Acnur alerta de la amenaza de las minas antipersona en el este de UcraniaLa Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) exigió este martes mayores esfuerzos para abordar los peligros y el legado de las minas terrestres en el este de Ucrania, una de las zonas con mayor proliferación de minas terrestres del mundo, ya que se siguen sembrando minas en el contexto del actual conflicto, que ha desplazado aproximadamente a 1,36 millones de personas
RSCSony lanzará un nuevo videojuego para concienciar sobre el autismoSony Interactive Entertainment España (SIE España) anunció este lunes el desarrollo de 'Treasure Rangers', un videojuego inclusivo que narra las aventuras de un grupo de cuatro amigos en el que se incluye una persona con trastorno del espectro del autismo (TEA)
Superación en el deporteEl Instituto Español de Resiliencia presenta el libro ‘¡Tú también puedes! La resiliencia se aprende’El Instituto Español de Resiliencia (IER) presentará el próximo viernes 5 de abril el libro ‘¡Tú también puedes! La resiliencia se aprende’ para celebrar el Día Internacional del Deporte y que recoge las historias de superación de 14 deportistas españoles, 12 de ellos paralímpicos
Deporte paralímpicoAstrid Fina dice adiós al Mundial de Snowboard por una luxación de hombroLa rider barcelonesa Astrid Fina se ha visto obligada a abandonar el Campeonato del Mundo de Snowboard Paralímpico de Pyha (Finlandia), como consecuencia de una luxación de hombro sufrida durante la sesión de entrenamientos de este viernes. Fina aspiraba hoy a mejorar en la prueba de cross la medalla de bronce lograda el día 27 en banked slalom
Elecciones europeasEl Cermi reclama que las personas con discapacidad voten "sin superar una carrera de obstáculos”“Una vez conseguido el derecho de sufragio para todas las personas con discapacidad en España, nos queda la batalla de hacerlo efectivo, para lo que tenemos que poner todo el talento, vanguardia, creatividad, pulso y garra para que a la fiesta de la democracia estemos invitados sin tener que superar una carrera de obstáculos para llegar a las urnas”, según el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi)
Proyecto Esperanza atendió a 194 víctimas de trata en 2018Proyecto Esperanza-Adoratrices, que conmemora este año su 20 aniversario, atendió a 194 víctimas de trata en 2018, de las cuales, el 71% tenía edades comprendidas entre los 18 y los 30 años y el 85% de las que acudieron a esta entidad fueron atendidas en menos de tres horas
ClimaLa Tierra batió en 2018 récords históricos de calor oceánico y subida del marEl año pasado hizo historia en el planeta porque se batieron récords de calor oceánico y subida del nivel del mar, en tanto que los gases de efecto invernadero alcanzaron concentraciones “sin precedentes”, lo que ha elevado el aumento de las temperaturas mundiales hasta “niveles peligrosos”
SaludEl Hospital La Paz realizó el año pasado 60 trasplantes de órganos a niñosEl Hospital Universitario La Paz de Madrid realizó en 2018 un total de 106 trasplantes de órgano sólido, 60 de los cuales fueron trasplantes a niños: 29 fueron trasplantes hepáticos, 3 multiviscerales, 8 de corazón, 1 de pulmón, 17 renales y 2 trasplantes de córneas
El ciclón Idai deja más de un millón de damnificados en Mozambique, según MSFMás de un millón de personas resultaron damnificadas a causa de las inundaciones provocadas por el ciclón Idai en Mozambique y muchas de ellas necesitan asistencia urgente para sobrevivir, según informó este miércoles Médicos Sin Fronteras (MSF)
Los trasplantes de páncreas y pulmón, protagonistas del Día Nacional del TrasplanteEl trasplante de páncreas es uno de los más desconocidos en España pero de los que más beneficios genera, ya que permite a los pacientes trasplantados dejar de usar el tratamiento con insulina. Por su parte, el trasplante de pulmón batió récord en España en 2018 y constituyó una solución eficaz para pacientes con fibrosis pulmonar, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y fibrosis quística
El grupo La Ruina inaugura en Cáceres la 17 Bienal de Teatro ONCEEl grupo La Ruina, de Albacete, compuesto en su mayoría por actores y actrices con discapacidad visual, inaugura mañana en el Gran Teatro de Cáceres la 17 Bienal de Teatro ONCE (#BienalTeatrONCE) que recorrerá, del 27 al 30 de marzo, diferentes escenarios de Extremadura. Un arranque que coincide con la conmemoración del Día Mundial del Teatro
Juicio de BankiaGuindos, sobre el rescate de la banca y de Bankia: “En el año 2012-2013 yo me movía en el mundo del mal menor”El exministro de Economía Luis de Guindos afirmó hoy que en los peores momentos de la recesión se “movía en el mundo del mal menor”, en alusión a las decisiones que adoptó para sacar al país de la crisis y que pasaban por disipar las “enormes” dudas que se cernían sobre la salud de la banca con medidas que acabaron acelerando la nacionalización de Bankia
Transición ecológicaRibera confía en que la Ley de Cambio Climático vea la luz rápido tras las eleccionesLa ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, confió este martes en que la Ley de Cambio Climático y Transición Energética sea “una de las primeras leyes” que lleguen al Parlamento tras las elecciones generales del 28 de abril y que sea tramitada con “un consenso amplio” entre los grupos parlamentarios
Juicio de BankiaGuindos niega que convenciese al FMI para alertar en su informe sobre el problema en Bankia y el riesgo de "contaminación"El exministro de Economía Luis de Guindos aseguró hoy que fue la jefa del Fondo Monetario Internacional (FMI) quien le puso de manifiesto la preocupación del organismo sobre las necesidades de capital por parte de entidades que ya habían recibido ayudas y le señaló de forma especial a Bankia, ya que, al ser sistémica, era la que "más efecto negativo y de contaminación sobre el sector financiero pudiera tener"