Búsqueda

  • Clima Junio de este año batió el récord histórico de calor en la Tierra desde 1880 El mes pasado fue el junio más caluroso en la Tierra desde que el registro histórico global de temperaturas comenzara en 1880, según el último análisis climático mensual realizado por científicos del Instituto Goddard para Estudios Espaciales (GISS, por sus siglas en inglés) de la NASA Noticia pública
  • Tiempo Semana con más de 35 grados en las cuencas de los grandes ríos y tormentas en el noreste El tiempo de esta semana será el típico del verano en España porque predominará el cielo despejado en gran parte del país, los termómetros marcarán más de 35 grados en las cuencas de los grandes ríos (primero en el Guadalquivir, el Guadiana y el Tajo, y después se añadirán el Duero y el Ebro) y aparecerá alguna tormenta ocasional, principalmente en el cuadrante noreste peninsular Noticia pública
  • Madrid Navacerrada bate el récord de día de julio más caluroso desde 1946 El episodio cálido de los últimos días debido a la llegada a la península de una masa de aire procedente de África ha hecho que el puerto de Navacerrada (Madrid) haya vivido la jornada más calurosa de julio jamás registrada desde que en 1946 comenzara la recopilación de datos climatológicos en este lugar Noticia pública
  • Tiempo Vuelve el calor sofocante con 22 provincias avisadas por 36 a 41 grados El calor sofocante regresa este jueves por la entrada de una masa de aire cálido procedente del continente africano que ha obligado a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a activar avisos por altas temperaturas en 22 provincias repartidas entre el interior de la mitad sur peninsular y el bajo Ebro, donde se espera entre 36 y 41 grados Noticia pública
  • Tiempo El calor repunta mañana con media España entre 36 y 41 grados La llegada de una masa de aire procedente del continente africano mantendrá este jueves y este viernes a media España con avisos por calor sofocante de entre 36 y 41 grados, antes de que este fin de semana se produzca una bajada acusada de las temperaturas por la influencia de una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos, en la jerga meteorológica) Noticia pública
  • Clima La ola de calor de junio batió 29 récords de día y 10 de noche en España, algunos desde 1920 El mes pasado fue muy seco en el conjunto de España y fue el tercer junio más seco de este siglo, además de que 29 localidades batieron récords de calor de día y 10 de noche (algunos de ellos desde 1920) debido a la ola de calor registrada entre los días 26 y 30 de ese mes, según se recoge en el último resumen climatológico mensual de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), difundido este martes Noticia pública
  • Tiempo El calor volverá a apretar el jueves antes de un nueva caída térmica el fin de semana El tiempo de esta semana será variable en muchas zonas de España. Las temperaturas serán relativamente suaves en los primeros días, repuntarán el miércoles, el calor sofocante regresará el jueves y seguirá el viernes con los termómetros a 40 grados en el interior peninsular, y el fin de semana habrá un desplome térmico de hasta 10 grados, en tanto que lloverá hasta el martes en el noreste y después brillará el sol en gran parte del país Noticia pública
  • Tiempo El calor sofocante vuelve el jueves antes de un nuevo bajón térmico el fin de semana El tiempo de esta semana será variable en muchas zonas de España. Las temperaturas serán relativamente suaves en los primeros días, repuntarán el miércoles, el calor sofocante regresará el jueves y seguirá el viernes con los termómetros a 40 grados en el interior peninsular, y el fin de semana habrá un desplome térmico de hasta 10 grados, en tanto que lloverá hasta el martes en el noreste y después brillará el sol en gran parte del país Noticia pública
  • Meteorología La ola de calor de junio, la más cálida de los últimos 40 años La ola de calor que afectó a grandes áreas del oeste del continente europeo y, en particular, a zonas del centro, norte y nordeste de la Península Ibérica e Islas Baleares entre el 26 y el 30 de junio fue extraordinaria por su intensidad, las más cálida en un mes de junio en los últimos 40 años. Así se desprende de un estudio elaborado por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), cuyos resultados revelan también cómo las olas de calor son cada vez más frecuentes e intensas en estas zonas recientemente afectadas por el calor extremo Noticia pública
  • Bochorno La ola de calor acaba el domingo tras romper récords día y noche varias provincias La primera ola de calor del verano en la península y Baleares durará finalmente cinco días después de que empezara este miércoles y concluya este domingo, un día antes de lo previsto inicialmente por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), puesto que esa última jornada de junio bajarán las temperaturas en muchas zonas de España Noticia pública
  • Bochorno La ola de calor aflojará el domingo tras romper récords día y noche en el noreste La primera ola de calor del verano en la península y Baleares tocará 'techo' este viernes y este sábado, y habrá que esperar al domingo para que comience a aflojar porque entonces se espera que bajen las temperaturas en muchas zonas, aunque las altas temperaturas continuarán la próxima semana en muchas zonas de España Noticia pública
  • Bochorno La ola de calor bate 12 récords de temperaturas en 10 provincias La primera ola de calor del verano en la península y Baleares ha pulverizado en sus dos primeros días un total 12 récords de temperaturas máximas o mínimas repartidas en 10 provincias, sobre todo en el cuadrante noreste peninsular Noticia pública
