MacroeconomíaAmpliaciónLa deuda pública baja hasta el 111,2% del PIB tras las últimas revisiones del INELa deuda de las administraciones públicas cerró el segundo trimestre en el 111,2% del PIB, según los datos confirmados este viernes por el Banco de España, que rebaja así en casi dos puntos los niveles de endeudamiento con respecto al cálculo inicial. Esta revisión se explica en el crecimiento económico de los últimos trimestres, que ha sido mayor de lo calculado en primera instancia por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
TribunalesLos partidos políticos percibieron 555 millones de euros de financiación pública en 2018 y 2019La financiación pública percibida por los partidos políticos ascendió a casi 555 millones, 183 millones en 2018 y 372 millones de euros en 2019, que se debió a la gran cantidad de procesos electorales celebrados en este último año. El informe del Tribunal de Cuentas establece que estas cantidades representaron el 71% y el 83% del total de los recursos obtenidos por los partidos en los ejercicios analizados
UniversidadesLa Universidad CEU Fernando III será la cuarta universidad CEUEl Pleno del Parlamento de Andalucía ha aprobado el proyecto de ley de reconocimiento de la Universidad CEU Fernando III, en el marco del debate final celebrado este miércoles en la sede andaluza
PescaEl Gobierno reparte la cuota del boquerón para el Cantábrico y Noroeste y Golfo de Cádiz más alta de los últimos añosEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha establecido el reparto de la cuota definitiva asignada a España de boquerón entre la flota de cerco del Cantábrico y Noroeste y el Golfo de Cádiz, 9.831 toneladas, de las 20.255 del Total Admisible de Captura (TAC) establecido para el periodo de gestión anual que comenzó el pasado 1 de julio y finaliza el 30 de junio de 2024
Medio ambienteBruselas da un ultimátum a España para que revise sus planes de gestión de aguaLa Comisión Europea envió este jueves un dictamen motivado a España para que finalice la revisión de sus planes hidrológicos de cuenca y de gestión del riesgo de inundaciones, algo que también afecta a Bulgaria, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, Irlanda, Malta y Portugal
JusticiaJusticia y la Audiencia Nacional se reúnen para valorar los avances en transformación digitalEl secretario general para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia en funciones, Manuel Olmedo, se reunió este jueves con el presidente de la Audiencia Nacional, José Ramón Navarro, para valorar los avances en transformación digital que ha implantado en este órgano jurisdiccional en los últimos años
DigitalizaciónTelefónica y The Valley forman a directivos españoles en capacidades digitalesTelefónica y The Valley han llegado a un acuerdo para formar a directivos de pequeñas y medianas empresas con el objetivo de que adquieran los conocimientos y las habilidades necesarias que les ayuden a impulsar la transformación digital de sus compañías
Cultura y medio ambienteAlgunas aves de ‘El jardín de las delicias’ cobran vida gracias al Prado y SEO/BirdLifeVarias aves del conocido cuadro ‘El jardín de las delicias’, de El Bosco, ‘cobran vida’ gracias a un filtro de realidad aumentada creado por el Museo del Prado y SEO/BirdLife con el fin de concienciar sobre la pérdida de patrimonio natural y cultural
AndalucíaSSG ofrece un incremento salarial del 3,5% a los empleados de Salud Responde, tras aplicar una subida del 17% en 2022Los sindicatos de Salud Responde, el servicio destinado a la solicitud de citas previas en el Servicio Andaluz de Salud (SAS), rechazan la oferta de incremento salarial del 3,5% para 2023 que la empresa adjudicataria del servicio, SSG, ha ofrecido en el marco de la mesa de mediación del Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía (Sercla)
TurismoLa recuperación del turismo de cruceros en España apuntala "su compromiso como dinamizador de la economía y de la sostenibilidad medioambiental"El Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada ha hecho un análisis de los retos y oportunidades del turismo cruceros que opera en los principales puertos del país y ha concluido que "existe una gran oportunidad con esta recuperación para afianzar este tipo de industria y de turismo de la mano de los puertos estratégicos, que ya están ejerciendo un liderazgo para conseguir que sea una actividad sostenible, tanto a nivel económico como social y medioambiental"
AgriculturaAgricultura recopila datos científicos para una gestión pesquera sostenibleLa Secretaría General de Pesca participó este miércoles, en el Puerto de Málaga, en la presentación del programa nacional de recopilación de datos básicos del sector pesquero español, que facilitará a la comunidad científica la información necesaria para garantizar las mejores evaluaciones posibles