Búsqueda

  • ETA. La APM ve deontológicamente criticable la reunión de Rubalcaba con la cúpula judicial antiterrorista El portavoz de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), Antonio García, expresó hoy un "juicio crítico" en "términos deontológicos" y de ética profesional de la reunión que mantuvo ayer en un restaurante de Madrid el vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, con los jueces y fiscales de la Audiencia Nacional más implicados en la lucha antiterrorista Noticia pública
  • El Supremo confirma que investigará al diputado Uriarte (PP) por conducir ebrio La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado que investigará al diputado del PP y presidente de Nuevas Generaciones, Nacho Uriarte, por haber provocado en la madrugada del 19 de febrero un accidente de tráfico en el centro de Madrid cuando conducía con una tasa de alcohol muy superior a la permitida Noticia pública
  • La BBC advierte a sus periodistas sobre los riesgos del periodismo ciudadano La radiotelevisión pública británica BBC ha elaborado un nuevo libro de estilo para sus periodistas en el que les pide que extremen el cuidado en la publicación de contenidos facilitados por los internautas y los procedentes de redes sociales Noticia pública
  • El Defensor del Pueblo Europeo rechaza las presiones e instrucciones del Gobierno al Defensor del Pueblo El Defensor del Pueblo Europeo, Nikiforos Diamandouros, reclamó hoy que los diferentes Defensores del Pueblo en los estados de la UE puedan desarrollar sus funciones de forma independiente y “sin recibir instrucciones de los gobiernos ni de ninguna otra organización” Noticia pública
  • El Supremo desestima los últimos recursos de Garzón y deja vía libre para juzgarle La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha desestimado los dos últimos recursos presentados por el juez Baltasar Garzón y ha dejado vía libre para que el magistrado de la Audiencia Nacional sea juzgado por su investigación sobre los crímenes del franquismo, una causa en la que las acusaciones piden para él 20 años de inhabilitación por un delito de prevaricación Noticia pública
  • Dívar censura que se ponga en duda la legitimidad de los jueces El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Dívar, aprovechó hoy el acto de apertura del nuevo Año Judicial para realizar una extensa defensa del papel de los jueces en el seno de la sociedad y para censurar aquellas manifestaciones que “transcienden el ejercicio a la crítica” y “ponen en cuestión la legitimidad de origen de los jueces” Noticia pública
  • AUME exige a Alonso que asuma “políticamente” que erró mal al arrestar al brigada Bravo La Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME) reclamó hoy al portavoz del Grupo Parlamentario Socialista y ex ministro de Defensa, José Antonio Alonso, que asuma "políticamente" que erró mal cuando arrestó al brigada Jorge Bravo Noticia pública
  • Las asociaciones de militares reclaman evaluaciones de méritos que no dependan de criterios subjetivos La Asociación de Militares Españoles (AME) y la Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME) han coincidido en reivindicar una evaluación de los méritos de los soldados que no dependa de valoraciones subjetivas de sus superiores, como le ocurre al Informe Personal de Calificación (IPEC) que, según informó "El País", pretende modificar ahora el Ministerio de Defensa Noticia pública
  • Las asociaciones de militares reclaman evaluaciones que no dependan de criterios subjetivos La Asociación de Militares Españoles (AME) y la Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME) coincidieron hoy en reivindicar una evaluación de los méritos de los soldados que no dependa de valoraciones subjetivas de sus superiores, como le ocurre al Informe Personal de Calificación (IPEC) que, según publica hoy el diario "El País", pretende modificar ahora el Ministerio de Defensa Noticia pública
  • Carlotti critica que si la publicidad de Antena 3 distorsiona la competencia “habría que revisar casi todo lo que hay en España” El vicepresidente del Grupo Antena 3, Maurizio Carlotti, dijo hoy que si la publicidad en bloque que emite su cadena distorsiona la competencia, en alusión al expediente sancionador abierto por la Comisión Nacional de la Competencia (CNC), “habría que revisar casi todo lo que hay en España” Noticia pública
  • Garzón. El Supremo vuelve a rechazar la recusación de Garzón a Varela El Tribunal Supremo ha vuelto a rechazar la recusación presentada por el juez Baltasar Garzón contra el instructor Luciano Varela, el magistrado que le ha llevado a juicio por investigar los crímenes del franquismo Noticia pública
  • La Entesa defiende obligar a las agencias de calificación a revelar su metodología y crear una pública europea El portavoz adjunto de la Entesa Catalana de Progrès, Jordi Guillot, defenderá hoy en el Pleno del Senado una moción que propone obligar a las agencias de calificación a revelar su metodología, entre otras medidas para evitar que sus valoraciones "sorprendan a los agentes económicos, desequilibren a los mercados bursátiles y pongan en riesgo las relaciones comerciales entre países". También defiende la creación de una agencia de esta índole, pero europea y de carácter público Noticia pública
  • La Entesa propone obligar a las agencias de calificación a revelar su metodología y crear una pública europea El portavoz adjunto de la Entesa Catalana de Progrès, Jordi Guillot, defenderá una moción en el Pleno del Senado de mañana, miércoles, que propone obligar a las agencias de calificación a revelar su metodología, entre otras medidas para evitar que sus valoraciones "sorprendan a los agentes económicos, desequilibren a los mercados bursátiles y pongan en riesgo las relaciones comerciales entre países". También defiende la creación de una agencia de esta índole, pero europea y de carácter público Noticia pública
