Búsqueda

  • Trasplantes El Hospital La Paz realiza el primer trasplante simultáneo del mundo a un joven de 15 años La Unidad de Rehabilitación Intestinal junto con el Servicio de Hemato-Oncología Pediátrica y la Unidad de Médula del Servicio de Hematología del Hospital Universitario La Paz en Madrid han realizado el primer trasplante simultáneo del mundo multivisceral y de progenitores hematopoyéticos, procedentes de un mismo donante a un paciente menor de edad que padece una enfermedad congénita Noticia pública
  • Investigación Descubren como el melanoma 'engaña' al sistema inmune y aumenta la resistencia a la inmunoterapia Científicos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han descubierto como el melanoma consigue reorientar al sistema inmunitario, no sólo para evitar que ataque al tumor, sino incluso para convertirlo en un aliado que coopere con su desarrollo además de aumentar la resistencia a la inmunoterapia Noticia pública
  • Investigación Descubren un nuevo método para regular la plasticidad celular Investigadores del Laboratorio de Plasticidad Celular y Enfermedad del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) han descubierto un nuevo método para regular la plasticidad de las células sin dañarlas y que es esencial en el desarrollo embrionario o el correcto funcionamiento del sistema inmune Noticia pública
  • Salud Hallan un vínculo entre las bacterias intestinales y la eficacia de la quimioterapia en pacientes con cáncer de mama Un grupo de investigadores halló un posible vínculo entre la actividad de las bacterias intestinales y la quimioterapia, lo que podría ayudar a que el tratamiento fuera más eficaz en pacientes con cáncer de mama, según se recoge en un estudio presentado en el 12º Congreso Europeo de Cáncer de Mama Noticia pública
  • Linfoma Identifican un marcador que predice la mala evolución del linfoma de Hodgkin Científicos del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras (IJC) han identificado un marcador que permite predecir qué paciente con linfoma de Hodgkin presentará el curso clínico agresivo y será, por tanto, un caso de especial riesgo Noticia pública
  • Investigación Científicos del CSIC utilizan células vivas como ‘plantillas’ para buscar moléculas bioactivas Un estudio liderado por científicos del Instituto de Química Avanzada de Cataluña (IQAC-CSIC) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha utilizado por primera vez células vivas (de adenocarcinoma de pulmón humano) en sistemas de química combinatoria dinámica. Esta investigación propone una nueva metodología para descubrir moléculas bioactivas en entornos biológicos más realistas Noticia pública
  • Cáncer páncreas Una combinación de inmunoterapia y quimioterapia, eficaz en pacientes con cáncer de páncreas El estudio multicéntrico 'Combat', en el que ha participado el Hospital Universitario Vall d'Hebron de Barcelona, ha comprobado que una combinación de inmunoterapia y quimioterapia se muestra eficaz, por primera vez, en pacientes con cáncer de páncreas avanzado que no habían respondido a la quimioterapia convencional Noticia pública
  • Cáncer Desarrollan una estrategia que impide que los tumores más agresivos generen resistencia a la quimioterapia Un trabajo liderado por el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), en colaboración con investigadores del Centro Weill Cornell Medicine y Pfizer Inc (Estados Unidos), propone una novedosa estrategia combinada para evitar la resistencia del cáncer de páncreas a la quimioterapia y así conseguir que los tratamientos puedan eliminar estas células tumorales de manera eficaz. El trabajo se publica en la revista 'Cancer Cell’ Noticia pública
  • Ciencia La Fundación BBVA premia a tres investigadores por enseñar a las máquinas a clasificar datos como los humanos El Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Tecnologías de la Información y la Comunicación ha sido concedido en su duodécima edición a Isabelle Guyon, Bernhard Schölkopf y Vladimir Vapnik, por sus “contribuciones fundamentales al aprendizaje automático” Noticia pública
  • Cáncer La detección precoz del cáncer aumenta el porcentaje de curación La detección precoz del cáncer aumenta el porcentaje de curación por la mayor efectividad del tratamiento en el inicio de la enfermedad, algo que es visible en el cáncer de mama, cérvix, colorrectal, próstata e, incluso, en el de pulmón, según la doctora Esther Holgado, jefa de Servicio de Oncología Médica del Hospital La Luz de Madrid, del Grupo Qurónsalud Noticia pública
  • Madrid Sanidad ha tratado ya a 41 pacientes con terapias avanzadas contra el cáncer El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, informó este jueves de que hasta la fecha han sido tratados 41 pacientes con las nuevas terapias avanzadas CAR-T contra el cáncer hematológico, 26 con los fármacos comercializados y otros 15 en el marco de ensayos clínicos Noticia pública
  • Salud Demuestran la implicación de la glucosa en el crecimiento de las células tumorales Un equipo de investigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell) y del Campus de Bellvitge de la Universidad de Barcelona (UB) han demostrado la implicación de la glucosa en el crecimiento de las cèlulas tumorales, lo que abre la puerta a nuevas dianas terapéuticas Noticia pública
