ClimaEl cambio climático podría triplicar las inundaciones en el Himalaya y la meseta tibetanaEl riesgo de inundaciones para las comunidades y las infraestructuras cercanas a las cordilleras altas de Asia y la meseta tibetana, agrupadas en lo que se conoce como Tercer Polo, podría casi triplicarse en tres décadas al crearse nuevos lagos a partir de glaciares derretidos si continúa el calentamiento global
Estado alarmaCalvo pide al Supremo que “ayude” y no entrar en debates “espúreos y banales”La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, pidió este viernes al Tribunal Supremo que “ayude” para que las “comunidades autónomas caminen seguras” una vez decaiga el estado de alarma el domingo y abogó por no entrar en debates “espurios y banales”
DeportesPfizer y BioNTech donarán vacunas a equipos olímpicos y paralímpicos para los Juegos de Tokio 2020El Comité Olímpico Internacional (COI) y el Comité Paralímpico Internacional (CPI) anunciaron este jueves la firma de un memorándum de entendimiento con las farmacéuticas Pfizer y BioNTech para la donación de dosis de vacunas contra la Covid-19 a los participantes de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020
PandemiaDarias asegura que con el fin del estado de alarma "mis comparecencias entrarán en otra etapa"La ministra de Sanidad, Carolina Darias, aseguró este jueves que con el fin del estado de alarma el próximo domingo, 9 de mayo, "mis comparecencias entrarán en otra etapa" y a partir de entonces "vamos a seguir utilizando todas las herramientas actuales y creando nuevas si fuera necesario"
LaboralYolanda Díaz: “La precariedad es la principal amenaza a la prevención de riesgos laborales”La vicepresidenta tercera del Gobierno, Yolanda Díaz, aseguró este miércoles que la precariedad es “la principal amenaza para la consolidación de la cultura de la prevención” de riesgos laborales “y, por ello, uno de los principales objetivos de este Gobierno es establecer un verdadero derecho a la estabilidad” en el empleo
CienciaLos moriscos comían como musulmanes en el siglo XVI pese a tenerlo prohibido en GranadaUn trabajo arqueológico en un antiguo basurero realizado en el Campus de Cartuja de la Universidad de Granada (UGR) ha descubierto que los moriscos -obligados a convertirse al cristianismo tras la Reconquista- que habitaban esta zona en el siglo XVI mantenían sus costumbres musulmanas de puertas para adentro pese a tenerlo prohibido
VacunasLos pediatras reclaman la actualización de los datos de cobertura vacunalEl Grupo de Patología Infecciosa de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) ha reclamado a las autoridades sanitarias una actualización y un análisis urgente de los datos de cobertura vacunal
Día de la TierraCelaá destaca la importancia de la Educación para el Desarrollo Sostenible en la nueva ley educativaLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, destacó este jueves la importancia de la Educación para el Desarrollo Sostenible en la nueva ley educativa impulsada por su departamento, que se incluirá en todas las etapas formativas como parte “esencial” de Valores cívicos y éticos
Semana de la InmunizaciónLa inmunización evita entre dos y tres millones de muertes al añoLa compañía biofarmacéutica MSD y otras 52 entidades destacaron este jueves, con motivo de la presentación de la Semana de la Inmunización, que la inmunización permite evitar cada año de 2 a 3 millones de muertes en todo el mundo
Estado de alarmaVox no apoyará ni el estado de alarma “ni ningún recorte adicional de la libertad” de los españolesEl portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Iván Espinosa de los Monteros, aseguró este martes que su partido no apoyará la prórroga del estado de alarma “ni ningún recorte adicional de la libertad” de los españoles, en relación a las posibles alternativas tras el 9 de mayo