Búsqueda

  • Farmacias España cuenta con la red de farmacias más grande de Europa La red de farmacias españolas es la más grande de Europa con la apertura de 70 nuevos establecimientos en 2019 y en la que desarrollan su labor asistencial un total de 53.305 farmacéuticos colegiados que atienden a una media de 2.128 ciudadanos. El presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Jesús Aguilar, ha propuesto al Gobierno un protocolo para la detección precoz de infectados por el Covid 19 Noticia pública
  • Gasto público La Airef publica esta semana los primeros resultados de su revisión del 4% del PIB en gasto público La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) iniciará esta semana la publicación de los estudios de la segunda fase del proceso de revisión del gasto público conocido como ‘Spending Review’, en el que han analizado partidas de gasto que suponen más de 51.000 millones de euros anuales, algo más del 4% del PIB Noticia pública
  • Universidad Crue agradece al personal universitario su labor para garantizar la plena accesibilidad en la EvAU 2020 a las personas con discapacidad Crue Universidades Españolas, a través del Grupo de Trabajo de Diversidad y Discapacidad de Crue-Asuntos Estudiantiles y la Comisión Permanente y Ampliada de la Red Servicios de Atención a Personas con Discapacidad en las Universidades (Sapdu), trasladó este lunes su apoyo al personal de las universidades implicado en la organización, desarrollo y realización de la EvAU 2020. En especial, a aquellas personas que han atendido a los estudiantes con discapacidad Noticia pública
  • Universidades Más de 1.700 alumnos de la Uned no tenían 'webcam' para examinarse La Universidad Nacional de Educación a Distancia (Uned) ha detectado que más de 1.700 de sus alumnos no disponían de 'webcam' para poder realizar sus exámenes 'on-line', en el marco de la campaña 'UNED 100%' que lanzó el 22 de abril con el objetivo de acompañar los procesos de evaluación y cierre de curso de sus más de 135.000 alumnos Noticia pública
  • Coronavirus El Congreso convalida el real decreto ley del fondo autonómico de 16.000 millones para financiar los costes del Covid-19 El Pleno del Congreso de los Diputados convalidó este miércoles el real decreto ley que regula la creación del fondo de 16.000 millones de euros para que las comunidades autónomas financien los gastos derivados de la pandemia de Covid-19, fundamentalmente en el sistema sanitario, un incremento en las partidas en educación y transporte, y compensar la pérdida de recaudación ocasionada por la caída de la actividad económica. La norma fue convalidada por 275 votos a favor, 70 votos en contra y dos abstenciones Noticia pública
  • Madrid El PP pide a Sánchez una “única prueba” para acceder a la universidad El portavoz del PP de la Asamblea de Madrid, Alfonso Serrano, anunció este martes el registro de una proposición no de ley en la que se insta al Gobierno regional a que se dirija al Ejecutivo central presidido por Pedro Sánchez para que promueva, en coordinación con las comunidades autónomas y la comunidad educativa, la “implantación de una única prueba de evaluación del Bachillerato y para el acceso a la universidad en todo el territorio español, a fin de garantizar la igualdad de oportunidades (en virtud del mérito académico y la capacidad de trabajo) en el acceso y admisión de todos los estudiantes al Sistema Universitario Español, para evitar la discriminación existente a causa del lugar en el que se realice dicha prueba” Noticia pública
  • Terapia celular Las células madre de la grasa mejoran el pronóstico de pacientes graves de Covid-19 El 75% de los pacientes graves de Covid-19 tratados con células madre de la grasa redujeron la inflamación y aumentaron la actividad inmunitaria, según un estudio multicéntrico realizado por varios centros hospitalarios españoles, entre los que se encuentran la Clínica Universidad de Navarra y la Fundación Jiménez Díaz Noticia pública
  • Cooperación Los cinco sanitarios de la misión de la Aecid en Mauritania regresan a España tras asesorar sobre el Covid-19 Los cinco miembros de la misión sanitaria desplegada por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) en Mauritania regresan este martes a España, tras pasar siete días en el país africano dedicados a asesorar a su Ministerio de Salud en la respuesta al Covid-19 Noticia pública
  • Cooperación Los cinco sanitarios de la misión de la Aecid en Mauritania regresan mañana a España tras asesorar sobre el Covid-19 Los cinco miembros de la misión sanitaria desplegada por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) en Mauritania regresarán mañana martes a España, tras pasar siete días en el país africano dedicados a asesorar a su Ministerio de Salud en la respuesta al Covid-19 Noticia pública
  • Universidad Madrid, Cataluña y Comunidad Valenciana son las autonomías con las tasas de matrícula más altas en sus universidades públicas Madrid, Cataluña y la Comunidad Valenciana son las autonomías con las tasas de matrícula más elevadas en sus universidades públicas, según el informe 'Las universidades españolas. Una perspectiva autonómica 2019' de la Fundación Conocimiento y Desarrollo (CYD), que ofrece la información más relevante contenida en el 'Informe CYD 2018' desglosada territorialmente, por regiones y universidades Noticia pública
  • Educación Los navarros, los universitarios que más rinden en sus estudios Navarra tiene el sistema universitario con mejor rendimiento de España , seguida de Cataluña, Madrid y Castilla y León Noticia pública
  • Educación Las universidades privadas lideran la empleabilidad en todas las ramas excepto en Ciencias de la Salud, según 'U-Ranking' Las universidades privadas superan a las públicas en los promedios de los indicadores disponibles relacionados con la inserción laboral en todas las ramas, excepto en Ciencias de la Salud, segun 'U-Ranking', el ranking de las universidades españolas elaborado por la Fundación BBVA y el Ivie que este martes se presentó en una rueda de prensa virtual Noticia pública
