Búsqueda

  • Inmigración UNAF denuncia los obstáculos de las inmigrantes para interrumpir su embarazo en la sanidad pública la Unión de Asociaciones Familiares (UNAF) denunció este jueves los “obstáculos y dificultades” que las mujeres migrantes encuentran a la hora de acceder a la interrupción voluntaria del embarazo (IVE), con motivo del Día Internacional de los Derechos Sexuales y Reproductivos que se celebra, mañana, viernes Noticia pública
  • Mujer Satse reclama a Carcedo la constitución del Observatorio de la Imagen de las Mujeres El presidente del Sindicato de Enfermería, Satse, Manuel Cascos, ha solicitado por carta a la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, que “haga realidad lo antes posible” el proyecto de real decreto de constitución del Observatorio de la Imagen de las Mujeres Noticia pública
  • Salud Los cardiólogos piden un Plan Interministerial de Atención a la Parada Cardíaca La Fundación Española del Corazón (FEC) y la Sociedad Española de Cardiología (SEC) piden un Plan Interministerial de Atención a la Parada Cardíaca para mejorar la tasa de supervivencia de la muerte súbita, solicitud que realizaron este miércoles en la inauguración de la XXIV Semana del Corazón Noticia pública
  • Aborto Podemos pide al Gobierno una revisión de la ley del aborto para que esté "a pleno rendimiento" La portavoz del Grupo Parlamentario Confederal de Unidos Podemos en la Comisión de Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos del Pacto de Estado sobre la Violencia Género, Sofía Rodríguez Castañón, pidió este miércoles al Gobierno una revisión de la ley del aborto para que esté "a pleno rendimiento", porque desde que se aprobó en 2010 "ha habido un 11-M y un 8-M de 2018" Noticia pública
  • Madrid Pacientes de cáncer de mama del Hospital Infanta Leonor realizarán el camino de Santiago Veinte pacientes tratadas de cáncer de mama en el Hospital Universitario Infanta Leonor, de Madrid, recorrerán el último tramo del Camino de Santiago del 1 al 6 de octubre, acompañadas por profesionales del centro. Se trata de la cuarta edición del 'Camino de la esperanza', una iniciativa organizada cada dos años por este hospital madrileño con el fin de normalizar la vida de las pacientes tras la enfermedad Noticia pública
  • Madrid El Ayuntamiento pide apoyo a la Comunidad y al Gobierno central para avanzar contra la hepatitis C El Ayuntamiento de Madrid ha solicitado el apoyo tanto de la Comunidad como del Gobierno de España para avanzar en su lucha contra la hepatitis C, en su objetivo de erradicar la enfermedad antes del año 2030 Noticia pública
  • Sólo PP apoya a Cs El Congreso rechazará tramitar que a los funcionarios no se les exija la lengua oficial El Congreso de los Diputados rechazará este martes admitir a trámite una proposición de ley de Ciudadanos, que sólo apoyó el PP, para que se elimine el requisito de que los profesionales del sector público tengan que aprender la lengua cooficial para ejercer en las comunidades autónomas que las tienen Noticia pública
  • Salud El CNPT felicita al Gobierno por firmar y ratificar el protocolo contra el comercio ilícito de tabaco El Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT), del que forman parte más de 30 sociedades científicas y asociaciones profesionales del sector sanitario, felicitó este martes al Gobierno por firmar y ratificar el protocolo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) contra el comercio ilícito de tabaco, que entra en vigor este martes Noticia pública
  • Los hospitales del futuro serán estructuras dinámicas para "adaptarse a las cambiantes necesidades de salud" Los hospitales del futuro serán estructuras dinámicas para "adaptarse a las cambiantes necesidades de salud", según el proyecto 'Soluciones dinámicas en salud', una alianza entre Azierta Health International y TSYA Internacional S.A., que aúna en un solo equipo expertos en salud, gestión y tecnología con ingenieros y arquitectos Noticia pública
  • Los recortes en España deterioran la atención a las víctimas de violencia de género Los recortes en España suponen un obstáculo para que los servicios públicos de salud puedan abordar adecuadamente la violencia de género, según un estudio publicado en el ‘European Journal of Public Health’ ('Revista Europea de Salud Pública'). El trabajo concluye que “en el contexto de la crisis económica de España”, los “las medidas de austeridad han influido negativamente en la respuesta a la violencia de pareja dada desde Atención Primaria” Noticia pública
  • Día Internacional Hipercolesterolemia Más de 180.000 personas padecen hipercolesterolemia familiar en España La hipercolesterolemia familiar es una enfermedad genética que afecta a más de 180.000 personas en España. Esta enfermedad se caracteriza por niveles de colesterol elevados desde el nacimiento y en consecuencia mayor riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular prematura , lo que reduce la esperanza de vida entre 20 y 40 años, según informó este lunes la Fundación Hipercolesterolemia Familiar (FHF) Noticia pública
  • Enfermedades prevenibles Médicos de familia equiparan el cinturón de seguridad con las vacunas La doctora Isabel Jimeno, responsable de Vacunas de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), resaltó este sábado la importancia de la inmunización de la ciudadanía: “Igual que nos ponemos el cinturón de seguridad para evitar accidentes, debemos ponernos las vacunas para protegernos de enfermedades prevenibles mediante la vacunación” Noticia pública
