JusticiaLa abogacía reclama una solución "inmediata" al conflicto entre Justicia y los LetradosEl Pleno del Consejo General de la Abogacía Española, reunido de nuevo con carácter de urgencia para abordar la huelga indefinida de los Letrados de la Administración de Justicia (LAJ), mostró este martes su "profunda preocupación por los graves perjuicios que este conflicto está produciendo en el derecho a la tutela judicial efectiva de toda la ciudadanía" y reclamó por ello una solución "inmediata"
CulturaEl Defensor del Pueblo y la RAE fomentarán el lenguaje claro y accesible en las administraciones públicasEl defensor del pueblo, Ángel Gabilondo, y el director de la Real Academia Española (RAE), Santiago Muñoz Machado, firmaron este martes en la sede de la RAE un convenio de cooperación "para fomentar el uso de un lenguaje claro y accesible en las administraciones públicas para toda la ciudadanía, sin barreras por edad, formación o condicionamientos personales o culturales"
TransportesAyuso acusa a Sánchez de querer crear el "caos completo” en la Comunidad de MadridLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, acusó este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de querer “crear el caos” en la región por su inacción ante las incidencias en el servicio de Cercanías y el colapso en los tribunales derivado de la huelga de los letrados de la administración de justicia
Operación policialLiberadas 13 mujeres víctimas de explotación sexual en VizcayaLa Guardia Civil, en el marco de la ‘operación Alipar’, ha detenido a siete personas en la provincia de Vizcaya pertenecientes a una organización criminal dedicada a la trata de seres humanos con fines de explotación sexual y tráfico de drogas
Seguridad vialAutoescuelas y sindicatos piden al Gobierno acabar con el “colapso” en las jefaturas de TráficoLa patronal CNAE (Confederación Nacional de Autoescuelas) y las organizaciones sindicales UGT Servicios Públicos, USO, CCOO y CIG -integrantes de la comisión negociadora del sector de autoescuelas- reclamaron este martes al Gobierno un “firme compromiso” de mantener y potenciar las estructuras físicas y los recursos humanos necesarios en las jefaturas de Tráfico para evitar el “colapso” de atención a los ciudadanos
PreciosAmpliaciónLa inflación repunta en febrero al 6% y los alimentos suben un 2,4% desde la rebaja del IVAEl Índice de Precios de Consumo (IPC) se situó en el 6% en febrero, una décima más que en enero, y se aceleró por segundo mes consecutivo como consecuencia –entre otros factores– del precio de los alimentos, que se ha incrementado un 2,4% desde que entró en vigor la rebaja del IVA a ciertos productos de la cesta de la compra
Exclusión socialFundación Endesa prevé sacar de la exclusión social a más de 300 personasLa Fundación Endesa presentó este lunes la séptima edición del programa ‘Cambiando Vidas’, que espera mejorar la empleabilidad y la inserción laboral de al menos 335 personas en riesgo de exclusión social. Además, atenderá a beneficiarios de ediciones anteriores que lo necesiten
Parlamento europeoEl Parlamento Europeo recomienda la inclusión de la farmacia en programas de saludLa Comisión Especial sobre la covid-19 del Parlamento Europeo reconoce la labor de la farmacia durante la pandemia y recomienda su inclusión en los programas de salud, según informó este lunes el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof)
DiscapacidadPlena Inclusión pide a la Comunidad de Madrid que "urja" al Gobierno para la modificación de la Ley de DesindexaciónEl presidente de Plena Inclusión Madrid, Tomás A. Sancho, se ha dirigido a la Comunidad de Madrid solicitando su ayuda para que "urja" al Gobierno central a modificar la Ley 2/2015, de 30 de marzo, de Desindexación de la Economía Española, al considerarla "una de las causas principales de la asfixia económica" que, a su juicio, padecen las organizaciones sociales que prestan servicios a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo
LaboralLos ciudadanos se quejan al Defensor del Pueblo por la dificultad para ser atendidos en la Seguridad Social y el SEPEEl Defensor del Pueblo registra un “elevado número de quejas” de ciudadanos que siguen teniendo “importantes dificultades” para obtener cita previa con la Seguridad Social en la mayoría de provincias, por no estar disponibles o por “significativas demoras” en su concesión, así como quejas para contactar con el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)