PandemiaCiencia dispone 30 centros más para pruebas PCR de coronavirusLas comunidades autónomas podrán contar con 30 nuevos laboratorios de centros de investigación y universidades para realizar pruebas de PCR para el diagnóstico de Covid-19, según informó este sábado el Ministerio de Ciencia e Innovación
SaludDescubren una nueva diana terapéutica contra el hígado graso no alcohólicoUn estudio del Centro de Investigación Biomédica en Red (Ciberobn) ha desvelado que bloquear el receptor GPR55 permite alterar el metabolismo de la grasa en el hígado, haciendo que fabrique menos y, por tanto, que el daño sea menor
Test de diagnósticoEl Instituto Carlos III valida 11 nuevos laboratorios para hacer test PCREl Instituto de Salud Carlos III, en coordinación con el Ministerio de Ciencia e Innovación, ha validado en los últimos días a 11 centros de investigación y universidades para que lleven a cabo labores de apoyo en la realización de test de PCR para el diagnóstico de Covid-19, con lo que son ya 24 los laboratorios capacitados
InvestigaciónEvalúan terapias para una grave enfermedad neurodegenerativa con modelos celularesInvestigadores españoles e internacionales han generado modelos celulares humanos de neuronas y astrocitos que permiten evaluar posibles terapias y conocer mejor los mecanismos del síndrome de Sanfiilippo C, una grave enfermedad rara neurodegenerativa que aparece en los primeros años de vida
CienciaEl CSIC busca causas genéticas de por qué el Covid-19 se desarrolla con distintas gravedadesInvestigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han puesto en marcha un estudio genético para identificar el riesgo individual de desarrollar formas graves de Covid-19. Los resultados podrían ayudar a prevenir infecciones graves y a descubrir potenciales tratamientos
MadridMadrid participan en la iniciativa #AyudaBiblioteca como respuesta a la pandemia del Covid-19La Consejería de Sanidad explicó este sábado que las bibliotecas de los hospitales de Madrid se han unido a la iniciativa #AyudaBiblioteca, creada por el colectivo de profesionales de bibliotecas de Ciencias de la Salud de toda España, organizadas para colaborar y dar una mejor respuesta a las necesidades de información de los profesionales sanitarios y de la sociedad en general en relación con el Covid-19
Día ParkinsonInvestigadores del CSIC buscan las causas del párkinson y como mejorar su tratamientoEquipos de investigación de Madrid y Barcelona del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) centran sus esfuerzos en desentrañar las causas del párkinson y mejorar su tratamiento en una enfermedad neurodegenerativa que afecta a unas 160.000 personas en España
InvestigaciónEl CSIC impulsa un proyecto de epidemiología genómica para predecir la evolución del coronavirusInvestigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) liderarán un proyecto de epidemiología genómica que comparará los genomas del nuevo coronavirus de pacientes infectados, a partir de datos microbiológicos de 40 hospitales de toda España, con el objetivo de “entender y predecir” la evolución y epidemiología del virus
CienciaUn simulador informático apunta a que en España habría tres millones de contagios por Covid-19Investigadores españoles han diseñado y validado un simulador para estudiar la evolución del Covid-19 en Europa por parámetros como el clima, las políticas de distanciamiento social y el transporte. Según los primeros resultados, el número posible de casos se situaría en España por encima de los tres millones de personas afectadas, incluyendo los casos asintomáticos
CienciaCientíficos españoles descubren un compuesto para descifrar la renovación de las mitocondriasInvestigadores del Centro Singular de Investigación en Química Biológica y Materiales Moleculares (CiQUS) de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) han descubierto un compuesto, basado en microscopía de fluorescencia, capaz de señalizar de manera sencilla y eficiente el reciclaje de las mitocondrias, la fuente de energía de las células
InvestigaciónUn estudio de microbiota intestinal abre la puerta a nuevos marcadores de detección precoz de cáncer de colonUn estudio piloto de secuenciación de la microbiota intestinal sienta las bases para la búsqueda de marcadores de detección precoz del cáncer de colon. En la investigación se compararon dos métodos de secuenciación, utilizando muestras de biopsias de colon y muestras de heces de nueve pacientes y se definieron los métodos de análisis bioinformático “más adecuados” para este tipo de estudios
VacunaUn ensayo clínico con una nueva vacuna contra el coronavirus comenzará en septiembreLa Autoridad para la Investigación y el Desarrollo Biomédico Avanzado (Barda) de Estados Unidos y la compañía Johnson & Johnson destinan más de 1.000 millones de dólares para la investigación y desarrollo de una nueva vacuna contra el Covid-19 cuyo ensayo clínico con seres humanos comenzará el próximo mes de septiembre
MadridEl personal sanitario de Madrid podrá aparcar gratis en parkings de EmparkEl personal sanitario de Madrid podrá aparcar gratis sus vehículos en los parkings de la Plaza de Colón, Las Cortes y Lavapiés-Mercado de la Reina, gestionados por la compañía Empark, gracias a un acuerdo al que la empresa ha llegado con el ayuntamiento de la capital debido a la crisis sanitaria
Desarrollan un modelo experimental en ratones para el estudio del cáncer de próstata metastáticoUn estudio internacional identifica una combinación de factores que dan lugar al desarrollo del cáncer de próstata metastásico y proporciona un sistema experimental para la comprensión y estudio de su agresividad. El estudio se publicó recientemente en la revista 'Journal of Experimental Medicine'
CoronavirusAmpliaciónConstituido el Comité Científico de Moncloa contra el Covid-19El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha constituido formalmente esta mañana el Comité Científico del Covid-19, que estará conformado inicialmente por seis científicos pero podría ampliarse
Ensayos clínicosRoche iniciará un ensayo clínico en para pacientes hospitalizados con neumonía grave por Covid-19La farmacéutica Roche anunció hoy que está trabajando con la Food and Drug Administration (FDA) de los Estados Unidos para iniciar un ensayo clínico fase III para evaluar la seguridad y eficacia de Actemra/RoActemra (tocilizumab) en pacientes adultos hospitalizados con neumonía grave por Covid-19
Investigadores españoles descubren que el hígado graso es diferente en cada sexoUna investigación llevada a cabo por científicos españoles concluyó que el hígado graso es diferente en cada sexo. Del estudio en modelo animal se desprende que los animales de sexo femenino mostraban niveles más bajos de expresión hepática de la proteína que determina el crecimiento de las gotas de grasa
CoronavirusUn total de ocho centros de investigación españoles participan en proyectos contra el coronavirusUn total de ocho centros de investigación españoles han sido seleccionados para participar en seis proyectos financiados por la Comisión Europea para avanzar en los conocimientos sobre el coronavirus, con el objetivo de contribuir al tratamiento eficaz de los pacientes y a la preparación de los sistemas de salud pública
Industria farmacéuticaLa industria farmacéutica advierte de que Europa sea receptora y no impulsora de innovaciónLa industria farmacéutica ha advertido del riesgo de que Europa se convierta en un mercado receptor y no impulsor de la innovación, por lo que la patronal europea de la industria innovadora tiene la mirada puesta en la hoja de ruta de la Estrategia Industrial para el sector que se publicará la semana próxima