  • La Entesa quiere obligar a las agencias de calificación a revelar su metodología y crear una pública europea El portavoz adjunto de la Entesa Catalana de Progrès, Jordi Guillot, presentará una moción en el Pleno del Senado del próximo miércoles que propone obligar a las agencias de calificación a revelar su metodología, entre otras medidas para evitar que sus valoraciones "sorprendan a los agentes económicos, desequilibren a los mercados bursátiles y pongan en riesgo las relaciones comerciales entre países". También defiende la creación de una agencia de esta índole, pero europea y de carácter público Noticia pública
  • La Fiscalía investiga al Ayuntamiento de Ferrol por apoyar a Garzón y criticar al Supremo La Fiscalía ha abierto una investigación para determinar si el Ayuntamiento de Ferrol (La Coruña), gobernado por el PSOE, cometió algún tipo de delito por mostrar a través de un acuerdo municipal su solidaridad con el juez Baltasar Garzón y criticar al Tribunal Supremo y al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), poniendo en duda su “imparcialidad” Noticia pública
  • La Entesa quiere obligar a las agencias de calificación a revelar su metodología y crear una pública europea El portavoz adjunto de la Entesa Catalana de Progrès, Jordi Guillot, presentará una moción en el Pleno del próximo miércoles que propone obligar a las agencias de calificación a revelar su metodología, entre otras medidas para evitar que sus valoraciones "sorprendan a los agentes económicos, desequilibren a los mercados bursátiles y pongan en riesgo las relaciones comerciales entre países". También defiende la creación de una agencia de esta índole, pero europea y de carácter público Noticia pública
  • El Congreso reclama al Gobierno un proyecto de ley que regule la mediación familiar en el plazo de seis meses El Congreso de los Diputados aprobó hoy reclamar al Gobierno que le envíe en el plazo de seis meses un proyecto de ley sobre mediación familiar intrajudicial que la regule como "instrumento voluntario para que las partes soluciones sus conflictos por la vía consensuada" Noticia pública
  • Estatuto Cataluña. El Parlament presenta un recurso contra la decisión del TC de no declararse incompetente El Parlamento de Cataluña ha presentado ante el Tribunal Constitucional (TC) un recurso de súplica en el que vuelve a pedir al Alto Tribunal que se declare incompetente para dictar sentencia sobre los recursos presentados contra el Estatuto de Cataluña "o que no dicte sentencia hasta que supla su falta de legitimidad, motivada, principalmente, por el mandato caducado de cuatro de sus miembros desde hace dos años y cinco meses y la vacante no cubierta desde hace dos años" Noticia pública
  • Gürtel. El PP presenta su recurso para que Pedreira no envíe a Valencia la causa contra Camps El Partido Popular presentó hoy un recurso de apelación ante el juez Antonio Pedreira, que instruye el "caso Gürtel" en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, para que no envíe a la Comunidad Valenciana la causa abierta contra Francisco Camps y mantenga la unidad del proceso Noticia pública
  • Gürtel. Sánchez de León insta a Caamaño a “mantener la exquisita imparcialidad" de su cargo La consejera valenciana de Justicia y Administraciones Públicas, Paula Sánchez de León, ha instado hoy al ministro de Justicia, Francisco Caamaño, a “mantener la exquisita imparcialidad que requiere el cargo que ocupa y abstenerse de emitir juicios de valor basados en consignas de partido e impropios de un ministro de Justicia”, en relación al "caso Gürtel", según informó hoy el Ejecutivo regional Noticia pública
  • Madrid. 1 millón para mediar y arbitrar en los conflictos de trabajo El Consejo de Gobierno acordó hoy destinar 1 millón de euros para la Fundación Instituto Laboral -organismo de carácter paritario que está formado por CEIM, CCOO y UGT-, cuyo objetivo es solucionar extrajudicialmente los conflictos laborales que se produzcan entre empresarios y trabajadores de la región, a través de la mediación, el arbitraje y la conciliación, adaptándose a las necesidades reales de las partes para evitar la judicialización de los conflictos, explicó su portavoz, Ignacio González Noticia pública
  • Estatuto Cataluña. El Parlamento catalán pedirá al TC que se declare incompetente El Parlamento catalán pedirá formalmente al Tribunal Constitucional que se declare "incompetente" para resolver los recursos presentados contra el Estatuto de Cataluña o que acuerde suspender el procedimiento hasta que supla su falta de "legitimidad" motivada, principalmente, por el mandato caducado de cuatro de sus miembros y la vacante no cubierta desde hace dos años Noticia pública
  • Montilla advierte de que está en riesgo el pacto constitucional El presidente de la Generalitat de Cataluña, José Montilla, advirtió este lunes en el Senado de que lo que está en riesgo, en relación con la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatut, es el pacto constitucional. Además, dejó clara su intención de no ir “un milímetro más allá de la Constitución, ni uno menos del Estatuto”, en la defensa del autogobierno de Cataluña Noticia pública
  • Gürtel. El Supremo dice que Camps pudo cometer cohecho por aceptar regalos de la trama Gürtel El Tribunal Supremo ha tirado por tierra la interpretación de la ley realizada por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana para archivar su pieza del “caso Gürtel” y aseguró que el presidente valenciano, Francisco Camps, pudo cometer cohecho, ya que para incurrir en este delito basta “con la aceptación de un regalo entregado en consideración a la función o cargo desempeñado” Noticia pública
  • Garzón. Las asociaciones de jueces dan por seguro que el magistrado será suspendido Las cuatro asociaciones de jueces dan por seguro que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) suspenderá este viernes de sus funciones al magistrado de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, como consecuencia de la apertura del juicio oral por presunta prevaricación que ha ordenado el juez del Tribunal Supremo Luciano Varela Noticia pública