SaludExpertos destacan el papel de las matemáticas contra la pandemiaInvestigadores que han participado en el debate ‘Las matemáticas frente a la Covid-19’ han destacado que las matemáticas han demostrado su utilidad contra la pandemia de covid-19, desde la modelización para predecir su evolución hasta el análisis de las redes complejas y las interacciones de las proteínas del virus
ClimaTransición Ecológica estrena un mini-portal web con casos prácticos de adaptación climáticaEl Ministerio para la Transición Ecológica ha lanzado un mini-portal web con casos prácticos de éxito en adaptación al cambio climático, como el parque urbano inundable 'La Marjal' (Alicante), una herramienta que permite mejorar el rendimiento de cultivo de secano en explotaciones agrarias y un proyecto de ciencia ciudadana para detectar la presencia de mosquitos que pueden transmitir enfermedades infecciosas
ClimaEspaña debe abordar 34 riesgos climáticos urgentes, según un nuevo estudio científicoUn equipo de 17 científicos ha identificado 34 riesgos asociados al cambio climático en España que deben abordarse de forma urgente y que están repartidos en nueve áreas: recursos hídricos, ecosistemas terrestres, agricultura y ganadería, medio marino, costas, áreas urbanas, la salud, energía, transporte y turismo
InvestigaciónLa nueva app Mosquito Alert incorpora nuevas especies invasorasLa nueva app Mosquito Alert, impulsada por la Fundación 'la Caixa', incorpora dos nuevas especies invasoras y permite avisar de la picadura de un mosquito, segun informó la fundación este viernes
NaturalezaEl mosquito tigre aumentó un 70% su presencia en España durante el primer semestreLa plaga del mosquito tigre aumentó un 70% durante el primer semestre de 2020 con respecto al año anterior, según se desprende del proyecto ‘Mosquito Alert’ en el que colabora la Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (Anecpla)
CooperaciónLa Aecid activa el convenio de emergencias con Acción contra el Hambre en SudánLa Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) ha activado recientemente el convenio de emergencias que mantiene con la ONG Acción contra el Hambre para llevar a cabo una intervención en Sudán por un importe de 51.000 euros. El objetivo es contribuir a la recuperación de las poblaciones afectadas por las inundaciones, abordar enfermedades comunes, la malnutrición de menores de cinco años y la consulta prenatal y postnatal de mujeres lactantes y embarazadas
Cumbre del ClimaLa crisis climática puede provocar una “alerta vectorial”, según AnecplaLa crisis climática puede provocar una “alerta vectorial” dado que las temperaturas extremas y las lluvias torrenciales que lleva aparejadas el cambio climático constituyen el “caldo de cultivo perfecto” para la “meteórica” proliferación de vectores y determinadas plagas con capacidad para poner en riesgo la salud pública mundial
Cumbre del ClimaSólo un 10% de los países aplican sus planes de salud y cambio climático para salvar vidasSalvaguardar la salud humana de los impactos del cambio climático es más urgente que nunca, pero la mayoría de los países no aplican plenamente sus propios planes para lograrlo ni dedican la financiación suficiente, puesto que apenas un 10% lo hace de forma adecuada
Plaga de mosquito tigreLevante sufre un “riesgo alto” de Dengue y Zika tras la gota fría, según AnecplaLas regiones de Murcia y la Comunidad Valenciana sufren un “riesgo alto” de Dengue y Zika dado que la gota fría unida a las altas temperaturas posteriores han propiciado el “mejor caldo de cultivo” para la “rápida” proliferación del mosquito tigre
SaludLos centros de vacunación internacional atendieron en 2018 a más de 322.000 viajeros, un 12,5% más que en 2017Los 107 centros de vacunación internacional existentes en España atendieron en 2018 a 322.491 viajeros, un 12,5% más que en 2017, según informó este lunes el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, que ha puesto en marcha el programa ‘La salud también viaja 2019’, con el fin de recordar a quienes vayan a salir al extranjero que consulten en un centro de vacunación internacional
SaludLos centros de vacunación internacional atendieron en 2018 a más de 322.000 viajeros, un 10,2% más que en 2017Los 107 centros de vacunación internacional existentes en España atendieron en 2018 a 322.491 viajeros, un 10,2% más que en 2017, según informó este lunes el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, que ha puesto en marcha el programa ‘La salud también viaja 2019’, con el fin de recordar a quienes vayan a salir al extranjero que consulten en un centro de vacunación internacional
Carcedo celebra la eliminación del mosquito de la fiebre amarilla de FuerteventuraLa ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, celebró este jueves en La Laguna (Tenerife) la eliminación del mosquito ‘Aedes aegypti’ (puede ser portador del virus del dengue y de la fiebre amarilla, así como de otras enfermedades) de Fuerteventura, y recordó que el logro ha sido fruto de la coordinación entre las diferentes instituciones
Calentamiento globalEl Mediterráneo se expone a más sequías y enfermedades por el cambio climáticoEl cambio climático amenaza la región del Mediterráneo con escasez de agua, pérdida de biodiversidad y riesgos para la seguridad alimentaria y la salud humana, según revela un estudio internacional elaborado por 15 investigadores y que contó con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
SanidadEl Gobierno elaborará un Plan Nacional sobre Salud y Medio AmbienteLa ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, anunció este miércoles que su departamento y el Ministerio para la Transición Ecológica elaborarán un Plan Nacional sobre Salud y Medio Ambiente por “convicción” y porque hay “datos y evidencias suficientes” que lo aconsejan