Búsqueda

  • Día contra el Cáncer Sanidad anuncia que la nueva estrategia del cáncer estará finalizada “en pocos meses” El ministro de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Salvador Illa, anunció este martes que la nueva estrategia del Sistema Nacional de Salud para la lucha contra el cáncer “estará finalizada en pocos meses”. Como novedad, se incluirán factores de riesgo como la contaminación ambiental, la exposición solar y los carcinógenos laborales Noticia pública
  • Médicos internacionales insisten en los beneficios que aporta el cigarrillo electrónico para reducir el tabaquismo Un reciente informe de la sociedad científica británica Action on Smoking and Health (ASH), basado en la encuesta anual sobre la percepción de la salud y los hábitos de los ciudadanos del Reino Unido, refleja un descenso en el grado de satisfacción de la población sobre sus hábitos y la sanidad pública Noticia pública
  • Salud El cáncer cuesta 90.000 euros a cada familia afectada El proceso de cáncer cuesta 90.000 euros a cada familia afectada, lo que supone un gasto estimado de entre 800 y 1.000 euros al mes. Sin embargo, el dato varía en función del tipo de cáncer, estadio y edad del paciente en el momento del diagnóstico. En datos generales, la enfermedad cuesta a España al menos 19.300 millones de euros Noticia pública
  • Coronavirus Enfermeras de todo el mundo piden a la OMS una mejor protección frente al coronavirus La Global Nurses United (GNU), que engloba a una treintena de organizaciones profesionales, entre ellas el Sindicato de Enfermería, Satse, ha pedido a la Organización Mundial de la Salud (OMS) que se mejore la protección de los enfermeros y enfermeras de todo el mundo ante el coronavirus Noticia pública
  • Coronavirus Filipinas registra la primera muerte por coronavirus fuera de China Fiipinas informó este domingo del primer fallecimiento por el coronavirus fuera de China. Se trata de un ciudadano chino de 44 años. La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la semana pasada una emergencia internacional por este brote Noticia pública
  • Coronavirus Un mapa interactivo contabiliza los casos de coronavirus en tiempo real Un mapa interactivo lanzado por la Universidad Johns Hopkins de Ciencia e Ingeniería de Sistemas contabiliza los casos de coronavirus en tiempo real. Los usuarios pueden comprobar datos actualizados de dónde y cuándo se han producido los brotes, así como cuántos pacientes se han recuperado y cuántos han fallecido Noticia pública
  • Coca-Cola incrementa en España las ventas de sus productos bajos en calorías o sin ellas Seis de cada diez bebidas del total de ventas de Coca-Cola en España en 2019 fueron opciones bajas en o sin calorías, según informó la corporación este jueves. Esto se debe a la reformulación que la compañía está haciendo para reducir o eliminar el contenido de azúcares añadidos de sus bebidas Noticia pública
  • Coronavirus Unicef envía seis toneladas de suministros a China para luchar contra el coronavirus Un cargamento de Unicef compuesto por máscaras respiratorias y trajes de protección para el personal sanitario aterrizó este miércoles en Shanghai, China, para apoyar la respuesta del país al brote de coronavirus Noticia pública
  • Sanidad Presentan un documental de mujeres indias con lepra para visibilizar su lucha contra la enfermedad La fundación Fontilles, organización de lucha contra la lepra, estrena el documental ‘Asha. Historias de lepra y esperanza’, que tiene como objetivo visibilizar la experiencia de mujeres indias que han superado la enfermedad y su estigma. El estreno será este miércoles, a las 19.00 horas, en el espacio Ruzafa Studio de Valencia Noticia pública
  • Salud El jueves se celebra el Día Mundial de la Lucha contra las Enfermedades Tropicales Desatendidas El próximo jueves, 30 de enero, se celebrará por primera vez el Día Mundial de la Lucha contra las Enfermedades Tropicales Desatendidas (ETD), marcando un hito en la lucha por erradicarlas y siguiendo así las directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS), según informó hoy l a Fundación Anesvad, que lleva más de cincuenta años luchando contra las ETD y los condicionantes económicos y sociales que las originan Noticia pública
  • Sanidad Presentan un documental de mujeres indias con lepra para visibilizar su lucha contra la enfermedad La fundación Fontilles, organización de lucha contra la lepra, estrena el documental ‘Asha. Historias de lepra y esperanza’, que tiene como objetivo visibilizar la experiencia de mujeres indias que han superado la enfermedad y su estigma. El estreno se celebra mañana a las 19.00 horas en el espacio Ruzafa Studio de Valencia Noticia pública
  • Salud La asociación de lucha contra la lepra alerta del aumento de recaídas de la enfermedad en el mundo La Fundación Fontilles, entidad española de lucha contra la lepra, advierte del aumento de recaídas y de una “disminución artificial” de casos de la enfermedad a nivel mundial. Los datos los recuerda para concienciar sobre la lepra con motivo de su Día Mundial que se celebra mañana Noticia pública
  • Coronavirus El PP pide en el Congreso el protocolo de actuación de Sanidad para “garantizar” la salud pública frente al coronavirus El diputado del Grupo Parlamentario Popular José Ignacio Echániz ha solicitado a la Mesa del Congreso el acceso al protocolo de actuación "diseñado y aplicado" por el Ministerio de Sanidad para “garantizar” la salud pública frente al coronavirus detectado en China, que ya ha dejado 18 muertos y más de 630 afectados Noticia pública
