Búsqueda

  • Pesca El Gobierno publica la orden que eleva el tamaño de las mallas de pesca en el Mediterráneo El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha aprobado una orden que modifica la regulación del plan de gestión de los recursos pesqueros demersales en el Mediterráneo, por la que se eleva el tamaño de las mallas de las redes de pesca, que se fija ahora en 45 milímetros en el copo para la pesquería de costera y en 50 milímetros para la pesca en profundidad Noticia pública
  • Medio ambiente Greenpeace pide a la nueva directora del Guggenheim que pare la ampliación en Urdaibai La organización ecologista Greenpeace solicitó este lunes a la nueva directora del Museo Guggenheim de Bilbao, Miren Arzalluz, que asumirá el cargo a partir de este martes, que reconsidere el proyecto de ampliación de esta institución cultural en plena Reserva de la Biosfera de Urdaibai Noticia pública
  • Línce Transición Ecológica celebra el 20 aniversario del nacimiento de la primera camada de lince ibérico en cautividad Este viernes se cumplen 20 años de un acontecimiento “clave” en la conservación del lince ibérico (Lynx pardinus), una de las especies más amenazadas del mundo. El 28 de marzo de 2005, en el Centro de Cría en Cautividad de El Acebuche (Huelva) que gestiona el Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, nacieron los primeros cachorros del programa de cría en cautividad. La hembra Saliega dio a luz a una camada de tres cachorros (Brezo, Brecina y Brisa), marcando un cambio en la recuperación de la especie Noticia pública
  • Urbanismo Luz verde al plan para convertir el Noviciado de las Damas Apostólicas en residencia de estudiantes El Ayuntamiento de Madrid convertirá en una residencia de estudiantes el Noviciado de las Damas Apostólicas situado en el distrito de Chamartín a través de un plan que contempla la revitalización de su entorno Noticia pública
  • Biodiversidad El león está ‘en gran parte agotado’ por los impactos humanos El león se encuentra ‘en gran parte agotado’ por los impactos humanos y continúa catalogado como ‘vulnerable’ en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) Noticia pública
  • Biodiversidad Más de 1.000 hongos figuran por primera vez en la Lista Roja de Especies Amenazadas El número de especies de hongos incluidos en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) supera por primera vez los 1.000 debido a amenazas crecientes como la tala de árboles, la expansión agrícola y el desarrollo urbano, que impulsan su declive en todo el mundo Noticia pública
  • Pesca Agricultura modifica las cuotas de pesca de besugos, alfonsinos y sable negro para 2025 El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación publicó este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la resolución que modifica la publicada el pasado el 6 de febrero y por la que establecen nuevas cuotas de pesca para la campaña 2025 de besugos, alfonsinos y pez de sable negro Noticia pública
  • Medio ambiente y rural WWF llevará a los tribunales los planes autonómicos para matar lobos La organización ambiental WWF ha enviado una carta a las comunidades autónomas con poblaciones de lobo ibérico al norte del río Duero en la que advierte de que “matar lobos es ilegal” mientras esta especie ese encuentre en “un estado de conservación desfavorable” en el ámbito nacional, por lo que llevará ante los tribunales cualquier plan que incluya “cupos de caza o captura de ejemplares” Noticia pública
  • Investigación Describen por primera vez una especie extinta de civeta gigante en un yacimiento de Sudáfrica Un equipo de investigación internacional coliderado por la Universidad de Toronto y la Universidad Complutense de Madrid (UCM) describió y nombró una nueva especie extinta de civeta gigante, Civettictis vulpidens, basada en un conjunto excepcionalmente completo de fósiles del Plioceno, con 5,2 millones de años de antigüedad, del yacimiento Langebaanweg E Quarry, en Sudáfrica Noticia pública
  • Ciencia Encuentran una pluma fosilizada de buitre en una roca volcánica de 30.000 años Un análisis de una pluma fosiliza de buitre con unos 30.000 años de antigüedad hallado en Italia revela por primera vez que la roca volcánica puede conservar detalles microscópicos de tejidos animales Noticia pública
  • Discapacidad Fundación ONCE se suma un año más a la #HoraDelPlaneta, impulsada por WWF Fundación ONCE se suma un año más con el apagado de su sede central en Madrid a las instituciones y monumentos que celebran el movimiento global de la #HoraDelPlaneta, un gesto mundial contra el cambio climático impulsado por WWF para visibilizar el compromiso con la naturaleza y el clima que se pondrá en práctica el próximo sábado, 22 de marzo, entre las 20:30 y las 21:30 horas Noticia pública
