AmpliaciónMàxim Huerta, tras dimitir: “Acepté ser ministro sabiendo que sería el blanco de las críticas”El hasta ahora ministro de Cultura y Deporte, Màxim Huerta, anunció este miércoles su renuncia como miembro del Gobierno de Pedro Sánchez y explicó que cuando aceptó el encargo, sabía que “sería calificado de extravagante, el blanco de las críticas” por su pasado como periodista de la 'prensa rosa'
Fraude fiscalAvanceMàxim Huerta confirma que abandona el Ministerio de Cultura tras su escándalo con HaciendaEl hasta ahora ministro de Cultura y Deporte, Màxim Huerta, anunció este miércoles su renuncia por "responsabilidad" y "transparencia" tras el escándalo en el que se ha visto envuelto por defraudar más de 200.000 euros a Hacienda durante su etapa como presentador en un programa de televisión, entre los años 2006 y 2008. No obstante, negó haber cometido un "fraude fiscal" y denunció un "bombardeo" contra su persona y el "aire fresco" que aporta el Gobierno socialista de Pedro Sánchez
CatalanesBorrell sostiene que el Gobierno no tiene “hipotecas” ni “deudas” con los independentistasEl ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, dejó claro este miércoles que el Gobierno de Pedro Sánchez no tiene “hipotecas” ni “deudas” con los independentistas después de que éstos apoyaran la moción censura que encabezó el líder de los socialistas
Solo UPN se suma a Cs en la petición de elecciones generales y el PP se abstieneSolo UPN sumó este martes sus dos escaños en el Congreso de los Diputados a los 32 de Ciudadanos para reclamar la convocatoria inmediata de elecciones generales, mientras que el PP se abstuvo y su portavoz criticó con dureza la iniciativa del partido liderado por Albert Rivera
El presidente de la Cámara de Comercio de España pide a Sánchez que no haga cambios "revolucionarios"El presidente de la Cámara de Comercio de España y presidente de Fira de Barcelona, José Luis Bonet, reclamó este martes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que no haga cambios "revolucionarios" tras su llegada a La Moncloa. Bonet considera un acierto del nuevo Gobierno el nombramiento de Josep Borrell al frente del Ministerio de Exteriores porque "estoy de acuerdo con todo lo que dice Borrell" y también ve con buenos ojos la titular de Economía, pues cree que Nadia Calviño tiene un perfil continuista que es bueno para la economía española en estos momentos
CanariasEl Parlamento da la bienvenida a la Plataforma del Tercer Sector CanariasEl Parlamento de Canarias ha acogido este lunes el acto de presentación de la Plataforma del Tercer Sector Canarias (PTSC), una organización formada por 10 entidades, que a su vez engloban a un gran número de asociaciones, que nace con el objetivo de defender los derechos e intereses sociales de la ciudadanía de la Comunidad Autónoma de Canarias, principalmente de las personas en situación de pobreza o riesgo de exclusión
CataluñaColau ve insuficiente la vuelta al Estatut y exige el acercamiento de los políticos presosLa alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, describió este lunes en el Fórum Europa la recuperación del Estatuto de Autonomía catalán antes de ser recortado por el Tribunal Constitucional como “un buen principio” pero que “no es suficiente”, y además reclamó al Gobierno “como mínimo” el traslado a cárceles catalanas de los políticos independentistas presos
CataluñaRivera acusa a Sánchez de haberse "salido" del acuerdo entre constitucionalistasEl líder de Ciudadanos, Albert Rivera, acusó este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de haberse "salido" del acuerdo entre constitucionalistas para hacer frente al independentismo en Cataluña al "ceder" ante quienes no respetan la democracia
CataluñaRobles supedita la reforma de la Constitución a que exista un “consenso máximo”La ministra de Defensa, Margarita Robles, aseguró este lunes que para reformar la Constitución es “esencial” que exista un “consenso máximo” entre las fuerzas políticas y sociales, puesto la norma de 1978 es “el pilar fundamental de nuestra vida y nuestra convivencia”
DefensaRobles asegura que “desde el principio” se pensó en ella para el Ministerio de Defensa con el CNILa ministra de Defensa, Margarita Robles, dejó claro este viernes que desde que Pedro Sánchez comenzó a perfilar su Consejo de Ministros siempre se pensó en ella para gestionar el Ministerio de Defensa con las competencias del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) adscritas a este departamento
Mundial de Catar 2022Denuncian la explotación de los trabajadores que construyen las infraestructuras del Mundial de CatarLa Fundación para la Democracia Internacional, una ONG argentina que trabaja en la defensa de los derechos humanos y en el fortalecimiento de la democracia, presentó este jueves en Madrid el informe 'Detrás de la pasión. La trama de explotación y corrupción del mundial de fútbol de Catar 2022', en el que denuncia las violaciones de derechos humanos que sufren los trabajadores migrantes en Catar que trabajan en la construcción de los estadios e infraestructuras que albergarán el Mundial de fútbol
Nuevo GobiernoUGT afirma que el Gobierno de Sánchez “debe abordar en poco tiempo grandes problemas"UGT recordó este miércoles que el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez “debe abordar en poco tiempo grandes problemas" como la revalorización de las pensiones, la sostenibilidad del sistema de Seguridad Social o “combatir las lacras” generadas en el mercado laboral por las reformas de 2010 y 2012, que han generalizado la “precariedad, los bajos salarios y el número de trabajadores pobres”
EducaciónLa Federación de Enseñanza de CCOO celebra su 40 aniversarioLa Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras (CCOO) ha conmemorado su 40 aniversario en un acto que se celebró este miércoles en la sede central del sindicato en Madrid
Sociedad Civil Catalana ve “un favor a España” que Borrell sea ministroEl presidente de Sociedad Civil Catalana (SCC), José Rosiñol, aseguró este miércoles en el Fórum Europa que el futuro nombramiento de Josep Borrell como ministro de Asuntos Exteriores es “un favor fantástico a España y a la democracia española”
Documentos desclasificados desvelan la influencia del exministro Demetrio Carceller en la política económica española de los años cuarentaUna investigación de los historiadores Manuel Peña y Francisco Contreras sobre Demetrio Carceller Segura, ministro de Industria en el segundo Gobierno de Francisco Franco, basada en fuentes inéditas, principalmente los datos del político y empresario existentes en los archivos del Foreign Office, revela pormenores de su intervención en las relaciones con la Alemania nazi y de su relevancia en la política económica de la primera etapa de la dictadura