El Congreso pide reconocer a Guaidó presidente “legítimo” de VenezuelaEl Congreso de los Diputados aprobó este martes una proposición no de ley del Partido Popular que pide reconocer a Juan Guaidó como “presidente legítimo” de Venezuela y apoyar a un “pueblo hermano” en su proceso de “transición democrática”
El Congreso reconocerá a Guaidó presidente “legítimo” de VenezuelaEl Congreso de los Diputados aprobará este martes una proposición no de ley del Partido Popular que pide reconocer a Juan Guaidó como “presidente legítimo” de Venezuela y apoyar a un “pueblo hermano” en su proceso de “transición democrática”
Juicio del 'procés'La Sala del 61 se reúne para deliberar sobre el incidente de nulidad planteado por el abogado de Sànchez, Rull y TurullLa Sala del 61 del Tribunal Supremo se reunirá este martes para deliberar sobre el incidente de nulidad plateado por Jordi Pina, abogado de Jordi Sànchez, Jordi Turull y Josep Rull, en contra de la decisión de no apartar del tribunal del 'procés' al presidente de la Sala de lo Penal, Manuel Marchena, y a los otros seis miembros de este órgano
Sánchez inicia el camino electoral en Sevilla con DíazEl presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, participará este sábado en Sevilla en el primer acto de partido tras la convocatoria de elecciones generales para el 28 de abril. Será en la presentación de la candidatura de Juan Espadas a la Alcaldía de la capital andaluza, principal ciudad gobernada por los socialistas, y lo hará también con la secretaria general del PSOE Andalucía, Susana Díaz
El 'procés' en los tribunalesEquilibrio de magistrados 'conservadores' y 'progresistas' en el tribunal del `procés´El tribunal que desde este martes juzgará a una docena de líderes independentistas catalanes por el 1-O está formado por siete magistrados de la Sala Segunda del Supremo. Ideológicamente, es un tribunal equilibrado: tres de sus miembros son considerados 'progresistas' y otros tres 'conservadores' en mayor o menor grado; el séptimo, un 'moderado'
El 'procés' en los tribunalesEquilibrio de magistrados 'conservadores' y 'progresistas' en el tribunal del `procés´El tribunal que desde este martes juzgará a una docena de líderes independentistas catalanes por el 1-O está formado por siete magistrados de la Sala Segunda del Supremo. Ideológicamente, es un tribunal equilibrado: tres de sus miembros son considerados 'progresistas' y otros tres 'conservadores' en mayor o menor grado; el séptimo, un 'moderado'
El 'procés' en los tribunalesEquilibrio de magistrados 'conservadores' y 'progresistas' en el tribunal del `procés´El tribunal que juzgará a una docena de líderes independentistas catalanes por el 1-O está formado por siete magistrados de la Sala Segunda del Supremo. Ideológicamente, es un tribunal equilibrado: tres de sus miembros son considerados 'progresistas' y otros tres 'conservadores' en mayor o menor grado; el séptimo, un 'moderado'
Economía SocialLas instituciones comunitarias apoyan el Plan de Acción Europeo para la Economía SocialLa Economía Social europea entregó en Bruselas a las formaciones políticas que participarán en las elecciones europeas del próximo mes de mayo un memorándum de propuestas electorales, con el objetivo de impulsar este modelo empresarial que representa el 8% del PIB comunitario y cuenta con 2,8 millones de empresas y 13,6 millones de empleos
Bruselas debate hoy el papel de la Economía Social en el futuro de la Unión EuropeaEl papel de la ‘Economía Social para el futuro de la Unión Europea’ será el tema central de un encuentro que se celebra este miércoles en Bruselas y que contará con la participación de altos representantes de las instituciones europeas, europarlamentarios de todas las fuerzas políticas y líderes de este modelo empresarial
Bruselas debatirá mañana el papel de la Economía Social en el futuro de la Unión EuropeaEl papel de la ‘Economía Social para el futuro de la Unión Europea’ será el tema central de un encuentro que se celebrará este miércoles en Bruselas y que contará con la participación de altos representantes de las instituciones europeas, europarlamentarios de todas las fuerzas políticas y líderes de este modelo empresarial
Bruselas debatirá el papel de la Economía Social en el futuro de la Unión EuropeaEl papel de la ‘Economía Social para el futuro de la Unión Europea’ será el tema central de un encuentro que se celebrará el próximo miércoles en Bruselas y que contará con altos representantes de las instituciones europeas, europarlamentarios de todas las fuerzas políticas y líderes de este modelo empresarial
