La Tierra estaba casi enteramente cubierta de agua hace 4.400 millones de añosEl planeta Tierra era probablemente estéril y llano, y estaba casi enteramente cubierto de agua con algunas pequeñas islas hace unos 4.400 millones de años, según un estudio realizado por un equipo de investigadores de la Universidad Nacional Australiana a partir del análisis de minúsculos granos minerales
La Fiscalía investiga la tala de encinas centenarias para una mina de uranio en SalamancaLa Fiscalía de Medio Ambiente ha abierto diligencias de investigación por la “condena a muerte” de encinas centenarias para explotar uranio a cielo abierto en el corazón del Campo Charro (Salamanca), concretamente en el espacio protegido de la Red Natura 2000 denominado ‘Riberas de los Ríos Huebras, Yeltes, Uces y afluentes’, ubicado en el municipio de Retortillo
El frío acabó con el 95% de las especies marinas hace 250 millones de añosUna era de hielo exterminó el 95% de las especies marinas hace 250 millones de años entre el Pérmico y el Triásico en una de las mayores extinciones ocurridas en la Tierra, con lo que este acontecimiento no se debió al calentamiento de la temperatura del planeta, como se pensaba hasta ahora
El frío exterminó el 95% de las especies marinas hace 250 millones de añosUna era de hielo acabó con el 95% de las especies marinas hace 250 millones de años entre el Pérmico y el Triásico en una de las mayores extinciones ocurridas en la Tierra, con lo que no se debió al calentamiento de la temperatura del planeta, como se pensaba hasta ahora
La Tierra fue una ‘bola de nieve’ hace casi 2.500 millones de añosEl planeta Tierra se convirtió en una ‘bola de nieve’ hace entre 2.460 y 2.426 millones de años, con lo que la primera glaciación global ocurrió 100 millones antes de lo que se creía y trajo consigo un aumento del oxígeno en la atmósfera
La Tierra fue una ‘bola de nieve’ hace casi 2.500 millones de añosEl planeta Tierra se convirtió en una ‘bola de nieve’ hace entre 2.460 y 2.426 millones de años, con lo que la primera glaciación global ocurrió 100 millones antes de lo que se creía y trajo consigo un aumento del oxígeno en la atmósfera
WWF denuncia ante la UE la mayor mina de uranio de Europa en un espacio protegido de SalamancaWWF ha denunciado ante la Comisión Europea los "graves impactos" que producirá la construcción, por parte de la empresa minera australiana Berkeley Energía, de la mayor mina y planta de concentrado de uranio de Europa en el espacio de la Red Natura 2000 'Riberas de los Ríos Huebras, Yeltes, Uces y afluentes', en Salamanca
El Índico esconde un ‘continente perdido’ bajo la isla de MauricioEl océano Índico esconde un ‘continente perdido’ bajo la isla de Mauricio (situada al este de Madagascar) y que fue una parte sobrante del supercontinente Gondwana, que existió hace 200 millones de años a partir de otro gran continente y contenía rocas de hasta 3.600 millones de años de antigüedad
Denuncian la represión de Irán sobre científicos que renuncian a fines bélicosEl vicepresidente de la ONG 'Committee of Concerned Scientists', Eugene Chudnovsky, ha denunciado la represión a la que el régimen de Irán somete a los científicos que se niegan a colaborar en programas nucleares con fines bélicos. Lo hizo en el coloquio sobre derechos humanos y libertad científica organizado por Amnistía Internacional Madrid en la sede del CSIC
Hoy se cumplen 30 años del accidente nuclear de ChernóbilEste martes, 26 de abril, se cumple el 30º aniversario del desastre de Chernóbil, ocurrido en la central nuclear 'Vladimir Ilich Lenin', a tres kilómetros de la localidad hoy abandonada de Prypiat (Ucrania). Está considerado como el accidente nuclear más grave de la historia junto con el de Fukushima (Japón), en marzo de 2011. Actualmente, cerca de cinco millones de personas residen en lugares declarados oficialmente contaminados
Ecologistas en acción pide la destitución de Arias Cañete por un presunto tráfico de influenciasEcologistas en Acción pidió este miércoles a los responsables de la Comisión Europea la destitución de Miguel Arias Cañete como comisario de Energía y Cambio Climático, ante el presunto tráfico de influencias en el que, según la organización, pudo haber participado al autorizar la instalación de una mina de uranio en Retortillo (Salamanca)
Industria autoriza a una empresa australiana la instalación de una planta de uranio en SalamancaEl Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha concedido a Berkeley Minera España, filial de la compañía australiana Berkeley Resources, la autorización previa como instalación radiactiva de primera categoría del ciclo de combustible nuclear de la planta de fabricación de concentrados de uranio de Retortillo (Salamanca)
Gobierno y PSOE celebran el acuerdo sobre el programa nuclear iraníEl Gobierno y el principal partido de la oposición celebraron este viernes el acuerdo alcanzado en Lausana entre Irán y el Grupo UE3+3 (Alemania, China, Estados Unidos, Francia, Reino Unido y la Federación Rusa, junto a la Unión Europea) sobre el programa nuclear iraní, en el que se supervisarán durante diez años dos tercios de las capacidades de enriquecimiento de uranio
Madrid. El PSM propone una batería de medidas para prevenir y mitigar los efectos del gas radónEl diputado socialista de la Asamblea de Madrid Miguel Aguado propuso hoy una batería de propuestas para prevenir y mitigar los efectos del gas radón, un gas natural, radioactivo, que se crea por la descomposición del radio y del uranio, que no huele y es invisible, pero que tiene unos efectos muy importantes, ya que es la segunda causa de muerte por cáncer de pulmón (es el responsable de entre el 3 y el 14% de este tipo de cáncer en el mundo) y al mismo tiempo multiplica por 6,6 veces el riesgo de cáncer de pulmón por el consumo de tabaco
Madrid. La Comunidad concede la Medalla Internacional de las Artes a RaphaelEl Consejo de Gobierno que preside Ignacio González acordó hoy otorgar la Medalla Internacional de las Artes de la Comunidad de Madrid a Miguel Rafael Martos, Raphael, “uno de los cantantes insignia de España, que ha conquistado al público internacional, especialmente al hispano, a lo largo de más de cuatro décadas”
Madrid. El PSM pide medidas de protección de la salud frente al "gas radón”El diputado socialista de la Asamblea de Madrid Miguel Aguado preguntó hoy, en la Comisión de Sanidad, al Gobierno regional qué está haciendo para proteger la salud de los madrileños en las zonas de la región con alta presencia de gas radón, “un gran desconocido a pesar de estar presente en nuestra vida de forma cotidiana”
EQUO denuncia ante el Ministerio de Industria la tramitación de las minas de uranio en SalamancaDos portavoces de EQUO han entregado esta mañana en el Ministerio de Industria un escrito en el que se denuncia la falta de competencia de la Junta de Castilla y León para tramitar los permisos y la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de la minería de uranio en Salamanca, que pretende explotar la empresa australiana Berkeley
Un estudio alerta de altos niveles de radón en la mitad occidental de la penínsulaInvestigadores de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) han realizado un estudio según el cual en prácticamente toda Galicia, oeste de Asturias, parte más occidental de Castilla y León, Extremadura y zonas noroccidentales de Andalucía un porcentaje significativo de los edificios registran niveles superiores a 300 becquerelios de radón por metro cúbico de aire. Concentraciones excesivas de radón, principal fuente de radiactividad natural, están relacionadas con un mayor riesgo de sufrir cáncer de pulmón