EnfermedadFeder se adhiere al Día Mundial del LupusLa Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) se suma al Día Mundial del Lupus, que se celebra este lunes con el fin de visibilizar esta enfermedad e informar a la sociedad acerca de ella. El objetivo de la jornada es normalizar esta patología tanto en el ámbito social como sanitario para brindar una mejor calidad de vida
SolidaridadMás de un millón de personas con discapacidad se beneficiaron de la ‘X Solidaria’ en 2020Un total de 1.143.295 personas con discapacidad se beneficiaron de distintos programas sociales en 2020 gracias a las personas que marcaron la ‘X Solidaria’ en la declaración de la renta, según los datos que este miércoles facilitó la Plataforma de ONG de Acción Social de España
Reproducción asistidaEl 96% de las mujeres que recurre a la reproducción asistida la recomendaríaEl 96% de las mujeres que recurrieron a la reproducción asistida para tener un hijo recomendaría estas técnicas a quien tuviera dificultades para conseguirlo, tal y como concluyó la 'Encuesta Merck sobre los primeros pasos hacia la maternidad', cuyos resultados se dieron a conocer este sábado
DiscapacidadCocemfe pide en el Senado garantizar la protección de las mujeres y niñas con discapacidadLa secretaria de Organización de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe), Marta Valencia, pidió este lunes en el Senado garantizar la protección de las mujeres y niñas con discapacidad, y denunció el desconocimiento existente sobre la violencia que sufre este colectivo. "Lo que no se conoce es invisible y no se resuelve”, aseveró
PandemiaLa Seguridad Social solo reconoce el 10% de los contagios por Covid-19 como accidente de trabajoLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denunció este lunes que la Seguridad Social solo reconoce el 10% de los contagios por Covid-19 como accidente de trabajo y ninguno como enfermedad profesional, según su 'Informe sobre la situación de abandono del personal de la sanidad con secuelas por Covid'
SanidadLa Fundación de la OMC gestionó 2.361 prestaciones ordinarias en 2020La Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (FPSOMC) gestionó en 2020 un total de 2.361 prestaciones ordinarias de Atención Social, asistenciales, dependencia-discapacidad, conciliación de la vida personal, familiar y profesional, la salud del médico, y protección en el ejercicio profesional con 744 nuevas altas de beneficiarios durante este último año. Asimismo, dentro del ‘Catálogo Covid’ gestionó 19 prestaciones extraordinarias
LGTBÁngeles: “Las mujeres lesbianas con discapacidad somos mujeres asexuadas para la sociedad”Varias mujeres lesbianas denunciaron este jueves la discriminación múltiple a la que son sometidas, tanto en la calle como en cuestiones tan puramente burocráticas como filiar a un hijo. Como señalan algunas de ellas, esta discriminación aparece en su cota más alta cuando existe una discapacidad: “Somos mujeres asexuadas”
Educación superiorAmpliaciónEl 21% de los universitarios con discapacidad afirma haberse sentido discriminado en alguna ocasión a lo largo de sus estudiosEl 21% de los universitarios con discapacidad afirma haberse sentido discriminado en alguna ocasión a lo largo de su formación superior, según pone de manifiesto el V Estudio ‘Universidad y Discapacidad’, elaborado por la Fundación Universia (con el apoyo de Banco Santander), Fundación ONCE, Crue Universidades Españolas, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y el Real Patronato sobre Discapacidad
PandemiaEl 37% de los enfermeros contagiados por Covid-19 sufrieron sus síntomasSatse Madrid afirmó este martes en un comunicado que debido al trabajo ejercido por los enfermeros españoles para solventar la pandemia en hospitales y centros de salud, el 37% de los que se contagiaron sufrieron los síntomas y efectos negativos de la enfermedad
InfanciaAmpliaciónEl Congreso da luz verde a la ‘ley Rhodes’ de protección de la infanciaEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves el proyecto de Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia, conocida como ‘ley Rhodes’, por 268 votos a favor, 57 en contra de Vox y PNV y 16 abstenciones de Bildu y PDeCAT
MadridEl Centro de Crisis 24h para víctimas de violencia sexual atendió a 898 personas en 2020El Centro de Crisis 24h de Madrid ha atendido a 898 personas en 2020, de las que 504 son víctimas de violencia sexual, según se desprende de los datos de la Memoria Anual 2020 del Centro de Crisis 24h para víctimas de violencia sexual, abierto en diciembre de 2019 por el Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Madrid, dirigida por Pepe Aniorte
Juicio ‘Manada de Sabadell’La fiscal de violencia de género reconoce “falta de educación en artes psicológicas” en el ámbito jurídicoLa fiscal de Sala Delegada de Violencia sobre la Mujer, Pilar Martín, reconoció este miércoles que en el ámbito jurídico “falta educación en artes psicológicas”, tal y como, a su entender, pone de manifiesto el interrogatorio realizado por el Ministerio Público a la víctima de la conocida como ‘manada de Sabadell’ en el juicio que se sigue contra sus supuestos agresores en la Audiencia de Barcelona. En este sentido, estimó que hechos de este tipo “no se deberían producir nunca”, si bien se congratuló de que “cada vez se producen menos”
#VacúnaTELa Sociedad Española de Epidemiología llama a confiar en la vacuna de AstraZenecaLa presidenta de la Sociedad Española de Epidemiología, Elena Vanesa Martínez Sánchez, llamó este miércoles durante el primer diálogo #VacúnaTE a tener confianza en la vacuna de AstraZeneca y en los sistemas de control, tanto de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) como de la Agencia Española (Aemps) y su sistema de farmacovigilancia
Covid-19Cruz Roja alerta de que la pandemia emporó la salud del 35% de las personas a las que atiendeEl 35% de las personas atendidas por Cruz Roja Española vio empeorada su salud durante la pandemia del coronavirus, según la propia ONG, que denunció que “las desigualdades repercuten de forma clara” y más notable en los “más vulnerables”. Más de la mitad tuvieron una persona cercana afectada por el coronavirus y un 15,8% se han contagiado
MadridEl Ayuntamiento lanzará un proyecto para la atención psicológica y jurídica de las víctimas de LGTBIfobiaEl delegado del Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Madrid, Pepe Aniorte, informó de que el Consistorio pondrá en marcha en las próximas semanas un proyecto piloto para la asistencia psicológica y jurídica para víctimas de LGTBIfobia que formará parte de la “primera política LGTBI propia” del Ayuntamiento de Madrid
Ayuda HumanitariaAecid dona 164.000 euros para combatir la crisis humanitaria de MozambiqueLa Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), aportará 164.809 euros con el fin de dar respuesta a la crisis humanitaria que sufren las personas que han huido de la violencia en la provincia de Cabo Delgado, al norte de Mozambique
SolidaridadLa solidaridad previene los problemas de salud mental, según el estudio ‘El Impacto de la pandemia en el Tercer Sector’Las personas que han hecho voluntariado durante los peores meses de esta pandemia han sufrido menos problemas de salud mental que las demás. Esta es una las principales conclusiones del informe, 'El Impacto de la pandemia en el Tercer Sector', un estudio en el que han participado 4.000 personas que trabajan o hacen voluntariado en entidades sociales
Salud mentalEl Congreso de los Diputados expresa su apoyo a las personas con trastornos de salud mentalEl Congreso de los Diputados expresó este martes su apoyo a las personas con trastornos de salud mental y su rechazo a cualquier estigmatización, así como su voluntad de "impulsar, debatir y apoyar medidas que tengan como objetivo dar una solución a esta situación"