Búsqueda

  • La Audiencia de Madrid juzga a una enfermera por el asesinato de dos pacientes La Audiencia de Madrid juzga el próximo martes a la enfermera Beatriz López Doncel por el asesinato de dos pacientes. La Fiscalía solicita 40 años de prisión para la enfermera que trabajaba en el hospital Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares, donde supuestamente habría inyectado aire a las víctimas, lo que les produjo una parada cardiorespiratoria. También reclama una indemnización de 92.000 euros para los familiares de las víctimas en concepto de responsabilidad civil Noticia pública
  • Medio rural Los incendios en España cuadruplican la superficie quemada en 2018 Las llamas calcinaron un total de 34.980,47 hectáreas forestales en los cinco primeros meses de este año en España, lo que supone casi cuadruplicar la superficie arrasada en ese mismo periodo del año pasado, un 30% más que el promedio de la última década y la cuarta cifra más alta desde 2009 Noticia pública
  • Crisis climática Los 'bitcoins' emiten tanto CO2 al año como Barcelona o Las Vegas El uso de la criptomoneda 'bitcoin' expulsa a la atmósfera entre 22,0 y 22,9 megatoneladas de CO2 equivalente (MtCO2) al año, lo que supone una cantidad similar a la de las ciudades como Barcelona o Las Vegas y superior a las emisiones anuales de 112 países Noticia pública
  • Ciencia Un cambio climático trasladó a aves del hemisferio norte a los trópicos Millones de años de cambio climático afectaron al rango y al hábitat de los pájaros modernos, de manera que muchos grupos de aves tropicales hicieron una migración relativamente reciente desde el hemisferio norte hasta sus actuales hogares ecuatoriales Noticia pública
  • Deuda pública El Tesoro ha emitido ya el 51,3% de la deuda prevista para 2019 El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Economía y Empresa, ha emitido ya 104.966 millones de euros de deuda en lo que va de 2019, lo que supone el 51,32% de los 204.525 millones de emisión previstos para 2019 Noticia pública
  • Desigualdad El Gobierno urge a una “investidura no obstaculizada” para ayudar a los 1,8 millones de personas en exclusión severa La ministra portavoz del Gobierno en funciones, Isabel Celaá, urgió este viernes a formar “cuanto antes” un Ejecutivo “fruto de una investidura no obstaculizada, que permita que España siga avanzando, abordando los desafíos que tiene en materia de educación, lucha contra la desigualdad, desarrollo económico, industrialización y cambio climático” Noticia pública
  • Narcotráfico Cae una red de narcos ‘franquiciados’ a los que abastecía un capo turco-holandés La Policía Nacional ha desarticulado una red delictiva formada por bandas de narcotraficantes que operaban en distintas provincias españolas y a las que suministraba la droga un capo turco-holandés asentado en Madrid, que sólo cerraba tratos en persona Noticia pública
  • Ciencia Bitcoin emite más CO2 al año que 112 países El uso de la criptomoneda 'bitcoin' genera emisiones de entre 22,0 y 22,9 megatoneladas de CO2 equivalente (MtCO2) al año, lo que supone una cantidad superior a las emisiones anuales de 112 países y una cantidad similar a las de ciudades como Hamburgo (Alemania), Las Vegas (Estados Unidos) o Viena (Austria) Noticia pública
  • Salud Un documental narra la historia de Telma, una niña de 9 años que supera un neuroblastoma Un documental rodado por el cineasta Ander Duque cuenta la historia de Telma, una niña de nueve años que ha superado un neuroblastoma metastásico con un trasplante autólogo de células madre de la sangre del cordón umbilical, según informó este jueves el Hospital Universitario HM Montepríncipe Noticia pública
  • Salud La ONG World Vision moviliza a su personal en África Oriental ante el nuevo brote de ébola La ONG World Vision ha movilizado a su personal de África Oriental para prepararse para el nuevo brote de ébola de la República Democrática del Congo (RDC) y su posible contagio a Uganda, tras la detección de los primeros casos Noticia pública
  • El Imserso perdió más de 8 millones de euros en prestaciones a muertos en 2016 El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) perdió más de 8,3 millones de euros en 2016 por prestaciones sociales a personas que ya habían muerto, según se desprende del informe de fiscalización elaborado por el Tribunal de Cuentas, que recoge cientos de pagos a fallecidos que no han sido devueltos Noticia pública
  • Medio ambiente Ecologistas en Acción concede 48 'banderas negras' a zonas degradadas del litoral español Ecologistas en Acción ha otorgado este año 48 ‘banderas negras’ a playas y zonas degradadas del litoral de las 22 provincias y las dos ciudades autónomas de España con costa, bien por contaminación o bien por una mala gestión ambiental Noticia pública
  • Madrid Gabilondo ve “escenificación” y “cortejo” en el cruce de declaraciones entre Vox y Cs El candidato socialista a la presidencia de la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, dijo hoy en los pasillos del Parlamento regional, al ser preguntado por el cruce de declaraciones entre Vox y Cs respecto a un acuerdo de gobierno con el PP, que “hay una parte relacionada con la negociación política, otra con la escenificación y otra con el cortejo” Noticia pública
