Búsqueda

  • Tiempo Más de 40 grados para recibir el verano y despedir el estado de alarma El calor intenso y el cielo soleado se apoderarán de España desde este jueves hasta al menos mediados de la próxima semana, lo que coincidirá con la llegada del verano astronómico (este sábado a las 23.44 horas en la península) y el fin del estado de alarma por la crisis del coronavirus (este domingo a las 0.00 horas). Las temperaturas superarán los 40 grados en el sur peninsular Noticia pública
  • Tiempo El frío de abril da paso a un fin de semana con escalada de temperaturas Cielos soleados y termómetros al alza predominarán este fin de semana en la mayor parte de España, con lluvia en Galicia, las comunidades cantábricas y Pirineos, después de que el frío de abril reapareciera este viernes en el noroeste peninsular por la influencia de una borrasca atlántica tardía Noticia pública
  • Tiempo Fin de semana de sol y escalada de temperaturas en casi toda España Cielos soleados y termómetros al alza predominarán este fin de semana en la mayor parte de España, con lluvia en Galicia, las comunidades cantábricas y Pirineos, después de que el frío de abril reaparezca este viernes en el noroeste peninsular debido a la influencia de una borrasca atlántica tardía Noticia pública
  • Transición ecológica Las energías renovables son más rentables que nunca gracias al coronavirus, según la ONU La crisis del Covid-19 ha provocado que las energías renovables sean más rentables que nunca gracias a que la pandemia ha golpeado a la industria de los combustibles fósiles, lo que brinda la oportunidad de priorizar las energías limpias en los paquetes de recuperación económica y acercar al mundo a cumplir los objetivos climáticos del Acuerdo de París Noticia pública
  • Clima La Antártida se derritió seis veces más rápido al final de la Edad de Hielo que ahora Las nuevas capas de hielo que rodeaban la costa de la Antártida se derritieron a velocidades de hasta 50 metros diarios al final de la última Edad de Hielo -hace unos 12.000 años-, unas seis veces más rápido que las tasas de deshielo observadas actualmente mediante satélites Noticia pública
  • Clima La Antártida se derritió seis veces más rápido hace 12.000 años que ahora Las nuevas capas de hielo que rodeaban la costa de la Antártida se derritieron a velocidades de hasta 50 metros diarios al final de la última Edad de Hielo -hace unos 12.000 años-, unas seis veces más rápido que las tasas de deshielo observadas actualmente mediante satélites Noticia pública
  • Tecnológicas Minsait (Indra) desarrolla una solución para el seguimiento de pacientes aislados por Covid-19 Minsait, la división de transformación digital de Indra, ha desarrollado una plataforma de atención teleasistida, Telea, que facilita el seaguimiento en tiempo real de pacientes aislados por Covid-19 Noticia pública
  • Tiempo Aviso por lluvias fuertes y tormentas en el interior peninsular Ocho provincias del interior peninsular tienen este martes activado el aviso por tormentas y lluvias fuertes de al menos 15 litros por metro cuadrado en una hora, en una jornada con descenso en los termómetros de esas zonas y algo más de calor en Baleares, Canarias, Cataluña y Galicia Noticia pública
  • Clima El cambio climático 'pintará' de verde la Antártida costera El calentamiento global hará que la costa de la Antártida se vuelva verde porque irán floreciendo algas microscópicas en la superficie de la nieve a medida que aumenten las temperaturas del planeta Noticia pública
  • Tiempo Calor de julio en el último fin de semana de mayo en casi toda España El tiempo veraniego adelantado de los últimos días, con mucho sol y temperaturas más propias de julio, calentará gran parte de España este último fin de semana de mayo con valores máximos que superarán los 35 grados en los valles del Ebro, el Guadalquivir y el Guadiana Noticia pública
  • Cambio climático Descubren el origen de las diferentes formas de los cristales de hielo Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han descubierto el origen de las diferentes formas de los cristales de hielo y han determinado que predecir su velocidad de crecimiento puede permitir anticiparse a algunos efectos del cambio climático Noticia pública
  • Clima La Antártida costera podría ser verde por el cambio climático El calentamiento global hará que la costa de la Antártida se vuelva verde porque irán floreciendo algas microscópicas en la superficie de la nieve a medida que aumenten las temperaturas del planeta Noticia pública
  • Coronavirus La plataforma solidaria Afectados Coronavirus reclamará a la Generalitat por su gestión de residencias de mayores La plataforma solidaria Afectados Coronavirus anunció este martes su intención de reclamar a la Generalitat de Cataluña su posible “responsabilidad patrimonial” en la gestión de las residencias de mayores durante la emergencia sanitaria y estudia una decena de casos Noticia pública
