EmpresasLa Comisión Europea aprueba Fabhalta de Novartis para el tratamiento de la glomerulopatía C3La Comisión Europea (CE) ha aprobado Fabhalta (iptacopán) de Novartis, un inhibidor oral del factor B de la vía alternativa del complemento, el primero de su clase, para el tratamiento de adultos con glomerulopatía C3 (GC3). Se trata del único tratamiento aprobado para pacientes con GC3, que actúa de forma selectiva sobre la causa subyacente de esta enfermedad renal progresiva y ultra rara
Día BesoCada año se diagnostican en España más de 25.000 casos de la ‘enfermedad del beso’El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) informó este viernes que, cada año, se diagnostican en España más de 25.000 casos de mononucleosis infecciosa, más conocida como la ‘enfermedad del beso’ aunque se estima que habría más afectados aún sin diagnosticar
LaboralCCOO y UGT alertan del “impacto” de las nuevas tecnologías en la salud mental de los trabajadoresCCOO y UGT consideran que la digitalización y la Inteligencia Artificial en el trabajo están incrementando la exposición a riesgos psicosociales como consecuencia de la intensificación del trabajo, la falta de desconexión, la monitorización y “vigilancia constante” o la reducción de la autonomía para realizar pausas o descansos, por lo que “su impacto en la salud mental de las personas trabajadoras es evidente”
Día del PárkinsonPaqui Ruíz relata su diagnóstico de párkinson a los 48 años como “una bomba de relojería" y "sin instrucciones"Paqui Ruiz tenía 46 años y trabajaba en el Instituto Nacional de Estadística (INE) cuando empezó a notar que cada acción cotidiana, como archivar un documento o atender el teléfono, lo hacía a ‘cámara lenta’. Se sentía “cansada” y que todo le costaba el doble. Pasado un tiempo, con 48 años, dos hijos y un prometedor futuro profesional, un temblor removió los cimientos de su vida. Esta tinerfeña recibía un diagnóstico inesperado: tenía la enfermedad de Parkinson
Día ParkinsonEspaña, el noveno país del mundo con mayor número de personas con párkinsonLa Sociedad Española de Neurología (SEN) aseguró este jueves que España es el noveno país del mundo con mayor número de personas con enfermedad de Parkinson, con más de 200.000 afectados, mientras que cada año se diagnosticarían unos 10.000 casos nuevos
CongresoÁbalos vota telemáticamente en el Congreso por motivos de saludEl exministro de Transportes José Luis Ábalos esgrimió este jueves motivos de salud para votar telemáticamente en el Pleno del Congreso, que aprobó esta jornada iniciativas como el decreto para el reparto de los menores inmigrantes
SaludArranca la segunda fase de una campaña de sensibilización del papel social de los farmacéuticosLas localidades de San Sebastián de los Reyes, Alcobendas y Leganés han sido las primeras en acoger la segunda fase de la campaña '#Aquíhayunfarmacéutico… en marcha'. Esta iniciativa, promovida el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM), junto con Sandoz y la colaboración de CaixaBank, tiene como objetivo difundir entre los ciudadanos todo lo que los farmacéuticos comunitarios pueden hacer por la salud de la población
CienciaCiencia concede más de 75 millones de euros a 17 centros y unidades de investigación de excelencia ‘Severo Ochoa’ y ‘María de Maeztu’El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), publicó la resolución provisional de la convocatoria de ‘Centros de Excelencia Severo Ochoa’ y ‘Unidades de Excelencia María de Maeztu’ 2024, que concede 75,7 millones de euros para reconocer y financiar a nueve centros y ocho unidades de excelencia que destacan por su impacto científico y liderazgo internacional
SanidadSolti, Geicam, SEEO, Fecma, AFC y Novartis lanzan una encuesta para mejorar el abordaje del cáncer de mama localizado HR+ HER2-El grupo de investigación Solti, Geicam, la Sociedad Española de Enfermería Oncológica (SEEO), la Federación Española de Cáncer de Mama (Fecma), la Fundación Actitud Frente al Cáncer (AFC) y Novartis han puesto en marcha una encuesta dirigida a personas con cáncer de mama localizado HR+ HER2- que hayan sido sometidas a una intervención quirúrgica, con el objetivo de identificar barreras y oportunidades de mejora en el abordaje de esta enfermedad
Día ParkinsonEspaña, el noveno país del mundo con mayor número de personas con párkinsonLa Sociedad Española de Neurología (SEN) aseguró este jueves que España es el noveno país del mundo con mayor número de personas con enfermedad de Parkinson, con más de 200.000 afectados, mientras que cada año se diagnosticarían unos 10.000 casos nuevos
Casa RealLa Reina recibe al Consejo Asesor del Cerebro para presentar un plan de salud cerebralLa reina Letizia recibirá en audiencia este jueves a una representación del Consejo Asesor del Cerebro con motivo de la presentación del Plan Español del Cerebro, una estrategia orientada a preservar la salud cerebral y prevenir estas enfermedades a través de la investigación, la atención y el seguimiento
sudánAmnistía denuncia "la violencia sexual generalizada" por parte de las Fuerzas de Apoyo Rápido de SudánAmnistía Internacional (AI) denunció este jueves "la violencia sexual generalizada contra mujeres y niñas en Sudán a manos de Las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF, por sus siglas en inglés), con el objetivo de "humillar, asegurar el control y desplazar a comunidades enteras". Según AI, las atrocidades de las RSF, que incluyen violaciones en grupo y esclavitud sexual, constituyen "crímenes de guerra y posibles crímenes de lesa humanidad"
AlzheimerEl Senado apoya el 'Pacto por el Recuerdo' en la lucha contra el alzhéimerEl Senado aprobó este miércoles una declaración institucional que expresa el respaldo de todos los grupos al llamado 'Pacto por el Recuerdo', una iniciativa avalada por diversas organizaciones científicas y médicas que llama a adoptar medidas inmediatas que sean un punto de partida para avanzar en la lucha real contra el alzhéimer
AlzheimerUn análisis de sangre puede detectar el alzhéimer de forma precozUn estudio liderado por investigadores del Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC), centro de investigación de la Fundación Pasqual Maragall, realizado con más de 1.700 personas de cinco centros hospitalarios de Barcelona, Suecia e Italia ha permitido validar la utilidad de un biomarcador en sangre para detectar la enfermedad de Alzheimer en el ámbito clínico