Día Mundial Sin TabacoLos neumólogos advierten de que cerca del 30% de los españoles en 2022 eran fumadoresLa Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) advirtió este martes de que entre un 20 y un 30% de los españoles eran fumadores en 2022, una cifra que juzgó “muy superior a lo esperado, especialmente en comparación con países de nuestro entorno”
AdiccionesLos farmacéuticos alertan de los “riesgos” del uso de vapeadores y urgen a “evitar” su entrada en las farmaciasEl Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos alertó este viernes de los “riesgos” para la salud que, a su juicio, “podría conllevar” el uso de vapeadores, cuya “proliferación” juzgó “un motivo de preocupación” desde el punto de vista sanitario, “especialmente” en relación con el consumo por parte de los más jóvenes y colectivos “más sensibles”, como los enfermos respiratorios
SaludEl 20% de las anafilaxias pueden desencadenarse en el ámbito escolarLa la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (Seicap) advirtió este jueves de que la anafilaxia es la reacción más grave que puede producirse en un niño con alergia y hasta un 20% de las anafilaxias pueden desencadenarse en el ámbito escolar
Día SueñoLa Alianza por el Sueño reclama a las autoridades sanitarias una estrategia nacionalLa Alianza por el Sueño ha reclamado a las autoridades sanitarias una Estrategia Nacional de Sueño, ya que el 48% de la población española padece trastornos del sueño con importantes implicaciones en su calidad de vida y en su salud física y mental
MadridLa Comunidad de Madrid destaca en rankings nacionales e internacionales de reputación hospitalariaLos hospitales madrileños destacan en listados de instituciones como Merco con su ‘Monitor de Reputación Sanitaria’ (MRS), el Instituto Coordenadas de Economía y Gobernanza Aplicada con el ‘Índice de Excelencia Hospitalaria’ (IEH), así como en los elaborados anualmente por algunas publicaciones a nivel internacional, como es el caso de ‘Newsweek’ y su ‘World Best Specialized Hospitals’ o Forbes con ‘Los 20 Mejores Hospitales del mundo’
SanidadForbes desvela el nombre de los 100 “mejores médicos de España”Forbes ha publicado, por sexto año consecutivo, su lista con los 100 mejores médicos de España en el ámbito de la asistencia, la investigación y la docencia, quienes desarrollan su actividad tanto en centros públicos como privados de gran parte del territorio español
Poliposis nasalUnos 280.000 pacientes asmáticos tienen poliposis nasal en España que causa una peor calidad de vidaUnos 280.000 pacientes asmáticos tienen poliposis nasal en España, una enfermedad que provoca dificultad respiratoria, mucosidad y pérdida total del olfato con el consiguiente deterioro de la calidad de vida de los afectados, que podría evitarse con el acceso a nuevos tratamientos, según destacaron los expertos en la presentación de la Guía Polina 2022 que tuvo lugar este lunes en Madrid
NeumoníaLa terapia anticoagulante para la trombosis asociada a la covid-19 se puede retirar a los tres mesesLa Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) informó este jueves que la interrupción a los tres meses de la terapia anticoagulante para prevenir el tromboembolismo venoso (TEV) asociado a la covid-19 es factible porque la tasa de incidencia de recurrencia de estos episodios es muy baja
InsomnioNace la Alianza por el Sueño para ayudar a los pacientes con insomnioLa Alianza por el Sueño nace para ayudar a los pacientes españoles con insomnio y otros trastornos para mejorar su salud y el cuidado del sueño, así como para concienciar sobre el uso inadecuado de ciertos medicamentos con un fuerte potencial adictivo
SaludNeumólogos piden la financiación de los anticoagulantes de acción directa para la enfermedad tromboembólicaLos especialistas de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) solicitaron este lunes nuevamente al Ministerio de Sanidad la incorporación al Sistema Nacional de Salud (SNS) de los anticoagulantes orales de acción directa (ACOD) para el tratamiento de las personas que sufren una tromboembolia pulmonar
TribunalesCondenan al Sergas a indemnizar con 100.000 euros a los familiares de una mujer fallecida al dar a luzEl Tribunal Superior de Justicia de Galicia (TSJG) ha rebajado de 150.000 a 100.000 euros la indemnización que el Servicio Gallego de Salud (Sergas) deberá abonar a cinco familiares de una mujer de 31 años que falleció el 29 de septiembre de 2015 tras dar a luz en el Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela (CHUS)
SaludSociedades científicas proponen cuatro medidas para prevenir el virus respiratorio sincitial en niñosLa Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) y la Sociedad Española de Neumología Pediátrica (Senp) propusieron este miércoles cuatro medidas para frenar la incidencia del virus respiratorio sincitial (VRS) en niños y así disminuir el número de casos en urgencias motivados por esta patología
Calidad del aireTres de cada diez centros de salud españoles tienen problemas de calidad en el aireTres de cada diez centros de salud españoles tienen problemas de calidad en el aire al superarse en determinadas estancias, como las salas de extracciones, el máximo recomendado de dióxido de carbono (CO2), algo que también sucede en las habitaciones de hospitalización de Neumología del 26% de los hospitales, según un estudio del Sindicato de Enfermería, Satse
HospitalesLa Paz, Clinic, Gregorio Marañón y 12 de Octubre, los hospitales públicos con mejor reputaciónLos centros hospitalarios de La Paz, Clinic, Gregorio Marañón y 12 de Octubre lideran el ranking de los hospitales públicos con mejor reputación de España en 2022 mientras que el posicionamiento de los privados se repite con la Clínica Universidad de Navarra, Qurirónsalud Madrid, HM Sanchinarro y Sanitas-La Zarzuela, según el Monitor de Reputación Sanitaria (MRS) presentado este martes en Madrid
MedioambientePlantan 2.500 árboles en Galicia para ayudar a la “salud respiratòria” y del planetaLa Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) y Chiesi España han puesto en marcha una iniciativa medioambiental para contribuir a la “salud respiratoria” de las personas y el planeta que consiste en la plantación de 2.500 árboles en la provincia de Pontevedra, uno por cada uno de los asistentes al 55º congreso de la Sociedad, celebrado el pasado junio