AmpliaciónVivienda. El sector inmobiliario pide alcanzar las 150.000 viviendas iniciadas en el año y así crear 500.000 empleosEl presidente de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC) y de la Comisión de Infraestructuras y Urbanismo de CEOE, Juan Lazcano, considera que el sector inmobiliario se tiene que regenerar y alcanzar el “horizonte conservador” de 150.000 viviendas iniciadas en el año, lo que supondría la creación de 500.000 puestos de trabajo
Vivienda. Asprima descarta "una nueva burbuja inmobiliaria”El presidente de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (Asprima), Juan Antonio Peinado, explicó este miércoles que la situación en España, y en el ámbito internacional y las variables macroeconómicas que puedan afectar al país “no están para que haya una nueva burbuja inmobiliaria”
La desregulación del sector del taxi ha supuesto en otros países aumento de tarifas y disminución de la calidad del servicioLa Federación Profesional del Taxi de Madrid (Fptm) informó hoy de que, según un estudio que analiza la situación en nueve países antes y después de la implantación de normas liberalizadoras muy similares a las que ahora se intentan aprobar en España para desregular el sector del taxi, la supresión de las legislaciones por las que originariamente se regía este medio de transporte en esos países ha supuesto un incremento de tarifas para el usuario y la disminución de la calidad del servicio
Madrid. El Ayuntamiento de Getafe negocia con la Sareb la cesión de viviendas para casos de urgenciaEl Ayuntamiento de Getafe negocia con la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) la cesión de viviendas propiedad de la sociedad para que el Consistorio pueda atender situaciones de urgencia en el municipio, como pueden ser aquellas que afectan a personas que sufren desahucios de su vivienda habitual
RSC. CaixaBank mantiene su presupuesto de 500 millones para la Obra Social en 2016La Fundación Bancaria 'la Caixa', que gestiona de forma directa la Obra Social y agrupa en CriteriaCaixa todas las participaciones accionariales de Grupo 'la Caixa', volverá a repetir en 2016 el presupuesto de 500 millones de euros, por noveno año consecutivo
Sareb cede 50 viviendas para alquiler social en CanariasLa Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) ha llegado a un acuerdo con Canarias para ceder 50 viviendas que serán destinadas a alquiler social
Sareb cede a Castilla y León 100 viviendas para alquiler socialLa Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) ha llegado a un acuerdo con la Junta de Castilla y León para ceder 100 viviendas que se destinarán a alquiler social
Sareb duplicará antes de fin de año su parque de viviendas para uso socialEl presidente de la Sociedad de Gestión de Activoso procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), Jaime Echegoyen, anunció este lunes que la entidad va a duplicar su parque de vivienda para uso social antes de que finalice el ejercicio
AmpliaciónMadrid. El Ayuntamiento creará una oficina municipal “de los cuidados”El Ayuntamiento de Madrid creará una oficina municipal “de los cuidados” para tratar de hacer de la capital una ciudad que coaligue a las instituciones y a la comunidad para atender las necesidades y dependencias de todos los ciudadanos
Los pisos de estudiantes son más económicos en Madrid que en BarcelonaCompartir un piso de estudiantes resulta más económico en Madrid que en Barcelona, ya que en la Ciudad Condal cuesta entre 354 y 480 euros por estudiante al mes de media y en la capital de España supone entre 158 y 350 euros de media
RSC. La Obra Social de ‘la Caixa’ cuenta con más de 30.000 viviendas socialesLos programas de Alquiler Solidario, Alquiler Social y Vivienda Asequible, sumados a las aportaciones de CaixaBank al Fondo Social de Vivienda, suman una aportación total de 30.047 pisos a planes sociales de vivienda, a través de la Obra Social de ‘la Caixa’. Desde la entidad esperan facilitar el acceso a un hogar a colectivos desfavorecidos, lo cual supone una de las líneas prioritarias de actuación
Vivienda. Sareb destaca que “se empiezan a ver grúas”, pero el sector no está “para dar saltos de alegría”El presidente de la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), Jaime Echegoyen, afirmó este martes que el año 2014 marcó “un antes y un después” en el sector inmobiliario, y destacó que “se empiezan a ver grúas”, aunque la actividad está lejos de la situación previa a la crisis, unos niveles que “no se van a volver a alcanzar”