  • Covid-19 Científicos ven poco probable que el calor del verano frene el coronavirus Un equipo de científicos considera poco probable que el calor del verano, que se acerca en el hemisferio norte del planeta, frene la expansión de Covid-19, enfermedad causada por el coronavirus SARS-CoV-2 Noticia pública
  • Tiempo Fin de semana de paraguas y manga larga: lluvia y hasta 12 grados menos El episodio cálido de estos primeros días de mayo en amplias zonas de España se esfumará este fin de semana porque las temperaturas bajarán de forma generalizada (hasta 12 grados menos en zonas del norte peninsular) y la lluvia se extenderá el domingo a buena parte de la península y Baleares Noticia pública
  • Tiempo Adiós al 'veranillo' este fin de semana: lluvia y hasta 12 grados menos El episodio cálido de estos primeros días de mayo en amplias zonas de España se esfumará este fin de semana porque las temperaturas bajarán de forma generalizada (hasta 12 grados menos en zonas del norte peninsular) y la lluvia se extenderá el domingo a buena parte de la península y Baleares Noticia pública
  • Covid-19 El CSIC ve "muy poco probable" el contagio en playas y piscinas Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) concluyen que el contagio de la Covid-19 por contacto con el agua de playas y piscinas "en condiciones estándar para el baño" resulta "muy poco probable", aunque ven más arriesgado el baño en ríos, lagos y pozas Noticia pública
  • Tiempo El 'veranillo' de mayo trae récords de calor inédito en España desde 1969 El episodio cálido o 'veranillo' de estos primeros días de mayo ha traído algunos récords de calor inéditos en algunas partes de España en medio siglo, más de 35 grados por primera vez este año y registros de temperaturas altas que no se producían en décadas, tanto por el día como por la noche Noticia pública
  • Tiempo 'Montaña rusa' en los termómetros con la primera semana de desescalada en España Altibajos bruscos en los termómetros ofrecerán esta semana un 'tobogán térmico' en muchas zonas de España durante la primera fase de la desescalada por la crisis del coronavirus, puesto que se esperan bajadas y subidas notables en las temperaturas hasta el punto de que llegarán a ser más de 10 grados superiores a lo normal para esta época del año y el fin de semana hará más frío de lo habitual en amplias zonas Noticia pública
  • Tiempo 'Montaña rusa' de temperaturas en la primera semana de desescalada en España Una 'montaña rusa' en los termómetros acompañarán esta semana en muchas zonas de España cuando se inicia la primera fase de la desescalada por la crisis del coronavirus, puesto que se esperan bajadas bruscas y subidas notables en las temperaturas hasta el punto de que serán más de 10 grados superiores a lo normal para esta época del año y el fin de semana hará más frío de lo habitual en amplias zonas Noticia pública
  • Tiempo España supera los 35 grados en uno de los años más madrugadores en un siglo Los termómetros rebasaron este domingo los 35 grados por primera vez en algunas partes de España en 2020. Se trata de uno de los años más madrugadores del último siglo en superar ese valor de temperatura Noticia pública
  • Empresas Iberia realizará test serológicos a todos sus empleados para detectar y prevenir el Covid-19 Iberia realizará test serológicos a todos los empleados a medida que se vayan incorporando a sus puestos de trabajo para detectar y prevenir el Covid-19, como parte del Plan Integral de Seguridad e Higiene que ha diseñado en colaboración con Quirónsalud y los representantes de los trabajadores Noticia pública
  • Coronavirus El tráfico vuelve a niveles similares al inicio del estado de alarma Los movimientos de vehículos han repuntado a niveles que no se recordaban desde poco después de que el Gobierno decretara el estado de alarma el pasado sábado 14 de marzo con el fin de detener la propagación del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus Noticia pública
  • Tiempo Los niños pasearán más con sol que con tormenta tras 42 días de cuarentena Alrededor de 6,3 millones de menores de 14 años podrán pasear este último domingo de abril más con sol que con lluvias y tormentas, que podrían aparecer por la tarde, tras 42 días de confinamiento obligado en casa para frenar la expansión del coronavirus Noticia pública
  • Ciencia El Ártico registra un nuevo récord de agotamiento de ozono en marzo Los niveles de ozono estratosférico sobre el Ártico alcanzaron un mínimo histórico en marzo de este año y llegaron a su punto más bajo el pasado 12 de marzo, con 205 unidades Dobson, con lo que llegaron ese mes a su máximo de agotamiento jamás registrado, según las mediciones por satélite realizadas por la NASA Noticia pública