Salud PúblicaAmpliaciónEl Congreso aprueba la creación de la Agencia Estatal de Salud PúblicaCon la aprobación de este organismo, la Comisión de Sanidad también aprobó la modificación de la Ley 33/2011 General de Salud Pública. El texto de esta iniciativa señala que el objetivo de la agencia será “reforzar las capacidades del Estado para mejorar la salud de la población, la equidad en salud y su bienestar y proteger a la población frente a riesgos y amenazas sanitarias”. La Comisión de Sanidad del Congreso debatió este proyecto con competencia legislativa plena, es decir, no tendrá que pasar por el Pleno de la Cámara en este segundo intento, por lo que directamente irá al Senado. La semana pasada se aprobó el informe de la ponencia, con el debate de 75 enmiendas, algunas de las cuales quedaron vivas para el debate de este jueves. Durante el debate, la diputada del Grupo Popular, Elvira Velasco Morillo, se preguntó sobre la “credibilidad” de la Agencia Estatal de Salud Pública ante la “actual situación de corrupción”. Este organismo, afirmó, “es necesario pero el Gobierno ha propuesto una agencia sin financiación como ha ocurrido con la ley ELA”. AGENCIA INDEPENDIENTE “Se prende que la agencia sea independiente, eficaz y sólida aunque queda mucha incertidumbre. No es suficiente crear un organismo sino que tiene que tener unos objetivos, su estructura y coordinación con las comunidades autónomas, lo que no recoge la ley”. Del mismo modo, el diputado de VOX, David García Gomis, remarcó que “esta agencia nació viciada desde el principio y con su objetivo desvirtuado por completo y alejado del espíritu inicial”. Por su parte, el diputado del Grupo Vasco (EAJ-PNV), Joseba Agirretxea Urresti, subrayó que “la creación de este organismo no creemos que solucione perse todos los problemas a futuro y que la gobernanza en el Estado sea una realidad, es decir, esto no va a ser la llave que solucione esos problemas”. “No se trata de homogeneizar, recentralizar o de armonizar sino de colaborar y acordar no solo frente a futuras pandemias en España sino también en Europa o con Europa porque es donde tenemos que poner la visión”. A continuación, el diputado vasco anunció su apoyo a la Atencia Estatal de Salud Pública. MEDICAMENTOS VETERINARIOS Entre las enmiendas destacaban las relativas a medicamentos veterinarios. En este ámbito, Junts reclama que se imposibilite el ejercicio clínico de las profesiones sanitarias con intereses de tipo económico derivados de la “fabricación, elaboración, distribución, intermediación y comercialización de los medicamentos y productos sanitarios, con excepción de la veterinaria”, en la que se autoriza la compatibilidad de ejercicio clínico con la venta al por menor para animales no productores de alimentos que disponen de historial clínico. La portavoz de Junts en la Comisión de Sanidad, la diputada Pilar Calvo Gómez, aseguró que “se pretende aplicar lo mismo a la venta de medicamentos veterinarios que para humanos, por lo que quien prescribe, vende. Hay muchos fármacos de uso veterinario que no se encuentran en las farmacias, lo que es un riesgo para la salud del animal y esto afecta al 43% de los hogares españoles”. En esta misma línea, la diputada Etna Estrems Fayos del Grupo Republicano destacó la necesidad de “blindar las competencias” con respecto a la creación de este organismo, reclamando además “el reconocimiento de los veterinarios como profesión sanitaria”. Finalmente, la diputada del Grupo Sumar, Alda Recas Martín, aseguró que esta agencia “es imprescindible” y emplazó a los partidos políticos a votar por la salud global de la población”
Bienestar animalEl Parlamento Europeo propone prohibir la venta de perros y gatos en tiendasEl Pleno del Parlamento Europeo adoptó este jueves su posición sobre las primeras normas mínimas de la UE para el bienestar y la trazabilidad de perros y gatos, con propuestas como prohibir su venta en tiendas de animales, microchip y registro obligatorio de todos los que se encuentren en la Europa comunitaria, y el registro de perros y gatos importados con fines comerciales o no comerciales