  • Madrid Ruiz Escudero destaca que el Summa 112 moviliza un recurso por minuto y atiende a casi un millón y medio de pacientes al año El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, compareció hoy en el Pleno de la Asamblea regional para exponer la situación actual de la prestación del servicio del Summa 112 y destacó el “alto nivel de especialización y el buen hacer” de estos profesionales que “hacen posible atender más de un millón de llamadas, movilizar un recurso por minuto y atender a casi un millón y medio de pacientes al año” Noticia pública
  • Salud y seguridad Cruz Roja hizo este verano más de 93.000 atenciones en playas españolas Cruz Roja Española realizó más de 93.000 intervenciones en las playas durante esta temporada veraniega, entre el 21 de junio y el 15 de septiembre, cuando estuvo presente en casi 300 playas con un despliegue de 1.420 profesionales que velaron por la seguridad y la salud de bañistas y visitantes Noticia pública
  • Salud Las farmacias españolas realizarán una encuesta sobre el impacto del dolor de espalda Las farmacias españolas realizarán una encuesta sobre el impacto del dolor de espalda, una iniciativa que forma parte de la campaña sanitaria ‘Intervención de la Farmacia comunitaria en la salud de espalda’ del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos Noticia pública
  • Discapacidad Unanimidad en el Congreso para que todos los semáforos tengan avisadores sonoros para las personas con discapacidad visual El Congreso de los Diputados aprobó este miércoles varias proposiciones no de ley encaminadas a mejorar las condiciones de vida de las personas con discapacidad, entre las que está una iniciativa que pide al Gobierno generalizar la instalación de avisadores sonoros en los semáforos Noticia pública
  • Salud La agitación provoca tres de cada 10 urgencias psiquiátricas en personas con esquizofrenia Los episodios de agitación, que provocan angustia, ansiedad y pérdida de control, provocan tres de cada diez urgencias psiquiátricas en personas con esquizofrenia o trastorno bipolar (TB), según informó este lunes el doctor José Manuel Montes, jefe de sección de Hospitalización de Agudos del servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid Noticia pública
  • Profesionales de La Paz organizan una cena benéfica para niños neonatos Los profesionales del Servicio de Neonatología del Hospital Universitario de La Paz han organizado para el próximo jueves una cena benéfica que incluye un recital a cargo de la cantante Rosana y cuya recaudación irá destinada de manera íntegra a la remodelación de dicho servicio, que atiende a una quincena de pacientes críticos Noticia pública
  • Salud La diabetes ha dejado de ser la primera causa de ceguera en Andalucía La consejera de Salud de la Junta de Andalucía, Marina Álvarez, aseguró este viernes en el Foro Salud que la diabetes ha dejado de ser la primera causa de ceguera gracias al plan integral desarrollado en esta comunidad y que ha reducido la mortalidad por esta patología en un 66% frente al 48% de la media nacional Noticia pública
  • Sanidad Farmaindustria ofrece su colaboración a la nueva ministra de Sanidad El director general de Farmaindustria, Humberto Arnés, ofreció este jueves la colaboración de esta patronal a la nueva ministra de Sanidad, María Luisa Carcedo, tras la toma de posesión de la misma Noticia pública
  • Sanidad La OMC se reúne con la consejera balear para mejorar la situación profesional El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC) y la consejera de salud de las Islas Baleares se reunieron este jueves en Palma de Mallorca para colaborar en la mejor atención sanitaria de los pacientes y seguir recuperando los derechos perdidos de los profesionales Noticia pública
  • VIH Gesida ofrece a Carcedo su "colaboración" para "mejorar" estrategias de prevención y diagnóstico del VIH en España Los profesionales médicos que conforman el Grupo de Estudio del Ssida (Gesida), de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc), han ofrecido su "colaboración" a la nueva ministra de Sanidad, María Luisa Carcedo, para "mejorar" las estrategias de prevención y diagnóstico precoz del VIH, según informó este jueves el grupo investigador en una nota Noticia pública
  • Debate estado de la Región Garrido exige “blindar” la política de impuestos bajos de la Comunidad de Madrid El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, anunció este jueves en el Debate sobre el estado de la Región que va a exigir “blindar” la política fiscal de la Comunidad de Madrid para que los madrileños “no tengan que renunciar a la política de impuestos bajos de la que gozan en la actualidad” Noticia pública
  • Día Mundial del Linfoma El linfoma afecta a más de 6.000 personas en España El linfoma es una enfermedad que representa el 4% de todos los nuevos diagnósticos de cáncer que se dan en España cada año, lo que supone más de 6.100 pacientes. En la actualidad, el linfoma se cura en el 60% de los casos, según datos proporcionados por la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) Noticia pública
  • Más de 7.500 personas padecen Fibrosis Pulmonar Idiopática en España Más de 7.500 personas padecen Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI) en España, según datos recordados en la presentación de la campaña ‘#EscuchaMisPulmones’, puesta en marcha con el objetivo de fomentar el conocimiento de los síntomas de esta enfermedad entre la población general y los profesionales sanitarios. La iniciativa se enmarca dentro de la Semana Internacional de la FPI, que se celebra del 15 al 23 de septiembre Noticia pública