  • Ciencia Descubren la conexión de una enzima con el cáncer Científicos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han descubierto la conexión de la enzima FASN con el cáncer y han demostrado que las terapias que la inhiben son altamente eficaces en la fase de formación de los tumores para evitar su desarrollo en ratones y cultivos celulares Noticia pública
  • Salud Los cambios de peso repetidos podrían asociarse con mayor riesgo de cáncer Los cambios de peso repetidos a lo largo de la vida podrían asociarse con un mayor riesgo de cáncer, según aseguró este miércoles la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) durante la celebración de su LX Congreso que tiene lugar estos días en Bilbao Noticia pública
  • Cooperación Internacional Fundación Recover presenta los resultados de sus proyectos en África subsahariana Fundación Recover, organización sin ánimo de lucro que trabaja por un modelo de sanidad sostenible en África subsahariana, ha celebrado hoy un encuentro informativo en la Fundación Pons en el que ha reunido a algunas de las entidades que colaboran en sus diversos programas con el fin de presentarles los avances y resultados obtenidos del trabajo realizado durante los últimos meses en los países africanos donde está presente Noticia pública
  • Salud Identifican nuevos fármacos efectivos contra un tipo de cáncer de mama Un nuevo estudio con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha revelado que los fármacos que inhiben un tipo de proteínas implicadas en procesos oncogénicos son efectivos en un tipo de cáncer de mama, el triple negativo. Este tipo de tumor se caracteriza por tener mayor índice de recaídas, mayor capacidad metastásica y afectar más a personas jóvenes Noticia pública
  • Salud Descubren genes asociados a la resistencia a la quimioterapia en el cáncer de pulmón Científicos del Centro de Investigación Biomédica en Red (Ciber) de Cáncer (Ciberonc) del Instituto de Salud Carlos III han detectado diferentes genes que se expresan en las células madre tumorales y que estarían asociados a la resistencia a la quimioterapia, la capacidad de invasión y agresividad en el cáncer de pulmón Noticia pública
  • Ciencia Proponen usar ‘jaulas’ moleculares para destruir células cancerosas Un estudio liderado por científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha propuesto el uso de ‘jaulas’ moleculares (formadas por pseudopéptidos) para matar células cancerosas de forma selectiva en microambientes ácidos y que podría ayudar en el diseño de tratamientos contra el cáncer Noticia pública
  • Salud Proponen una nueva estrategia para mejorar la respuesta a la quimioterapia en pacientes con cáncer de las vías biliares Científicos del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Hepáticas y Digestivas (Ciberhd) han descrito un nuevo mecanismo que explica la escasa eficacia del medicamento sorafenib en el tratamiento del colangiocarcinoma (cáncer de las vías biliares) y han aportado una nueva estrategia de tratamiento dirigida a la diana terapéutica del transportador de membrana hOCT1, que combina terapia génica y farmacológica Noticia pública
  • Madrid La Comunidad dispone de nueve hospitales que ya ofrecen nuevos tratamientos con terapias CAR-T para cáncer Los hospitales Gregorio Marañón, Niño Jesús, La Paz, 12 de Octubre, La Princesa, Ramón y Cajal, Puerta de Hierro, Clínico San Carlos y Fundación Jiménez Díaz son los centros de la Comunidad de Madrid que ofrecerán a sus pacientes nuevos tratamientos avanzados con terapias CAR-T para cánceres como alternativa a los tratamientos convencionales Noticia pública
  • Salud Investigadores del CNIO descubren una protección frente a los efectos de la radioterapia Investigadores del Grupo de Factores de Crecimiento, Nutrientes y Cáncer del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han descubierto una forma de protección frente a los efectos secundarios de la radioterapia, cuyos resultados se han publicado este jueves en la revista ‘Science’ Noticia pública
  • Sanidad Carcedo defiende el Consejo Interterritorial en funciones mientras el PP pide hacerlo por videoconferencia La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, defendió este miércoles el Consejo Interterritorial de Salud que se está desarrollando en la sede ministerial para abordar, entre otros puntos, el desabastecimiento de medicamentos, mientras los consejeros del PP criticaron su celebración en funciones y pidieron “videoconferencia” Noticia pública
  • Salud El Consejo Interterritorial del SNS aborda hoy los medicamentos CAR y la vacuna contra la meningitis El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS), que se reunirá hoy en el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, abordará entre otras cuestiones los medicamentos CAR y la vacuna contra la meningitis Noticia pública
  • Salud El Consejo Interterritorial del SNS abordará mañana los medicamentos CAR y la vacuna contra la meningitis El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS), que se reunirá mañana en el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, abordará entre otras cuestiones los medicamentos CAR y la vacuna contra la meningitis Noticia pública
  • Cáncer hematológico Una investigación internacional estudiará la detección e intervención precoz en tumores hematológicos Una investigación internacional liderada por el doctor Jesús San Miguel, director de Medicina Clinica y Traslacional de la Universidad de Navarra y en la que participan 13 centros europeos de excelencia, estudiará la detección e intervención precoz en tumores hematológicos Noticia pública