La Puerta del Sol de Madrid acoge hoy otra manifestación de apoyo a Juan GuaidóLa Puerta del Sol de Madrid acogerá esta tarde otra manifestación a partir de las 19 horas en apoyo a Juan Guaidó para expresarle suy apoyo y reconocimiento como presidente interino de Venezuela y exigir la convocatoria de elecciones limpias en el país
VenezuelaEl Gobierno espera "cambios definitivos y sustantivos" en VenezuelaEl Gobierno español mostró este viernes su confianza en que "pronto" se puedan observar "cambios definitivos y sustantivos" en Venezuela que permita resolver la crisis que atraviesa actualmente el país caribeño, un anhelo que también extendió a Nicaragua
Juan Varela ocupará el escaño de Ramón Espinar en la AsambleaJuan Varela-Portas de Orduña será nombrado diputado de Podemos en la Asamblea de Madrid, en sustitución de Ramón Espinar, que dejó todos sus cargos en la formación morada la semana pasada
Diputación PermanenteBorrell se libra de comparecer de urgencia para explicar la posición del GobiernoLa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados rechazará este lunes que el ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, tenga que comparecer en una sesión extraordinaria de la comisión del ramo para exponer la posición del Gobierno ante la crisis de Venezuela, pese a que Ciudadanos y el PDECat apoyaron la petición del PP
Crisis en PodemosMonedero culpa a Errejón de la dimisión de EspinarEl cofundador de Podemos Juan Carlos Monedero culpó este viernes al también cofundador del partido y ahora candidato de Más Madrid a la Presidencia de esta comunidad, Íñigo Errejón, de la dimisión del secretario general regional, Ramón Espinar. "Alguno tendrá que dar cuenta del roto que ha hecho", afirmó Monedero
AmpliaciónEl juez De la Mata propone juzgar a Crespo, Correa y 19 personas más por los manejos de la Gürtel en Arganda del ReyEl juez de la Audiencia Nacional José de la Mata propone juzgar a Francisco Correa, Pablo Crespo y otras 19 personas, entre ellas cargos públicos y autoridades, por la pieza del caso Gürtel de Arganda del Rey en la que se investigan las actividades desplegadas por ellos y otras personas, a través de un complejo entramado societario, encaminadas a la obtención de adjudicaciones de contratos públicos de forma irregular
Calidad del aireMadrid Central reduce un 20% la contaminación en un mes, según Ecologistas en AcciónEl primer mes de Madrid Central, zona de bajas emisiones de la capital que entró en vigor el pasado 30 de noviembre, ha supuesto una reducción del 20% en la contaminación atmosférica en la almendra central de la ciudad en comparación con los niveles que se registraron entre 2013 y 2016, según Ecologistas en Acción
Calidad del aireMadrid supera el límite legal de contaminación por noveno año seguidoLa ciudad de Madrid incumplió en 2018 por noveno año consecutivo la legislación de la UE en materia de calidad del aire, al rebasar los límites legales de contaminación por dióxido de nitrógeno (NO2) y por ozono troposférico (O3), pero se produjo una reducción de contaminantes atmosféricos debido al clima (ya que fue un año más lluvioso de lo normal), a la entrada en vigor de la zona de bajas emisiones conocida como Madrid Central y a una reducción del tráfico motorizado
CienciaInvestigadores Precarios denuncia falta de contratos postdoctorales para retener el talentoLa Federación de Jóvenes Investigadores (FJI/Precarios) insistió este martes en que uno de los principales problemas relacionados con el “normal” funcionamiento de la carrera investigadora es que “no existen suficientes contratos postdoctorales para retener el talento que se genera en España y atraer talento extranjero”
I+DFarmaindustria destaca el “valor crítico” de la participación de los pacientes en las decisiones sobre I+DLa participación del paciente tiene “un valor crítico para la compañías farmacéuticas en sus decisiones sobre I+D, y no hablamos sólo de la investigación clínica, donde el paciente es protagonista, sino en todo el proceso de investigación, en el que el paciente contribuye identificando sus necesidades y compartiendo su experiencia con la enfermedad”, destacó este martes el presidente de Farmaindustria, Martín Sellés, en la apertura de la VI Jornada 'Somos Pacientes'
CienciaEl Gobierno aprueba 101 millones de euros para “recuperar” talento científicoEl Gobierno invertirá 101 millones de euros para la promoción y recuperación de talento científico con 200 ayudas para contratos ‘Ramón y Cajal’ y otras 225 para el programa ‘Juan de la Cierva’ para fomentar la contratación laboral de jóvenes doctores por un periodo de dos años
SanidadMadrid encabeza el listado de los mejores médicos españolesForbes lanza en su último número del año un listado de los cien mejores médicos de España de más de veinte especialidades diferentes, quienes desempeñan su trayectoria profesional tanto en la sanidad pública como en la privada