SaludGuía sobre las principales salidas profesionales del asesor dietético, una profesión con una demanda en aumentoEn un contexto en el que la alimentación y la salud son dos conceptos que están directamente relacionados y que, además, su importancia ha ido en incremento a lo largo de los últimos años, la demanda laboral de la figura del asesor dietético está aumentando ante la necesidad de contar con buenos profesionales en las filas del sector empresarial sanitario
SaludEl 62% de los pacientes con dolor crónico nunca llegan a las Unidades de DolorEl 62% de los pacientes con dolor crónico nunca han sido derivados a unidades especializadas o clínicas de dolor, según se desprende del primer Estudio de Dolor en la Enfermedad Crónica, que refleja una importante carencia en España, con sólo 183 áreas específicas de dolor entre un total de 799 hospitales públicos
Ruiz Escudero visita la Unidad de Reproducción Asistida del Hospital Príncipe de AsturiasEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, visitó hoy en, sus primeros días de funcionamiento, la Unidad de Reproducción Asistida del Hospital Universitario Príncipe de Asturias (HUPA) de Alcalá de Henares, reformada recientemente para convertirla en un "referente" en la región, al "incorporar un equipamiento a la vanguardia para realizar las distintas técnicas y actividades de reproducción humana"
Violencia de géneroMujeres con discapacidad piden más fondos y formación contra la violencia sexualLa Confederación Estatal de Mujeres con Discapacidad (Cemudis) de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) reclama mejorar la información sobre salud sexual y reproductiva dirigida a las mujeres y niñas con discapacidad y pide más recursos para combatir los delitos contra la libertad sexual que afectan a este colectivo
Violencia de géneroMujeres con discapacidad piden más fondos y formación contra la violencia sexualLa Confederación Estatal de Mujeres con Discapacidad (Cemudis) de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) reclama mejorar la información sobre salud sexual y reproductiva dirigida a las mujeres y niñas con discapacidad y pide más recursos para combatir los delitos contra la libertad sexual que afectan a este colectivo
Mujeres con discapacidad piden más fondos y formación contra la violencia sexualLa Confederación Estatal de Mujeres con Discapacidad (Cemudis) de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) reclamó este viernes mejorar la información sobre salud sexual y reproductiva dirigida a las mujeres y niñas con discapacidad, y pidió más recursos para combatir los delitos contra la libertad sexual que afectan a este colectivo
SaludIncluir a los dietistas-nutricionistas en el Sistema Nacional de Salud ahorraría costes a la AdministraciónLa inclusión de los dietistas-nutricionistas en el Sistema Nacional de Salud mejoraría la eficiencia del sistema sanitario en atención a la población y en el ahorro de costes, según señalaron la Academia Española de Nutrición y Dietética y el Consejo Oficial de Colegios Oficiales de dietistas-nutricionistas con motivo del Día del Dietista-Nutricionista, que se celebra el 24 de noviembre
SaludMás del 70% de los casos de enfermedad celíaca están aún sin diagnosticarMás del 70% de los casos de enfermedad celíaca están aún sin diagnosticar, según afirmaron este miércoles los expertos que participaron en el X Curso de Diagnóstico de la Enfermedad Celíaca y la sensibilidad al gluten, celebrado en el Hospital Universitario Infanta Sofía de San Sebastián de los Reyes (Madrid)
Garrido destaca su “firme compromiso” contra la explotación sexual de las mujeresEl presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, mostró este miércoles, tras su visita al centro de formación de la Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituida (Apramp), su “firme compromiso” en la lucha contra la explotación sexual de las mujeres
SaludEnfermería lanza el folleto ‘La atención sanitaria NO es un negocio’ contra la ‘farmacia comunitaria’La Mesa de la Profesión Enfermera, integrada por el Consejo General de Enfermería (CGE) y el Sindicato de Enfermería, Satse, distribuirá más de 100.000 folletos en centros de salud con el título ‘La atención sanitaria NO es un negocio’ para informar sobre la ‘farmacia comunitaria’ como “paso hacia la privatización de la sanidad pública”
SaludLos afectados por esclerodermia piden mayor coordinación entre Atención Primaria y EspecializadaLos afectados por esclerodermia han pedido una mejor coordinación entre la Atención Primaria y la Especializada y una mayor formación de los profesionales sanitarios en esta enfermedad, objetivos que forman parte de la campaña ‘SAE con las enfermedades raras’, organizada por el Sindicato de Auxiliares de Enfermería
HalloweenÓpticos advierten que las lentes de fantasía de centros no sanitarios pueden provocar pérdida de visiónCon motivo de la celebración de Halloween, el Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas (CNOO) advirtió este martes de que el uso de lentes cosméticas de fantasía adquiridas en establecimientos no sanitarios puede provocar conjuntivitis, inflamación corneal, reacciones alérgicas o, incluso, pérdida de visión
MadridLa Comunidad destina dos millones de euros a la acogida y asistencia de personas sin hogarEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó este martes la prórroga del contrato de servicios para la acogida y asistencia a personas sin hogar en situación de convalecencia (40 plazas), por importe de 2.046.215 euros, según explicó su portavoz, Pedro Rollán
MadridLa Comunidad atendió este año 308 casos de menores víctimas de abusos sexualesLa Comunidad de Madrid ha atendido en lo que va de año 308 casos de menores víctimas de violencia sexual a través del Centro de Intervención en Abuso Sexual Infantil (CIASI), un servicio especializado para la atención y asistencia integral a menores víctimas de abuso sexual y a sus familias, según informó el portavoz del Gobierno autonómico, Pedro Rollán
Cuidados paliativosLa AECC advierte de las carencias del sistema sanitario para atender a personas al final de la vidaLa Asociación Española contra el Cáncer (AECC) advirtió este martes de las carencias del sistema sanitario para atender las necesidades de las personas al final de su vida, ya que el 50% de ellas no reciben atención paliativa especializada y el 75% muere con dolor emocional por falta de atención psicosocial
SaludLa diabetes ha dejado de ser la primera causa de ceguera en AndalucíaLa consejera de Salud de la Junta de Andalucía, Marina Álvarez, aseguró este viernes en el Foro Salud que la diabetes ha dejado de ser la primera causa de ceguera gracias al plan integral desarrollado en esta comunidad y que ha reducido la mortalidad por esta patología en un 66% frente al 48% de la media nacional
VIHGesida ofrece a Carcedo su "colaboración" para "mejorar" estrategias de prevención y diagnóstico del VIH en EspañaLos profesionales médicos que conforman el Grupo de Estudio del Ssida (Gesida), de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc), han ofrecido su "colaboración" a la nueva ministra de Sanidad, María Luisa Carcedo, para "mejorar" las estrategias de prevención y diagnóstico precoz del VIH, según informó este jueves el grupo investigador en una nota
Debate estado de la RegiónGarrido exige “blindar” la política de impuestos bajos de la Comunidad de MadridEl presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, anunció este jueves en el Debate sobre el estado de la Región que va a exigir “blindar” la política fiscal de la Comunidad de Madrid para que los madrileños “no tengan que renunciar a la política de impuestos bajos de la que gozan en la actualidad”