EconomíaMuface implanta la cita previa obligatoria y restringirá la atención presencial al aforo de los localesLa Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface) implanta desde este lunes la cita previa obligatoria en todas sus oficinas, donde el acceso de los mutualistas se encontrará además restringido al aforo del establecimiento para preservar la distancia de seguridad, según informó el Ministerio de Política Territorial y Función Pública
Administración públicaDarias inicia este lunes las reuniones con las CCAA para analizar la desescalada en la Función PúblicaLa ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, inicia este lunes las reuniones por videoconferencia con todos los consejeros autonómicos con competencias en materia de Función Pública “para avanzar en asuntos comunes en la gestión y compartir la experiencia de los últimos meses en materias como la gobernanza y el empleo público”
Administración públicaDarias comienza mañana las reuniones con las comunidades autónomas para analizar la desescalada en la Función PúblicaLa ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, comenzará mañana las reuniones por videoconferencia con todos los consejeros autonómicos con competencias en materia de Función Pública, “para avanzar en asuntos comunes en la gestión y compartir la experiencia de los últimos meses en materias como la gobernanza y el empleo público”
JusticiaEl CGPJ acuerda que los servicios declarados esenciales durante el estado de alarma sigan tramitándose de modo preferente al reanudarse la actividad judicialLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) acordó este sábado que una vez que el próximo 4 de junio se produzca el alzamiento de la suspensión de los plazos procesales y hasta el restablecimiento de la plena normalidad de funcionamiento de la Administración de Justicia, los servicios considerados esenciales durante la vigencia del estado de alarma se sitúen “en un plano análogo” al de las actuaciones declaradas preferentes y urgentes por las leyes procesales
CoronavirusLa Administración de Justicia pasará a la fase 2 el próximo martesLa Administración de Justicia pasará a la fase 2 de la desescalada el próximo martes, lo que implica que a partir de entonces y durante quince días el personal que acudirá a juzgados y otros centros de trabajo será, con carácter general, de entre un 60% y un 70%
EnergíaEl Gobierno firma con Aragón el protocolo de actuación para elaborar el Convenio de Transición Justa a las renovablesLa secretaria de Estado de Energía, Sara Aegesen; el vicepresidente y consejero de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), han firmado este viernes de forma telemática el protocolo de actuación que desembocará -una vez se sustancie su elaboración participada por los agentes del territorio- en la firma del Convenio de Transición Justa para Aragón
El Congreso podría conceder el suplicatorio de Borrás antes de las vacaciones de veranoEl Pleno del Congreso de los Diputados podría conceder antes de las vacaciones de verano el suplicatorio solicitado por la Sala Segunda del Tribunal Supremo para proceder contra la diputada de Junts per Catalunya Laura Borràs, siempre que no se apuren los plazos, ya que en caso de que esos plazos se vayan agotando la decisión podría demorarse hasta septiembre
Medio ambienteLa ONU reclama "aplanar la curva" de la destrucción de la naturalezaNaciones Unidas aboga por "aplanar y reducir la curva" de la pérdida de biodiversidad del planeta para evitar sus efectos perniciosos sobre los seres humanos y toda la vida en la Tierra, como la aparición de pandemias como la del Covid-19, enfermedad causada por un nuevo coronavirus cuyo origen presumiblemente se debe a que el patógeno saltó de algún animal a las personas
CoronavirusL os madrileños quieren test masivos y que se refuerce el sistema sanitarioLos habitantes de Madrid capital quieren que se hagan test masivos y que se refuerce el sistema sanitario como acciones destacadas para combatir la pandemia del Covid-19, según se recoge en un estudio encargado por el Ayuntamiento de Madrid y presentado este jueves
InmigraciónLa Red de Inmigración considera un "parche" la prórroga de seis meses para los permisos de residencia y trabajoEl secretario general de la Red Española de Inmigración y Ayuda al Refugiado, Rafael Escudero, valoró este jueves de forma positiva la ampliación automática por seis meses para los permisos de residencia y trabajo de los extranjeros en España aprobada por el Gobierno, aunque aseguró que esta medida es “solo un parche" que no resuelve el "colapso del sistema"
EmpresasMaxam nombra al almirante José Luis Urcelay presidente de ExpalMaxam ha nombrado al almirante José Luis Urcelay Verdugo presidente de Expal, en sustitución del también almirante Francisco Torrente, que ocupaba el cargo desde 2006. Expal es la división de defensa de Maxam, líder global en materiales energéticos. José Manuel Vargas asumió la presidencia ejecutiva de Maxam la pasada semana como parte de una reorganización de la estructura corporativa del Grupo
MadridMonasterio pide a Ayuso eliminar consejerías y reducir el sueldo de diputados y altos cargosLa portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, pidió este jueves en el Pleno parlamentario a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, que “elimine consejerías, direcciones generales, subvenciones ideológicas y a los partidos políticos" y que también "se reduzcan los sueldos de diputados y altos cargos”
LaboralLa afiliación de extranjeros descendió en 101.377 personas en abrilLa afiliación media de extranjeros reflejó en abril un descenso de 101.377 ocupados respecto a la media de marzo (-4,89%), hasta totalizar los 1.972.552, en un contexto de impacto del Covid-19 en el empleo
DiscapacidadEl Cermi hace público su 'Informe de Derechos Humanos y Discapacidad-España 2019'El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha hecho público el estudio monográfico 'Derechos Humanos y Discapacidad: Informe España 2019' que documenta con detalle el grado de cumplimiento de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en España el pasado año