LaboralCalviño insiste en la “moderación” de las rentas empresariales y salariales para el pacto de rentasLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, insistió este miércoles en que un acuerdo a tres años, hasta 2025, “de moderación de rentas empresariales y salariales es la contribución que necesita la economía española” por parte de los agentes sociales
HaciendaMontero aplaza por los efectos de la guerra la “reforma fiscal completa” pero indica medidas para “un reparto más justo”La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, indicó este miércoles que la “reforma fiscal completa” no tendrá lugar por el momento debido a la “coyuntura económica complicada” generada por la guerra de Ucrania, pero recordó que el Gobierno ya ha anunciado medidas para “una redistribución y un reparto más justo” del impacto de la guerra
ConstrucciónLantania afirma que “puede ser parte de la solución” en la compra de las empresas en preconcurso de AbengoaEl presidente y consejero delegado de Lantania, Federico Ávila, indicó este miércoles que parece “lógico” que el “proceso” de Abengoa, en el que la empresa solicitó la semana pasada el preconcurso para 27 de sus filiales, pase por “una venta ordenada de sus negocios” y remarcó que la compañía que dirige “puede ser parte de la solución” para esta situación
ConstrucciónLantania ha puesto “en barbecho” su expansión en Colombia, Perú y Chile por las victorias políticas de la izquierdaEl presidente y consejero delegado de Grupo Lantania, Federico Ávila, indicó este miércoles acerca de la segunda fase del plan de internacionalización de la compañía, elaborado en 2019 y que marcaba como mercados objetivos Colombia, Perú y Chile, que “el escenario ha cambiado totalmente” por los “cambios políticos” y que ahora mismo estos mercados se encuentran “en barbecho”
ConstrucciónLantania duplicó su facturación hasta los 254 millones en 2021 y prevé llegar a los 500 en 2026El presidente y consejero delegado de Grupo Lantania, Federico Ávila, anunció este miércoles que la compañía logró en el ejercicio 2021 unos ingresos de 254 millones de euros, un 117% más que en 2020, y prevé alcanzar los 500 millones de euros de facturación en el año 2026
Fundación ONCEFundación ONCE presenta una guía para ayudar a los notarios a hacer más accesible sus trámites y oficinasFundación ONCE presentó este miércoles una guía para ayudar a los notarios a hacer más accesibles sus servicios y oficinas y lograr así que sus trámites y espacios sean más cercanos y amigables, tanto para el público con discapacidad que los utiliza como para las personas que trabajan en ellos y tienen también alguna discapacidad. El texto recomienda, por ejemplo, que dispongan de documentos en macro caracteres, braille y en lectura fácil
TiempoLa Aemet avisa de una “posible” segunda ola de calor del verano desde el fin de semanaEste fin de semana podría llegar la segunda ola de calor del verano a la península y Baleares, y la primera en Canarias, después de varios días tormentosos que darán paso a partir de este jueves a un progresivo ascenso de las temperaturas tanto de día como de noche
TecnológicasMinsait (Indra) lanza su porfolio de banca y seguros en el metaversoMinsait, del grupo Indra, ha lanzado su oferta para el sector financiero en el metaverso, convirtiéndose en la primera compañía del sector que pone a disposición de sus clientes un área de oferta virtual de esta naturaleza
Memoria DemocráticaAlmeida subraya que el PP se opone “total y absolutamente” a la Ley de Memoria “totalitaria”El alcalde Madrid, José Luis Martínez-Almeida, subrayó este martes que el Partido Popular se opone “total y absolutamente” a la Ley de Memoria “totalitaria”, refiriéndose al proyecto de Ley de Memoria Democrática que el Gobierno espera aprobar la semana que viene en el Pleno del Congreso de los Diputados
SaludLas personas con enfermedad crónica valoran con un 4,9 de media la atención sanitaria recibida en el último añoLas personas con enfermedad crónica valoran con un 4,9 de media la atención sanitaria recibida del Sistema Público de Salud (SNS) en el último año, una cifra muy inferior al último barómetro realizado en 2019, que fue de 5,8 puntos, según destacó este martes la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) en la presentación de la sexta edición del ‘Barómetro Escrónicos 2022’