El capitán del pesquero que rescató a los migrantes en aguas libias: "Nos han dejado tirados"El capitán del pesquero 'Nuestra Madre loreto', Pascual Durá, aseguró este jueves que una semana después de que su barco recogiera a 12 migrantes a la deriva en aguas territoriales libias aún no han recibido ninguna respuesta, ni por parte de los gobiernos de Malta e Italia ni del Ministerio de Asuntos Exteriores de España
Luis Planas: “El acuerdo sobre el ‘Bréxit’ es positivo, pero tenemos un escenario B por si hay ruptura”El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, aseguró este jueves en el 'Fórum Europa' que el acuerdo sobre el ‘Bréxit’ entre Bruselas y Londres es “positivo” para el sector agroalimentario, pero su departamento trabaja en planes de contingencia por si el Parlamento británico lo tumba finalmente
ClimaLa Tierra se ha calentado este año 1ºC más que en la era preindustrial, según la ONULas temperatura media mundial durante los 10 primeros meses de este año superó aproximadamente en 1ºC la de la era preindustrial (entre 1850 y 1900), con lo que la tendencia al calentamiento global a largo plazo se ha mantenido en 2018 con otras señales como el aumento del nivel del mar, el calor oceánico, la acidificación de los océanos y el derretimiento de los hielos marinos y los glaciares
El Gobierno autoriza el trasvase de 7,5 Hm3 del Tajo al SeguraEl Ministerio para la Transición Ecológica confirmó este miércoles la autorización del trasvase de 7,5 Hm3 a través del Acueducto Tajo–Segura (ATS), que se hará efectivo de forma inminente tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
Medio ambienteLa superficie edificada en España ha subido un 20,5% en la última décadaLa superficie de parcelas edificadas ha aumentado un 20,5% en la última década en España, con los principales incrementos en Asturias, Murcia, Galicia y Extremadura, con lo que es uno de los indicadores medioambientales que más ha empeorado entre 2007 y 2017
EducaciónFundación ONCE presenta el cuento ‘Calista periodista’ a un grupo de escolaresUn grupo de escolares madrileños de entre siete y nueve años conocieron este martes en la agencia de noticias Servimedia a ‘Calista periodista’, una niña con una enfermedad inflamatoria (artritis idiopática juvenil) que sueña con dar primicias informativas y que pone título a la última historia de la colección ‘Cuentos que contagian ilusión’, de Fundación ONCE
Medio ambienteLos embalses tienen casi un 50% más agua que hace un añoLos pantanos españoles almacenan actualmente 30.367 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, con lo que despedirán noviembre al 54,2% de su capacidad total y con casi un 50% más de agua que hace aproximadamente un año
Según el INEEl consumo de agua en los hogares sube a 136 litros por habitante y díaLos hogares españoles consumieron una media de 136 litros de agua por habitante y día en 2016, último año del que hay datos disponibles, lo que supone el segundo incremento anual desde 2005, según la última ‘Encuesta sobre el Suministro y Saneamiento del Agua’, dada a conocer este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
ClimaLa ONU eleva hasta un 80% la probabilidad de un nuevo episodio de ‘El Niño’La probabilidad de que se produzca un nuevo episodio de ‘El Niño’ entre diciembre de este año y febrero de 2019 oscila entre el 75% y el 80%, aunque no se espera que su intensidad sea fuerte, según destaca la Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua
ClimaLa ONU prevé un trimestre diciembre-febrero cálido en casi todo el planetaLa temperatura superficial del aire será más cálida de lo normal en el trimestre entre diciembre de 2018 y febrero de 2019 en amplias partes del planeta, concretamente en gran parte de Asia, Europa, América del Norte, Caribe, África, Australia, Indonesia y América del Sur
AguaEl Gobierno sugiere al PP que dificultará por ley el trasvase Tajo-SeguraEl Gobierno pretende dificultar por ley que se produzcan trasvases de agua entre cuencas hidrográficas, como el que hay desde los embalses de cabecera del Tajo hacia el Segura, porque prevé que el cambio climático reducirá la disponibilidad hídrica entre un 20 y un 30%
Cambio climáticoEl hielo del glaciar más alto en el Everest está más caliente de lo esperadoLas temperaturas del hielo dentro del glaciar más alto del mundo en las laderas del Everest son más cálidas de lo esperado, lo que hace que este lugar del planeta sea especialmente vulnerable al futuro cambio climático, según un estudio de ocho investigadores de Nepal y Reino Unido
Calentamiento globalLa humanidad se enfrenta hasta a seis catástrofes climáticas simultáneas en 2100Algunos lugares de la Tierra, como determinadas zonas costeras tropicales, se enfrentarán hasta a seis catástrofes climáticas simultáneas a finales de este siglo si no se frenan las emisiones de gases de efecto invernadero expulsadas a la atmósfera
Seguridad vialLos accidentes laborales de tráfico repuntan a niveles previos a la crisisTener un accidente de tráfico tanto si se va de casa al trabajo o viceversa o bien durante la jornada laboral es cada vez más común en España y se han encadenado cuatro años al alza, hasta alcanzar niveles similares a los de antes del estallido de la crisis económica
MadridLa Comunidad recomienda extremar la seguridad en las salidas a la montañaLa Comunidad de Madrid, a través de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112, ha hecho un llamamiento a la población para que refuerce la precaución y las medidas de seguridad en sus salidas a la montaña con la llegada de la temporada de nieve
SegurosMapfre acaba con los envases de plástico en sus oficinasMapfre ha lanzado un proyecto para sustituir los envases de plástico en sus oficinas por otros más respetuosos con el entorno. Solo en España sustituirá 1,5 millones de botellas de plástico por vidrio reutilizable
TecnologíaVodafone convierte a Gandía en ciudad pionera en Europa en telegestión del aguaLa localidad valenciana de Gandía se convertirá en la primera ciudad europea que íntegramente monitorizará, controlará y gestionará su consumo de agua a través de la red de comunicaciones Narrowband IoT (NB-IoT), de Vodafone, una tecnología puntera que hace posible conectar los contadores que se encuentran en zonas subterráneas y en los interiores de edificios con poca o nula cobertura, donde las redes de comunicaciones habituales no llegan