La Plataforma de Infancia aplaude que el Congreso eleve la prestación por hijo a cargoLa Plataforma de Infancia celebró este miércoles que la Diputación Permanente del Congreso de los Diputados haya convalidado el real decreto ley contra la precariedad laboral, que entre otras medidas contempla un incremento de la prestación por hijo a cargo de los 291 euros anuales actuales a 341 euros para familias con descendientes en situación de pobreza y a 588 euros al año para casos de pobreza severa
Pobreza infantil y Agenda 2030Una joven de 15 años, a Pedro Sánchez: “Aún hay familias viviendo de la pensión de la abuela”El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acogió este lunes en el Palacio de la Moncloa el encuentro 'La pobreza infantil y la Agenda 2030' con representantes de organizaciones sociales, aunque el acento lo puso una joven de 15 años que recordó a los presentes que aún existen más de dos millones de niños bajo el umbral de la pobreza y “familias viviendo de la pensión de la abuela”
Desarrollo SostenibleVídeoPP, PSOE, Ciudadanos y Unidas Podemos piden “transformar el modelo” de producción para frenar el cambio climáticoLos principales partidos políticos de España (PP, PSOE, Unidas Podemos y Ciudadanos) están de acuerdo en que el cambio climático representa “la mayor amenaza” que tiene el país y el conjunto del planeta en estos momentos y, por eso, reclaman “transformar el modelo” de producción actual y a la forma de consumir para emprender una “transición” hacia una “economía circular” que sea sostenible
SociedadEspaña tiene ya una Estrategia Nacional contra la Pobreza hasta 2023El Consejo de Ministros aprobó este viernes la Estrategia Nacional de Prevención y Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social 2019-2023, que incluye diversas medidas para combatir la falta de recursos de las personas más vulnerables, entre ellas el ‘ingreso mínimo vital’
Día Mundial del AguaReportajeAgua, cuidar del presente para preservar el futuroEl agua es un bien y un servicio de primera necesidad. Por eso requiere una gestión eficiente y sostenible. Pequeños actos como cocinar, lavar los platos o ducharse constituyen prodigios cotidianos en los hogares de las sociedades desarrolladas. Pero en otros lugares del planeta la historia es muy diferente
Día del PadreAmpliaciónFamily Watch: “La ausencia paterna está detrás de la mayoría de los casos de delincuencia juvenil”El ‘think tank’ The Family Watch puso de relieve este martes la figura del padre en la familia y aseguró que “la ausencia paterna está detrás de la mayoría de los casos de delincuencia juvenil”, al tiempo que vinculó la falta de un referente masculino en el crecimiento de los hijos a un menor “cociente intelectual” o mayor “fracaso escolar” de los menores
Elecciones generalesGarzón se erige como alternativa frente a un PSOE que "retrocede" ante el poder económicoEl coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, se erigió este sábado en alternativa de izquierdas capaz de "construir un país en positivo" frente a un PSOE que "titubea y retrocede" frente al poder económico y no defiende a las familias trabajadoras
InfanciaEspaña es el segundo país de la UE que menos invierte en infancia y familiaLa Oficina Estadística Europea (Eurostat) coloca a España como el segundo país que menos invierte en infancia y familia, ya que sólo destina el 0,7% de su Producto Interior Bruto (PIB) a este ámbito, mientras que la media comunitaria se sitúa en más del doble, pues los países europeos dedican una media del 1,7%
InmigraciónSave the Children, preocupada por que "se instrumentalice" a los bebés de madres en situación irregularLa directora de Sensibilización y Políticas de Infancia de Save the Children, Ana Sastre, mostró este jueves su "preocupación" por que "se instrumentalice" a los futuros hijos de mujeres migrantes en situación irregular, en referencia a la propuesta del PP sobre que a las embarazadas en esta circunstancia que quieran dar en adopción no se les sometería a un proceso de repatriación mientras dure la gestación
Lucha contra la pobrezaLa Red contra la Pobreza propone una renta mínima estatal para más de 600.000 familias sin ingresosLa Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN España) propone la instauración de una renta mínima a nivel estatal para dotar de ayudas a los casi 600.000 hogares que en la actualidad no tienen ingresos. La iniciativa contempla la compensación de las ayudas autonómicas y estatales para que los ingresos sean los necesarios para superar el umbral de la pobreza
Save the Children aplaude el decreto para subir las ayudas por hijo a cargoSave the Children tildó de “paso en la buena dirección” el decreto aprobado este viernes por el Consejo de Ministros para aumentar las prestaciones por hijo a cargo entre 341 y 588 euros anuales, pues considera que se trata de “una medida imprescindible para la lucha contra la pobreza infantil en España”
España es el tercer país de la UE con más niños sin acceso al dentistaLa Unión Europea ha colocado a España como el tercer país comunitario con menos niños y niñas con acceso al dentista, según reflejan los datos de la Oficina Estadística Europea (Eurostat), que cifra en un 5,8% los hogares con menores que no ven satisfechas sus necesidades bucodentales
MadridLa Comunidad ha desarrollado el 87% de las medidas de la Estrategia de Inclusión SocialLa consejera de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, Lola Moreno, indicó hoy en el Parlamento regional que la Comunidad ha puesto en marcha, dos años después de su inicio, el 87% de las medidas contenidas en la Estrategia de Inclusión Social regional, ya cumplidas o en curso
Save the Children responde a Casado: “No se tienen hijos porque los españoles no pueden permitírselo”El director de Save the Children en España, Andrés Conde, declaró este viernes que la baja tasa de natalidad que tiene España responde a que “tener hijos es un factor de riesgo económico” en este país, y desestimó como solución demográfica las políticas abortivas restrictivas, como expuso el presidente del PP, Pablo Casado
Pobreza infantilEspaña enquistará su pobreza infantil hasta 2030 si no iguala su inversión a la media de la UEMás de una cuarta parte de los niños y niñas españoles seguirán siendo pobres en 2030 si se mantiene la inversión actual en infancia, según las estimaciones del último informe de Save the Children, que, no obstante, asegura que sería posible reducir al 17% la tasa de pobreza infantil en 11 años si se igualara la inversión a la media de países de la Unión Europea
PobrezaEl Gobierno distribuye más de 90 millones de kilos de alimentos del fondo europeo a personas desfavorecidasEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), ha puesto en marcha la tercera fase del Programa 2018 de ayuda alimentaria a las personas más desfavorecidas, que se desarrollará entre el 4 y el 18 de febrero, con el reparto gratuito de 32.903.236 kilos de alimentos, lo que supone aproximadamente el 35,9 por ciento de las cantidades totales a distribuir en el programa 2018
El 1% más rico en España tiene 3,4 veces más que el 50% más pobreEl 1% de las personas más ricas en España (unas 463.700) tiene 3,4 veces más que el 50% de las más pobres y el 10% de los más pudientes concentra más riqueza neta (es decir, la suma de activos financieros y no financieros menos las deudas) que todo el resto de la población del país
DesigualdadEl 10% más rico de España tiene más que el resto de la poblaciónEl 10% de las personas más pudientes en España concentra más riqueza neta (es decir, la suma de activos financieros y no financieros menos las deudas) que todo el resto de la población española y el 1% más rico (unas 463.700 personas) tiene 3,3 veces más que el 50% más pobre