  • Personal investigador Los investigadores denuncian que Castells les “da la espalda” en el Estatuto del Personal Docente e Investigador La Federación de Jóvenes Investigadores denunció este lunes que el Ministerio de Universidades les “da la espalda” en el Estatuto del Personal Docente e Investigador (PDI) que planea aprobar en los próximos meses y que, a su juicio, serviría para “actualizar” la situación jurídica del personal docente universitario y, “quizás de paso, también la del personal investigador” Noticia pública
  • Educación Un estudio desvela que las universidades deben mejorar la accesibilidad universal en los currículos formativos La inclusión de la accesibilidad universal y el diseño para todas las personas en los currículos formativos de las titulaciones universitarias que disponen de guías académicas relacionadas con estos conceptos debe mejorarse, según evidencia un estudio realizado por Fundación ONCE, en colaboración con el Real Patronato sobre Discapacidad y el apoyo de CRUE Universidades Españolas , que recomienda, entre otros aspectos, ofrecer mayor formación al profesorado y apoyo a la práctica docente para revertir esta situación Noticia pública
  • Educación España alberga ocho de las mejores universidades jóvenes del mundo Ocho universidades españolas se encuentran entre las 150 mejores instituciones de educación superior más jóvenes del mundo, según el QS Top Under 50 Ranking, que dominan las universidades asiáticas. Las mejores universidades españolas fundadas hace menos de medio siglo son la Pompeu Fabra, la Carlos III de Madrid, la Politècnica de Catalunya y el IE University, que se cuelan entre las 50 mejores Noticia pública
  • Educación España alberga ocho de las mejores universidades jóvenes del mundo Ocho universidades españolas se encuentran entre las 150 mejores instituciones de educación superior más jóvenes del mundo, según el QS Top Under 50 Ranking, que dominan las universidades asiáticas. Las mejores universidades españolas fundadas hace menos de medio siglo son la Pompeu Fabra, la Carlos III de Madrid, la Politècnica de Catalunya y el IE University, que se cuelan entre las 50 mejores Noticia pública
  • Coronavirus El PP reclama un mapa con las capacidades de cada región para fabricar material ante pandemias El Partido Popular reclamó este lunes al Gobierno la elaboración de un mapa que recoja las capacidades industriales y tecnológicas de cada comunidad autónoma para fabricar material sanitario frente a futuras pandemias Noticia pública
  • Educación Niñas y jóvenes con discapacidad denuncian “falta de apoyos y de accesibilidad” en el acceso a la educación durante la pandemia Un grupo de niñas y jóvenes con discapacidad denunció este miércoles las dificultades añadidas que ha sufrido esta parte del alumnado en el acceso a la educación durante la pandemia de Covid-19, a consecuencia de “la falta de apoyos” y “las carencias en materia de accesibilidad” de las plataformas telemáticas de enseñanza Noticia pública
  • Universidad La Crue celebra el fondo Covid-19 aprobado por el Gobierno pero insta a “agilizar” su ejecución La Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) celebró este martes que el Consejo de Ministros haya aprobado un paquete de 400 millones de euros de ayuda para la Educación Superior si bien instó a “agilizar” su ejecución Noticia pública
  • España-México España y México comparten sus estrategias frente a la pandemia La secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Ángeles Moreno, concluyó este viernes su “visita virtual” a México durante la que pudo fortalecer los vínculos y compartir estrategias de respuesta frente a la pandemia del coronavirus con el país azteca Noticia pública
  • Educación La Universidad de Oviedo y Santander refuerzan su colaboración para impulsar la educación, la empleabilidad y el emprendimiento La Universidad de Oviedo y Santander refuerzan su colaboración con un nuevo convenio con el que se mantiene la aportación económica de la entidad financiera, impulsará la educación, la empleabilidad y el emprendimiento, además de los servicios a la comunidad universitaria a través de la aplicación móvil de la institución académica Noticia pública
  • Desescalada Ampliación Más de la mitad de España estará el lunes en la fase 3 de la desescalada El ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunció este viernes que el 52% de la población española (unos 25 millones de ciudadanos) estará el próximo lunes 8 de junio en la fase 3 de la desescalada y que un 48% (cerca de 23 millones de personas) progresará a la fase 2 Noticia pública
  • Educación Los rectores piden más financiación y digitalización del sistema universitario tras la oportunidad que abre la crisis del Covid-19 El presidente de Crue Universidades Españolas, José Carlos Gomez Villamandos, puso en valor este jueves en el Congreso de los Diputados el papel del sistema universitario español frente al Covid-19 y pidió que se aproveche la situacion para financiar mejor el sistema universitario y establecer un progrrama de digitalización, cuestión que se ha demostrado fundamental durante las últimas semanas Noticia pública
  • Discapacidad Enaire convoca 12 plazas para titulados universitarios con discapacidad Enaire, gestor de la navegación aérea en España, convocó 12 plazas en una oferta de empleo público en la que solicita técnicos de Ingeniería, Sistemas e Instalaciones, Mantenimiento y de Recursos Humanos con discapacidad igual o superior al 33% Noticia pública
  • Pandemia El 70% de la población española está en la fase 2 de la desescalada El 70% de la población española (unos 32 millones de ciudadanos) está desde este lunes en la fase 2 de la desescalada, un 30% (15 millones) se quedará en la fase 1, mientras que las 45.000 personas que viven en las islas de Formentera, La Gomera, El Hierro y La Graciosa acceden a la fase 3 Noticia pública