  • Tiempo Suben los termómetros, que alcanzarán los 42ºC en varias provincias La primera ola de calor del verano en la península y Baleares se intensificará este viernes, por lo que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado el aviso rojo por riesgo extremo en siete provincias del noreste, sobre todo en el valle del Ebro, donde se prevé que las temperaturas asciendan hasta los 42 grados entre las 12.00 y las 20.00 horas. Ayer se registraron más de 43 grados en La Almunia de Doña Godina (Zaragoza) y los termómetros rebasaron también los 42ºC en las provincias de Teruel y Lleida Noticia pública
  • Ola de calor Zaragoza, Teruel y Lleida, en el epicentro del 'infierno' veraniego Las provincias de Zaragoza, Teruel y Lleida se han llevado la palma este jueves en lo que se refiere a altas temperaturas, al superar holgadamente los 40 grados centígrados e incluso rebasar en algunos casos los 43ºC a consecuencia de la primera ola de calor del verano, según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Tiempo El calor aprieta mañana con aviso rojo en siete provincias por 42 grados La primera ola de calor del verano en la península y Baleares se intensificará este viernes, por lo que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado el aviso rojo por riesgo extremo en siete provincias del noreste, sobre todo en el valle del Ebro, donde se prevé que las temperaturas asciendan hasta los 42 grados entre las 12.00 y las 20.00 horas Noticia pública
  • Tiempo La ola de calor traerá al menos 40 grados a 20 provincias y se alcanzarán los 45ºC La primera ola de calor del verano en la península y Baleares llegará este viernes y se prolongará durante seis días hasta el próximo lunes, periodo en el que los termómetros de una veintena de capitales de provincia marcarán al menos 40 grados y con el noreste peninsular como epicentro del episodio, puesto que habrá hasta 45 grados en Girona Noticia pública
  • Ola de calor La Aemet lanza aviso especial por la ola de calor que llegará este miércoles La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) publicó este lunes un aviso especial por la ola de calor que sufrirán a partir del miércoles la Península y Baleares. Este fenómeno "excepcionalmente adverso", se prolongará, al menos, hasta el 1 de julio, y hará que se superen los 35º C en amplias zonas del interior peninsular y los 40º en el valle del Ebro, las cuencas media y alta del Tajo, Guadiana y Guadalquivir Noticia pública
  • Tiempo España ha registrado 51 olas de calor en lo que va de siglo Las olas de calor han afectado 51 veces a España en lo que va de siglo, de las cuales 30 se han registrado en la península, Baleares, Ceuta y Melilla, y 21 en Canarias, según un estudio realizado por el Área de Climatología y Aplicaciones Operativas de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Tiempo El verano 'cocina' ya la primera ola de calor del año en España Este verano, que llegó a las 17.54 horas (horario peninsular) de ayer viernes, no tardará mucho en hacerlo con fuerza porque ya este fin de semana ascenderán las temperaturas en muchas zonas y e irá 'cocinando' la más que probable primera ola de calor del año en España, que llegará a mediados de la próxima semana con al menos 40 grados en una quincena de provincias y noches tropicales en el litoral mediterráneo, el valle del Ebro y partes del interior peninsular Noticia pública
  • Salud y medio ambiente Caen un 38% las muertes cardiovasculares asociadas al calor o el frío este siglo en España Las muertes por enfermedades cardiovasculares atribuibles al calor o al frío en España disminuyeron un 38,2% entre 2002 y 2016 en comparación con el periodo entre 1980 y 1994, según un nuevo estudio dirigido por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), un centro de investigación apoyado por 'la Caixa' Noticia pública
  • Tiempo El verano 'calienta motores' con la primera ola de calor del año en España Este verano llega a las 17.54 horas (horario peninsular) de este viernes y no tardará mucho en hacerlo con fuerza porque ya este fin de semana 'calentará motores' con un ascenso de temperaturas en muchas zonas y se espera que a mediados de la próxima semana llegue la primera ola de calor del año a España, con al menos 40 grados en una quincena de provincias y noches tropicales en el litoral mediterráneo, el valle del Ebro y partes del interior peninsular Noticia pública
  • Clima Las olas de calor mortales podrían llegar a un tercio de los urbanitas africanos en 2090 Un tercio de los habitantes de las ciudades africanas podría verse afectado por olas de calor mortales en 2090, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Ginebra (Suiza) en colaboración con la Universidad de Twente (Países Bajos) y el Centro Común de Investigación de la UE en Ispra (Italia) Noticia pública
  • Clima El calor extremo podría golpear a un tercio de los urbanitas africanos en 2090 Un tercio de los habitantes de las ciudades africanas podría verse afectado por olas de calor mortales en 2090, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Ginebra (Suiza) en colaboración con la Universidad de Twente (Países Bajos) y el Centro Común de Investigación de la UE en Ispra (Italia) Noticia pública
  • Clima Mayo de este año fue el cuarto menos lluvioso en España desde 1965 El mes pasado fue el cuarto mayo más seco en España desde 1965, año en que comienza la serie histórica de datos climatológicos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), y durante esos 31 días no cayó ni una gota de agua de lluvia en Madrid, Huelva, Cádiz, Córdoba, Jerez de la Frontera, Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria, por ejemplo Noticia pública
  • La Fiscalía dice que el Govern actuó como una “organización criminal” para malversar 2,87 millones de euros en el 1-O La fiscal Consuelo Madrigal expuso este martes ante el tribunal que juzga a los líderes del `procés´ las conclusiones del ministerio público en relación al delito de malversación agravada por el desvío de 2,87 millones de euros a la organización del 1-O, para lo que el Govern de Carles Puigdemont actuó como una “organización criminal” Noticia pública