  • Biodiversidad Las rayas de las cebras ayudan a regular la temperatura corporal Las cebras podrían controlar su temperatura corporal a través de las rayas porque esas franjas negras suponen una ayuda adicional ante la pérdida de calor, según un estudio realizado por la naturalista Alison Cobb y su esposo zoólogo Stephen Cobb, que han pasado muchos años en el África subsahariana realizando proyectos de investigación y desarrollo ambiental Noticia pública
  • INMIGRACIÓN Cae en Almería una banda que usaba ‘narcolanchas’ para trasladar a España a inmigrantes ilegales desde Argelia La Guardia Civil ha desmantelado en Almería una banda que se dedicaba al tráfico de personas desde Orán (Argelia), para lo cual usaba ‘narcolanchas’ que también empleaba para lleva a España estupefacientes Noticia pública
  • Ciencia El ozono 'malo' ha subido un 40% desde la Segunda Revolución Industrial Los niveles de ozono 'malo' en la troposfera (capa de la atmósfera que está en contacto con la superficie de la Tierra) han aumentado cerca de un 40% desde 1850, esto es, a partir de la Segunda Revolución Industrial Noticia pública
  • Salud Pacientes de Crohn y colitis ulcerosa denuncian el desabastecimiento de fármacos Los pacientes de Crohn y colitis ulcerosa consideran insostenibles los problemas de abastecimiento y distribución de fármacos, ya que desde marzo tienen dificultades para encontrar algunos medicamentos, según denunció este miércoles la Confederación de Enfermos de Crohn y Colitis Ulcerosa (ACCU España) Noticia pública
  • Cae una banda acusada de estafar al Servicio Canario de Salud dos millones de euros La Guardia Civil ha desarticulado en Canarias una organización delictiva acusada de estafar al Servicio Canario de Salud más de dos millones de euros a través de la emisión de recetas electrónicas fraudulentas Noticia pública
  • PACTOS Carmena pide a Ciudadanos valorar qué hará en Madrid tras las críticas de Vox al movimiento LGTBI La alcaldesa en funciones de Madrid, Manuela Carmena, esgrimió este miércoles unas críticas de Vox al movimiento LGTBI para llamar a la “responsabilidad” a Ciudadanos de cara a la elección este sábado del próximo primer edil de la capital Noticia pública
  • Cambio climático El calentamiento marino reduciría un 17% la biomasa de especies a finales de siglo El cambio climático afectará a la distribución y abundancia de la vida marina hasta el punto de que el calentamiento de las aguas podría reducir hasta un 17% la biomasa de las especies a finales de este siglo si no bajan las emisiones de gases de efecto invernadero Noticia pública
  • Salud Diseñan una dieta específica para hacerse una colonoscopia sin pasar hambre Médicos de los servicios de Aparato Digestivo y de Endocrinología del Hospital del Mar de Barcelona han diseñado una dieta específica que hay que seguir antes de hacerse una colonoscopia, que permite comer una cantidad de calorías normal, baja en fibra y con la que no se pasa hambre, que es una de las quejas más habituales de los pacientes que se someten a esa prueba diagnóstica Noticia pública
  • Solidaridad El Programa de Ayuda Alimentaria repartirá casi 100.000 toneladas de alimentos La Federación Española del Banco de Alimentos (Fesbal) subrayó este martes que el Programa de Ayuda Alimentaria 2019 va a distribuir un total de 96.432.127 kilos de alimentos, con un valor económico de más de 92 millones de euros (sin incluir el IVA). El programa está cofinanciado en un 85% por el Fondo de Ayuda Europea para las Personas más Desfavorecidas (FEAD) y en el 15% restante por el presupuesto nacional español Noticia pública
  • Solidaridad El Programa de Ayuda Alimentaria repartirá casi 100.000 toneladas de alimentos La Federación Española del Banco de Alimentos (Fesbal) subrayó este martes que el Programa de Ayuda Alimentaria 2019 va a distribuir un total de 96.432.127 kilos de alimentos, con un valor económico de más de 92 millones de euros (sin incluir el IVA). El programa está cofinanciado en un 85% por el Fondo de Ayuda Europea para las Personas más Desfavorecidas (FEAD) y en el 15% restante por el presupuesto nacional español Noticia pública
  • Laboral El Defensor del Pueblo rechaza los embargos de la Seguridad Social a quienes perciben ayudas sociales inferiores al SMI de forma acumulada El Defensor del Pueblo manifestó este martes su discrepancia con la Seguridad Social por los embargos practicados por esta administración en cuentas corrientes que se nutren exclusivamente de cantidades procedentes de ayudas de urgencia, rentas mínimas de inserción, rentas de garantía de ingresos o prestaciones complementarias de vivienda, inferiores al Salario Mínimo Interprofesional (SMI), y que cobran varios meses en un solo pago Noticia pública
  • Seguridad vial Un 17% de los conductores admite que 'wasapea' al volante Uno de cada seis conductores españoles (concretamente, un 17%) confiesa que utiliza el teléfono móvil para escribir o leer 'wasaps' mientras está ante el volante y algo más de la mitad (el 52%) reconoce que supera los 110 km/h en las carreteras secundarias, cuando la Dirección General de Tráfico (DGT) unificó el pasado enero a 90 km/h límite genérico en estas vías Noticia pública