AlgecirasAmpliaciónBolaños afirma que “los discursos de odio no tienen cabida en España” tras los ataques a iglesias en AlgecirasEl ministro de Presidencia, relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, afirmó este viernes que “los discursos de odio no tienen cabida en España”, en relación a los mensajes xenófobos y racistas tras los ataques perpetrados por un inmigrantes marroquí el miércoles que mató a un sacristán en Algeciras (Cádiz) e hirió a varias personas que estaban en varias iglesias
Personas vulnerablesCáritas prepara sus propuestas a los partidos para las eleccionesLa secretaria general de Cáritas Española, Natalia Peiro, avanzó este sábado que la organización está elaborando “propuestas legislativas y de políticas públicas para pedir a los partidos que las incluyan en sus programas electorales de cara a las próximas elecciones generales”
Memoria históricaCorreos lanza una sello de homenaje a Juan de la Cierva pese a que el Gobierno lo vetó por “franquista”Las subsecretarías de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y de Hacienda y Función Pública, han dictado una resolución para la emisión y puesta en circulación de una serie de sellos de correo en homenaje a Juan de la Cierva, pese a que el Gobierno prohibió en su día que Murcia bautizara su aeropuerto con el nombre del ingeniero y lo eliminó de un premio nacional por considerarlo “franquista”
MadridEl Ayuntamiento de Madrid aprueba el plan especial de protección para la muralla de la ciudadEl Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves en la Junta de Gobierno el plan especial de protección y puesta en valor de los lienzos de las antiguas murallas árabe y cristiana de Madrid, así como de la edificación existente en el ámbito con el objetivo de dar a conocer a la ciudadanía estos restos históricos que son parte del origen de la capital
PobrezaLa Iglesia española se suma este domingo a la Jornada Mundial de los Pobres instaurada por el PapaLa Conferencia Episcopal Española y Cáritas suman a la celebración, este 13 de noviembre, de la VI Jornada Mundial de los Pobres, una cita convocada por el papa Francisco para aunar esfuerzos y movilizar a las comunidades cristianas y a toda la sociedad a la solidaridad y "compartir lo poco que tenemos con quienes no tienen nada, para que ninguno sufra"
SolidaridadEl Papa pide "compartir lo poco que tenemos con quienes no tienen nada"El papa Francisco invita a “compartir lo poco que tenemos con quienes no tienen nada, para que ninguno sufra” con motivo de la sexta edición de la Jornada Mundial de los Pobres, que la Iglesia celebra este domingo con el lema 'Jesucristo se hizo pobre por nosotros'
ReligiónEl Congreso Católicos y Vida Pública apuesta por la fe para que Europa "recobre lo mejor de su herencia"La directora general de las Cruzadas de Santa María, Lydia Jiménez, apuntó este jueves durante la presentación del 24 Congreso Católicos y Vida Pública, que "la fe cristiana puede contribuir a que Europa recobre de nuevo lo mejor de su herencia y siga siendo un lugar de acogida y crecimiento no solo en lo material, sino, sobre todo, en humanidad"
MediosCristina Triana, nueva subdirectora de ‘Lainformación.com’Henneo ha nombrado a Cristina Triana subdirectora del diario económico digital ‘Lainformacion.com’. Triana acompañará a Fernando Pastor, recientemente nombrado director de la publicación, en esta nueva etapa, una vez que se ha consolidado como uno de los medios de referencia en información económica y de empresas del panorama nacional
DiscapacidadEl cupón de la ONCE celebra hoy el Día de los Abuelos en su sorteoEl cupón de la ONCE de este martes está dedicado al Día de los Abuelos. Cinco millones de cupones difundirán la labor que abuelos y abuelas realizan en la sociedad actual con el lema ‘Mis abuelos son súper’
InmigraciónEscrivá dice a Vox que el problema de los ‘guetos’ es “la pobreza, no la etnia” de sus habitantesEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, criticó este martes en el Senado la actitud “xenófoba y racista” que se oculta al hablar de “barrios gueto”, y aseguró que el problema de las personas que viven en algunos de estos vecindarios es "la pobreza, no su etnia o religión"
ReligiónLos católicos españoles ayudan al mantenimiento de 7.000 seminaristas nativosGracias a las colectas de la Jornada de Vocaciones Nativas y a las becas de estudio a través de la Obra de San Pedro Apóstol del Vaticano, desde Obras Misionales Pontificias España se enviaron 1,6 millones de euros que apoyaron a más de 7.000 seminaristas nativos en 52 diócesis de 19 países