  • Medio ambiente Cada año se pierden 10 millones de hectáreas de bosques, según la ONU La Tierra pierde cada año alrededor de 10 millones de hectáreas de bosques, una extensión equivalente a 14 millones de campos de fútbol y algo superior a la de Castilla y León, pese a que estos ecosistemas son esenciales para las personas y el planeta Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid entrega diez reses de vaca Avileña-negra ibérica para la mejora de la cabaña ganadera La Comunidad de Madrid entregó este jueves diez reses de vaca Avileña-negra ibérica para la mejora de la cabaña ganadera en la región. Los ejemplares, de un año de edad, han sido criados y seleccionados por el Instituto de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (Imidra) en la Finca experimental de Riosequillo, en Buitrago del Lozoya, y en cuyas instalaciones se han sorteado entre más de 70 personas interesadas Noticia pública
  • Medio ambiente y rural Los ecologistas tildan de “retroceso histórico” la vuelta de la caza del lobo al norte del Duero El regreso de la caza del lobo ibérico al norte del Duero aprobado este jueves por el Congreso de los Diputados a través de la Ley de Desperdicio Alimentario supone un “retroceso histórico” y “un capítulo negro” para la conservación de la naturaleza en España, y responde a “intereses electoralistas y de un oportunismo lamentable” Noticia pública
  • Medio ambiente y rural El Congreso da luz verde a cazar lobos al norte del Duero El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves el regreso de la caza deportiva del lobo ibérico al norte del río Duero gracias varias enmiendas del PP procedentes del Senado a través de la Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario Noticia pública
  • Biodiversidad España pierde un 20% de las poblaciones de gorriones en 25 años Las poblaciones de gorrión común en España han descendido un 20% en los últimos 25 años, lo que supone la pérdida de entre seis y siete millones de ejemplares Noticia pública
  • Biodiversidad El Congreso vota hoy si vuelve la caza del lobo al norte del Duero El Pleno del Congreso de los Diputados decidirá este jueves si vuelve la caza deportiva del lobo ibérico al norte del río Duero gracias varias enmiendas del PP aprobadas en el Senado a través de la Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario Noticia pública
  • Biodiversidad España pierde un 20% de las poblaciones de gorriones en 25 años Las poblaciones de gorrión común en España han descendido un 20% en los últimos 25 años, lo que supone la pérdida de entre seis y siete millones de ejemplares Noticia pública
  • Ciencia Hallan una pluma fosilizada de buitre en una roca volcánica de 30.000 años Un análisis de una pluma fosiliza de buitre con unos 30.000 años de antigüedad hallado en Italia revela por primera vez que la roca volcánica puede conservar detalles microscópicos de tejidos animales Noticia pública
  • Biodiversidad Casi el 90% de los loros capturados ilegalmente en Bolivia acaban como mascotas Cerca del 90% de los loros capturados ilegalmente en Bolivia terminan como mascotas al ser una práctica profundamente arraigada entre la población local, lo que plantea amenazas para su conservación, especialmente para las especies en peligro de extinción Noticia pública
  • Medio ambiente Ecologistas y animalistas piden al PNV y Junts que no respalden la caza del lobo en el Congreso El regreso de la caza del lobo al norte del Duero tras casi cinco años podría ser una realidad próximamente si el Congreso así lo aprueba este jueves mediante una enmienda del PP en el Senado en la Ley de Desperdicio Alimentario, motivo por el que WWF España y el Partido Animalista Pacma pidieron este martes al PNV y Junts que “detengan” esa “maniobra” para desproteger al lobo ibérico Noticia pública
  • Siniestralidad vial Cerca de 36,5 millones de animales vertebrados mueren al año en las carreteras españolas Alrededor de 36,5 millones de animales vertebrados mueren de media cada año por atropello en las carreteras españolas, sobre todo anfibios, lagartijas y aves pequeñas Noticia pública
  • Medio ambiente Europa tiene al menos 21.500 lobos, casi un 60% más en una década Las poblaciones de grandes carnívoros están disminuyendo en todo el mundo, pero las políticas de conservación han favorecido que las de lobos hayan aumentado un 50% en Europa durante la última década, de manera que en continente hay al menos 21.500 ejemplares, 19.000 de ellos en la UE Noticia pública
  • Medio ambiente Ecologistas en Acción: “Volver a matar lobos es una decisión política sin ninguna base científica ni técnica” La organización Ecologistas en Acción afirmó este lunes que “volver a matar lobos es una decisión política sin ninguna base científica ni técnica”, en alusión a las enmiendas del PP en la Ley de Desperdicio Alimentario aprobadas en el Senado que abren la puerta a la caza de esa especie Noticia pública
  • Medio ambiente La caza legal planea sobre el lobo tras más de cuatro años prohibida en toda España El regreso de la caza deportiva del lobo ibérico al norte del río Duero podría volver a tener rango legal si el Congreso confirma este próximo jueves esa petición gracias a enmiendas del PP aprobadas en el Senado a través de la Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario Noticia pública