EmpresasLa prohibición de Huawei puede costar a Estados Unidos y sus aliados más de cien mil millones de dólaresLas prohibiciones de equipos de telecomunicaciones de Huawei pueden costar a Estados Unidos y sus aliados más de cien mil millones de dólares, según las estimaciones de diferentes expertos de la industria, pero aquellos que quieren excluirlo de sus redes 5G aseguran que ningún precio es demasiado alto para la seguridad nacional
ClimaLos países ricos pagarían 160 billones a los pobres por emisiones excesivas de CO2 hasta 2050Los países industrializados que emiten niveles excesivos de dióxido de carbono (CO2) deberían pagar alrededor de 170 billones de dólares (unos 160 billones de euros) en indemnizaciones o reparaciones hasta el año 2050 para garantizar el cumplimiento de los objetivos de lucha contra el cambio climático recogidos en el Acuerdo de París
CaridadCáritas lanza una campaña para "hacer ver" a los descartadosLas Cáritas de toda España celebran estos días la Semana de Caridad, coincidiendo con la festividad católica del Corpus Christi (11 de junio). Bajo el lema 'Tú tienes mucho que ver. Somos oportunidad. Somos esperanza', la confederación invita “a abrir los ojos”, a dejarse “mirar y tocar por la ternura de Dios” para conseguir “el milagro de contagiar vida y oportunidad”
Medio ambienteLa ONCE apuesta por la reducción de plásticos en el Día Mundial del Medio AmbienteLa ONCE se une a la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente que se celebra este lunes, 5 de junio, fecha en la que Naciones Unidas invita a fomentar la conciencia y la acción global en favor de la protección del entorno natural
Día Medio AmbienteSoluciones para 20 millones de toneladas de desechos de plástico que acaban cada año en lagos, ríos y maresLa naturaleza hace frente a una peligrosa especie invasora: el plástico. Por eso, el Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra cada 5 de junio, llama este año a luchar contra semejante desafío, que perjudica la salud humana y amenaza la biodiversidad. Cada año se producen en el mundo más de 400 millones de toneladas de plástico y alrededor de 20 millones de estos desechos terminan en lagos, ríos y mares
Día del Medio AmbienteCada día el equivalente a 2.000 camiones de basura con plásticos acaba en mares, ríos y lagosLa humanidad produce más de 400 millones de toneladas de plástico al año, de las cuales un tercio se utiliza solo una vez y apenas un 10% se recicla, y cada día se vierte a mares, ríos y lagos una cantidad de plástico equivalente a la carga de más de 2.000 camiones de basura
Medio ambienteEl Día Mundial del Medio Ambiente cumple mañana 50 añosLa humanidad produce más de 400 millones de toneladas de plástico al año, de las cuales un tercio se utiliza solo una vez y apenas un 10% se recicla, y cada día se vierte a mares, ríos y lagos una cantidad de plástico equivalente a la carga de más de 2.000 camiones de basura
GalardonesLa Junta de Andalucía y la de Extremadura, premiadas por “destruir” el medio ambienteLa Junta de Andalucía y la Junta de Extremadura fueron galardonadas este viernes con los Premios Atila y Caballo de Atila, respectivamente, que Ecologistas en Acción otorga cada año a personas o entidades por su “contribución a la destrucción del medio ambiente”
ClimaEl 50% de la subida del mar es por deshielo de glaciares, Groenlandia y la Antártida, según la ONUAproximadamente el 50% del aumento del nivel del mar, que se está acelerando, se debe al derretimiento de la capa de hielo de los glaciares, Groenlandia y la Antártida, lo que tiene “impactos crecientes y en cascada” en los pequeños Estados insulares en desarrollo y las zonas costeras densamente pobladas
TrasplantesMiñones reafirma el éxito del Programa Nacional de Trasplantes gracias a la coordinación de la ONTEl ministro de Sanidad, José Miñones, visitó este miércoles el Hospital Universitario de Cáceres, donde mantuvo una reunión con la Comisión Regional de Trasplantes de Extremadura y reafirmó el éxito del Programa Nacional de Trasplantes gracias a la coordinación entre la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y las comunidades y ciudades autónomas
ComercioLa CEOE y las patronales de Bélgica y de Suecia urgen a la UE a “consolidar” la relación comercial con EEUULa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y las patronales de Bélgica y de Suecia pidieron a la Unión Europea que trabaje “urgentemente” para “consolidar” las relaciones comerciales con Estados Unidos, reduciendo costes administrativos a la hora de hacer negocios, así como para garantizar una “relación equilibrada” con China que tenga en cuenta los “riesgos crecientes” y reconozca al mismo tiempo la necesidad de comprometerse con el gigante asiático
OMSLa OMS presenta su primer informe para poner la economía mundial al servicio de la saludLa Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó este martes su primer informe para poner la economía mundial al servicio de la salud con el objetivo de lograr el “acceso universal” a los servicios de salud de toda la población, como "parte esencial de los derechos humanos"
TransporteEl tráfico portuario descendió un 2,1% hasta abrilEl tránsito de mercancías por los 46 puertos de interés general del Estado alcanzó las 181,5 millones de toneladas entre enero y abril de este año, lo que supone un descenso del 2,1% respecto al mismo periodo de 2022, ante la reducción de las mercancías en tránsito de casi un 4%