NarcotráficoDesmantelan en un polígono de Tarragona el mayor laboratorio clandestino de MDMALa Policía Nacional ha desmantelado en un polígono industrial de Tarragona el mayor laboratorio clandestino de síntesis de MDMA localizado hasta la fecha en España, en una operación conjunta con la Policía de Países Bajos que se ha saldado con cinco detenidos, cuatro de los cuales han ingresado en prisión
EmpresasEl ‘efecto Netflix’ y cómo se fragua la nueva industria audiovisual desde las aulasLa industria audiovisual vive un punto de inflexión en España. El reciente anuncio de Netflix de invertir 1.000 millones de euros en nuevas producciones en el país ha reforzado una tendencia que lleva años consolidándose: la profesionalización y especialización del sector. Este impulso no solo afecta a la generación de empleo, sino también a la formación de nuevos perfiles adaptados a las necesidades reales del mercado
EnergíaLa demanda de gas subió un 12% en junio , disparada por la producción eléctrica con ciclos combinadosLa demanda total de gas en España, incluyendo las exportaciones, alcanzó los 27.898 gigavatios hora (GWh) en junio, un 12% más que en idéntico mes de 2024, subida que se explica por el enorme incremento del uso de los ciclos combinados para producir electricidad tras el apagón del pasado 28 de abril
CulturaLa Comunidad de Madrid propone un viaje a la escena de Hispanoamérica en la 43º edición del Festival de OtoñoLa Comunidad de Madrid presentó este jueves la programación de la 43ª edición del Festival de Otoño que con 23 espectáculos invita a conocer la riqueza escénica hispanoamericana, del 6 al 30 de noviembre en seis espacios de la capital (Teatros del Canal, Condeduque, Teatro de La Abadía, Réplika Teatro, Sala Cuarta Pared y Teatro Pradillo), así como en los municipios de San Lorenzo de El Escorial y Móstoles
AutomóvilEl sector de la automoción facturó 76.855 millones en 2024, un 2% menosLas empresas y fabricantes de automóviles que operan en España, asociadas en la patronal Anfac, alcanzaron en 2024 una facturación de 76.855 millones de euros, lo que significa un 2% menos que el año anterior, mientras que logró un resultado neto de 2.018 millones
AutomóvilAnfac reconoce riesgos para el sector automovilístico pero destaca su resistencia, digna de “Nobel de Economía”El director de la patronal automovilística Anfac, José López-Tafall, reconoció este jueves que esta actividad afronta riesgos significativos, como las amenazas arancelarias desde Estados Unidos, aunque destacó la fortaleza de este sector en los últimos años, pese a desafíos como la pandemia y la adaptación a las exigencias para avanzar hacia los vehículos ‘cero emisiones’. “Creo que alguien debería proponer el Premio Nobel de Economía en el sector de automoción”, ironizó
DiscapacidadLa ONCE y Etermax se unen para hacer accesible 'Apalabrados'La ONCE y Etermax se unen para hacer accesible el juego de palabras más famoso, ‘Apalabrados’, que llega con versión en braille para que las personas ciegas y con discapacidad visual puedan disfrutar de él. Este juego, que se convirtió en la aplicación móvil más descargada en España en el 2012, ya contaba con una versión física, y, ahora, también en braille
AlimentaciónVox exige la protección del consumidor frente a la comercialización fraudulenta de carne sintéticaVox registró este jueves en el Congreso de los Diputados una proposición de ley con la que solicita al Gobierno la protección del consumidor frente a la comercialización fraudulenta de carne sintética y con la que pretende fijar requisitos específicos de etiquetado y comercialización para los productos derivados de insectos y larvas
CataluñaOlga Pané destaca que el gasto sanitario en Cataluña fue de más de 16.000 millones euros en 2024La consejera de Salud de la Generalitat de Cataluña, Olga Painé, aseguró este miércoles en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que en 2024 el gasto sanitario en Cataluña fue de 16.047 millones de euros, “unos 5.000 millones más que en 2019, lo que suponen 45 millones de euros diarios”. Y puntualizó que “la salud es un motor económico”
TurismoEl 55% de las valoraciones positivas que reciben los hoteles hablan de la limpieza textilEl 55% de las valoraciones positivas que reciben los hoteles mencionan directamente la limpieza de la ropa de cama, mientras que 4 de cada 10 críticas negativas apuntan a deficiencias en este ámbito, según datos de ReviewPro difundidos en una nota de prensa de ILUNION TextilCare, que asegura que "una sábana mal presentada o un error en la entrega puede desencadenar una reacción en cadena: insatisfacción, impacto en la puntuación online y pérdida de reservas futuras"
EnergíaLa producción de petróleo de Repsol descendió un 5,4% en el segundo trimestreLa producción de petróleo de Repsol alcanzó los 557.000 barriles diarios de media durante el segundo trimestre de 2025, lo que supuso un descenso del 5,4% con respecto a los 589.000 barriles obtenidos en idéntico periodo de 2024
AgriculturaJunio ha sido el mes con más daño del pedrisco al campo español de la última décadaLas tormentas de pedrisco registradas durante el pasado junio provocaron daños a 415.350 hectáreas de cultivo, lo que convierte a este mes en el de mayor superficie afectada por este fenómeno meteorológico en España en la última década, según informó este martes Agroseguro
Brecha de géneroEuropa registra la brecha de género más baja en el empleo cultural en 2024 de la última décadaEntre los años 2015 y 2024, la brecha de género en el empleo cultural en la Unión Europea (UE) se redujo de 6,4 puntos porcentuales (pp), un 53,2% de hombres frente al 46,8% de mujeres, a 0,8 pp en 2024 (50,4% de hombres frente al 49,6% de mujeres). Esto marca la brecha de género más baja en el empleo cultural de la última década y desde que se dispone de datos (2011)
EnergíaAmpliaciónLa cogeneración no irá a las subastas si incorporan nuevas exigenciasLas patronales de la cogeneración Acogen y Cogen España han trasladado al Gobierno que 82 instalaciones industriales con 1.224 megavatios (MW) se plantean concurrir a las subastas previstas por el Ejecutivo, movilizando más de 1.300 millones de euros, si no incorporan nuevas exigencias
EnergíaLa cogeneración garantiza el éxito de las subastas si no se modificanLas patronales de la cogeneración Acogen y Cogen España han trasladado al Gobierno que 82 instalaciones industriales con 1.224 megavatios (MW) se plantean concurrir a las subastas previstas por el Ejecutivo, movilizando más de 1.300 millones de euros
InvestigaciónUn proyecto europeo fabricará bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresasUn proyecto europeo en el que participa el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) creará, con tecnologías sostenibles, plásticos basados en desperdicios de fresas y elaborará una almohadilla antioxidante y antibacteriana que evitará la producción de etileno, un gas que pudre las fresas
EmpresasEuropastry crece un 12% en el primer semestre y cierra la compra de Art of BakingEuropastry, compañía española del sector de masas congeladas de panadería, cerró el primer semestre del año con un crecimiento del 12% en sus ventas respecto al mismo periodo del año anterior, resultado que refleja la solidez del negocio y la estrategia de expansión internacional de la compañía
EnergíaLos hogares con PVPC pagan 65 euros más por la luz en lo que va de 2025El importe acumulado de los recibos de la luz para los hogares acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) subió un 20,5% en el primer semestre de 2025, ya que alcanzó una media de 383,35 euros, lo que supone un ascenso de 65,29 euros con respecto a lo pagado en ese periodo de 2024 (318,06 euros)