de Asia -en particular Bangladesh, Nepal, India y Pakistán- ha experimentado una mala calidad del aire este mes de enero en las estribaciones del Himalaya, que ha afectado a los principales centros urbanos, como Nueva Delhi, Katmandú e Islamabad
Baleares4.200 personas con discapacidad se beneficiarán en Baleares de programas de empleo y de inclusiónUn total de 4.200 personas con discapacidad se beneficiarán en las Islas Baleares de los programas estatales FSE+ de ‘Empleo Juvenil’ y de ‘Inclusión Social, garantía infantil y lucha contra la pobreza’, que está desarrollando Fundación ONCE a través de Inserta Empleo, con la cofinanciación de la Unión Europea para incrementar la formación y el empleo de las personas con discapacidad, dentro del nuevo periodo de programación del Fondo Social Europeo que se extenderá hasta 2029
BiodiversidadDos tercios de las especies del planeta pierden diversidad genéticaCerca de dos tercios de las especies de animales, plantas y hongos que viven en la Tierra están perdiendo diversidad genética, aunque los esfuerzos de conservación ayudan a salvaguardarlas cuando se llevan a cabo
CienciaEl Patronato del CNIO cesa a su directora científica y al gerente del centroEl Patronato del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), reunido de forma extraordinaria y tras evaluar la situación del centro y las polémicas sucedidas en las últimas semanas, decidió, por unanimidad, cesar de sus funciones tanto a su directora científica, María Blasco, como al director gerente del centro, Juan Arroyo
AcosoFundación ONCE y la Cátedra ‘Fundación Sanitas’ de Estudios sobre Deporte Inclusivo, juntas contra el acoso escolarFundación ONCE y la Cátedra ‘Fundación Sanitas’ de Estudios sobre Deporte Inclusivo, de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) de la Universidad Politécnica de Madrid, firmaron este miércoles un convenio de colaboración para contribuir a la prevención del acoso escolar mediante la puesta en marcha de un programa educativo basado en la actividad física y la expresión de las emociones
Salud y tecnologíaLa Real Academia de Ingeniería y la Fundación Ramón Areces analizan el presente y futuro "de la tecnología para la salud’“La tecnología puede empoderar a los pacientes y hacerlos participar de forma activa en sus decisiones de salud, en la gestión de su terapia y de sus tratamientos. La tecnología contribuirá a la terapia personalizada y adaptativa”, según las conclusiones a la que han llegado los expertos reunidos en la Fundación Ramón Areces en la jornada ‘Presente y futuro de la tecnología para la salud’, organizada con la Real Academia de Ingeniería
InvestigaciónLa leche de cabra fermentada contribuye a la recuperación de la anemia por deficiencia de hierroLa leche de cabra fermentada en forma de yogur contribuye a la recuperación de la anemia por deficiencia de hierro, que es la más común, según concluye un estudio sobre los efectos del consumo de una dieta basada en esta leche y la existencia de anemia ferropénica, realizado por un grupo de investigadores liderado por las científicas de Fisiología, del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (Inyta) y del Centro de Investigación Biomédica (CIBM) de la Universidad de Granada (UGR) Ana Soriano Lerma y Mª Inmaculada López Aliaga
ClimaGreenpeace, tres meses después de la dana: “Si no frenamos el cambio climático, lo peor está por llegar”La organización ambiental Greenpeace apuntó este miércoles, tres meses después de la dana que asoló Valencia y otras provincias españolas, que “lo peor está por llegar” si no se frena el cambio climático y lamentó que se sigan “planificando” nuevas construcciones en espacios con alto riesgo de inundación en España