CataluñaCondenado un taxista de Barcelona por negarse a llevar a dos personas ciegas acompañadas de sus perros guíaEl juzgado de instrucción número 20 de Barcelona ha condenado a un conductor de taxi que se negó a prestar servicio a dos mujeres ciegas acompañadas de sus perros guía por una vulneración del artículo 511 del código Penal, que se refiere a los delitos de denegación de prestaciones por motivos discriminatorios por parte tanto de particulares encargados de un servicio público como de funcionarios públicos. El acusado tendrá que pagar 1.000 euros como indemnización
AlimentaciónGreenpeace pide aumentar la producción y consumo de legumbres en EspañaLa organización ambiental Greenpeace planteó este miércoles aumentar la producción y el consumo de legumbres en España, puesto que la dieta actual se basa en un exceso de productos animales y una ingesta insuficiente de alimentos vegetales, lo que se traduce en un desequilibrio nutricional y la presencia de problemas de salud, como enfermedades cardiovasculares y obesidad
Medio ambienteDos de cada tres cigüeñas blancas en España tienen plásticos en sus organismosDos tercios de las cigüeñas blancas en España tienen materiales plásticos en sus tractos digestivos, por lo que la ‘basuraleza’ o el abandono de residuos en el medio ambiente no solo afecta a los ecosistemas, sino también a la salud de los seres vivos
Bienestar animalTiendanimal alerta del riesgo de golpe de calor en perros y destaca la importancia de su hidrataciónCon la llegada del calor y a pocos días del inicio del verano, Tiendanimal alertó sobre el peligro que representa el aumento de temperaturas para los perros, destacando la importancia de mantener una hidratación adecuada, tanto interna como externa, para evitar situaciones de riesgo como la deshidratación o el golpe de calor, según informó la compañía
MadridLa Comunidad de Madrid creará una reserva biogenética de cabra montés en el Parque Nacional de la Sierra de GuadarramaLa Comunidad de Madrid va a crear una reserva biogenética de cabra montés en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, según informó este lunes el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Calos Novillo, al patronato en el que participaron expertos medioambientales de la región junto a representantes institucionales y otros técnicos de la Junta de Castilla y León
Innovación‘Las Rozas Impulsa’ cierra una nueva edición con la presentación de proyectos creados por estudiantes de Secundaria‘Las Rozas Impulsa’, una iniciativa creada por la Concejalía de Economía, Innovación y Empleo del Ayuntamiento de Las Rozas, en colaboración con el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación (COIT), cerró el 13 de junio una nueva edición del programa de emprendimiento juvenil con la presentación de proyectos creados por estudiantes de Secundaria
Festejo taurinoEl Pacma eleva al Supremo la batalla legal contra el Toro Júbilo de MedinaceliEl Partido Animalista Pacma ha presentado ante el Tribunal Supremo un recurso de casación frente a una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León que estimó el pasado enero el recurso del Ayuntamiento de Medinaceli (Soria) contra la sentencia que anulaba la celebración del Toro Júbilo en noviembre de 2023
Medio ambienteEl mercurio amenaza la vida silvestre del Ártico por las corrientes oceánicasUna nueva investigación danesa revela que las corrientes oceánicas son una fuente importante de contaminación por mercurio en el Ártico, lo que representa una amenaza a largo plazo para los ecosistemas y la salud humana
CienciaLos ‘cachorros’ de la Edad de Hielo eran probablemente de lobo y no de perroUn nuevo análisis de los restos de dos 'cachorros' que datan de hace más de 14.000 años, durante la última Edad de Hielo, ha demostrado que lo más probable es que sean lobos y no estén relacionados con perros domésticos, como se había sugerido anteriormente
CantabriaMás de 600 personas conocen en Santander la labor de los perros guía de la ONCELa Fundación ONCE del Perro Guía (FOPG) realizó este jueves en Santander una exhibición en la que mostró a la ciudadanía cómo se trabaja con estos animales para que lleguen a ser uno de los elementos fundamentales de la autonomía y seguridad de las personas ciegas