  • Salud Un cuestionario de CRIS contra el cáncer valora el riesgo de padecer un cáncer asociado a estilo de vida CRIS contra el cáncer lanza en su web el ‘Oncosaludómetro’ una herramienta diseñada para valorar si los hábitos de vida de los participantes ayudan a evitar los distintos tipos de cáncer relacionados con el estilo de vida. Es un sencillo cuestionario de 10 preguntas en las que se valoran las 5 claves que se deben tener en cuenta para la prevención: peso, tabaco, alcohol, vida activa y alimentación Noticia pública
  • Salud Fumar aumenta el riesgo de complicaciones después de la cirugía Los fumadores tienen un riesgo “significativamente mayor” que los no fumadores de padecer complicaciones cardíacas o pulmonares después de la cirugía, así como infecciones y mala cicatrización de las heridas, según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) dado a conocer este lunes Noticia pública
  • La OMS urge a desarrollar medicamentos para combatir la “amenaza” de la resistencia a antibióticos La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó este viernes de la “amenaza” que supone la escasez de nuevos medicamentos para combatir la resistencia a los antibióticos, ya que la inversión privada en investigación está decayendo y apenas hay avances para combatir esta resistencia Noticia pública
  • Niños y adultos denuncian el abandono de los huérfanos del ébola en la República Democrática del Congo Los niños supervivientes del ébola en el este de la República Democrática del Congo (RDC), o que han sido testigos directos de la epidemia, denuncian el abandono que sufren los huérfanos por la enfermedad Noticia pública
  • Salud Expertos en hipercolesterolemia familiar publican un documento para mejorar el tratamiento de este trastorno La Fundación Española de Hipercolesterolemia Familiar junto con la Federación Mundial del Corazón, la Fundación HF de EEUU y una coalición internacional anuncia la publicación del informe 'Llamada Global a la Acción sobre la Hipercolesterolemia Familiar (HF)' en la revista médica 'JAMA Cardiology' con el objetivo de mejorar las recomendaciones para la detección y tratamiento de este trastorno Noticia pública
  • Contaminación Arrimadas: "La contaminación sí afecta a la salud" La portavoz de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Inés Arrimadas, afirmó este jueves que su partido "sí cree que la contaminación afecta a la salud", contestando así a las declaraciones efectuadas ayer por la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, quien negó que la contaminación matase, contradiciendo así informes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la ONU Noticia pública
  • Medio ambiente Ampliación Almeida reconoce que la contaminación sí "repercute en la salud de los ciudadanos” El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, reconoció este jueves que la contaminación sí "repercute en la salud de los ciudadanos", contestando así a las palabras de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de su mismo partido, quien afirmó ayer que la contaminacion no mata, una negación desmentida tanto por la ONU como por la Organziación Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública
  • Movilidad sostenible El Ayuntamiento de Madrid inicia la modificación de la Ordenanza de Movilidad Sostenible La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid acordó este jueves iniciar la modificación de parte de la normativa de la Ordenanza de Movilidad Sostenible (OMS) a través de una consulta pública, que será el primer paso para la mejora de la calidad del aire centrándose en la movilidad de los vehículos Noticia pública
  • Discapacidad La Comunidad de Madrid incorpora las adicciones en su nuevo Plan de Salud Mental 2020-2023 El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, presentó hoy en el Pleno parlamentario las líneas maestras del Plan de Salud Mental y Adicciones 2020-2023 de la Comunidad de Madrid, que incluirá las adicciones comportamentales o sin sustancia como el juego patológico y el uso problemático de nuevas tecnologías, de forma especial en jóvenes Noticia pública
  • Salud Los casos de cólera caen en todo el mundo un 60%, según la OMS Un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó este jueves que los casos de cólera en el mundo disminuyeron en un 60% en 2018, “una tendencia alentadora en la prevención y el control de esta enfermedad en los puntos críticos, incluidos Haití, Somalia y la República Democrática del Congo” y todo ello gracias a las campañas de vacunación Noticia pública
  • Salud Cae por primera vez el consumo mundial de tabaco en hombres, según la OMS La cantidad de hombres que fuman está disminuyendo por primera vez en todo el mundo gracias a los esfuerzos de los gobiernos en salvar vidas, proteger la salud y vencer a la epidemia mundial del tabaco, según un nuevo informe dado a conocer este jueves por la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública
  • Salud Baja por primera vez el consumo mundial de tabaco en hombres, según la OMS La cantidad de hombres que fuman está disminuyendo por primera vez en todo el mundo gracias a los esfuerzos de los gobiernos en salvar vidas, proteger la salud y vencer a la epidemia mundial del tabaco, según un nuevo informe dado a conocer este jueves por la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública