Accidente nuclearEl Gobierno promete “colaborar” con la Audiencia Nacional para desclasificar el Plan de Rehabilitación de PalomaresEl Gobierno de España se mostró este martes dispuesto a “colaborar con la Justicia” en todo lo referido al proceso de rehabilitación de Palomares, la zona del municipio almeriense de Cuevas del Almanzora donde en 1966 cayeron al mar cuatro bombas termonucleares que transportaba un avión de Estados Unidos que chocó contra otro cisterna en plena maniobra de repostaje
Nuevo GobiernoEl Gobierno de coalición destaca su puesta “a punto” gracias al retiro de Quintos de MoraEl Gobierno de España, que por primera vez en democracia es de coalición tras el pacto de investidura entre el PSOE y Unidas Podemos, destacó este martes que se ha puesto “a punto” gracias al encuentro especial que Pedro Sánchez celebró el fin de semana junto a sus ministros en la Finca de Quintos de Mora
El Gobierno cree que la sociedad española es “madura” para implantar la eutanasiaLa portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, aseguró este martes que la sociedad española es “madura” para contar con una ley de eutanasia, y aclaró que se garantizará tanto la objeción de conciencia de los sanitarios como la voluntad de las personas enfermas en el final de sus vidas
Mobile CongressAmpliaciónEl Gobierno, contrario de momento a cancelar el Mobile por el coronavirusLa ministra portavoz, María Jesús Montero, mostró este martes la posición favorable del Gobierno a mantener de momento la celebración del Mobile World Congress (MWC), a pesar del goteo de cancelaciones de grandes multinacionales debido al coronavirus
PresupuestosAmpliaciónEl Gobierno aumenta el techo de gasto un 3,8% para 2020 y fija un objetivo de déficit del 1,8%El Consejo de Ministros aprobó este martes un límite de gasto no financiero, conocido como techo de gasto, de 127.609 millones de euros para 2020, lo que supone un 3,8% más respecto al de 2019 (122.899 millones), y un objetivo de déficit para este ejercicio del 1,8% del PIB
Montero afirma que “la pobreza es un lastre para la economía”La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, afirmó este martes que la pobreza y la desigualdad “son un lastre para la economía” y se comprometió, en nombre del Gobierno, a seguir trabajando contra la desigualdad para que los ciudadanos “no padezcan situaciones de pobreza"
Mobile CongressAvanceEl Gobierno es partidario de mantener el MobileEl Gobierno mostró este martes su postura favorable a que se mantenga la celebración del Mobile World Congress (MWC), dado que “no ha habido ningún cambio en la situación de riesgo (por el coronavirus), que sigue siendo baja”, y la Organización Mundial de la Salud (OMS) no ha dicho nada en contra de viajes de personas o mercancías, por lo que “los eventos internacionales se pueden celebrar con normalidad”, según aseguró la vicepresidenta y ministra Portavoz, María Jesús Montero
'Brexit'La ministra de Exteriores comunica a la oposición sus planes para el 'Brexit'La ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europa y Cooperación, Arancha González Laya, va a iniciar una ronda de contactos con los partidos de la oposición para comunicarles los planes del Gobierno de España en la ejecución del 'Brexit' tras la salida del Reino Unido de la Unión Europea el pasado 31 de enero
CataluñaAvanceEl Gobierno seguirá “dando pasos” para “favorecer” el diálogo en CataluñaEl Gobierno va a continuar “dando pasos para favorecer el diálogo político” en Cataluña después de las reuniones que mantuvo el presidente Pedro Sánchez en Barcelona la semana pasada con, entre otros, el presidente de la Generalitat, Quim Torra
CulturaEl Gobierno concede la Gran Cruz de Alfonso X El Sabio a José Luis CuerdaEl Gobierno español acordó este martes la concesión de la Gran Cruz de Alfonso X El Sabio al cineasta José Luis Cuerda, que falleció el pasado 4 de febrero, por su “gran contribución como cineasta y creador”, además de por ser autor de una obra “reconocida y respetada unánimemente”
El Consejo de Ministros aprueba cambios en 11 de las 17 Delegaciones de GobiernoEl Consejo de Ministros de este martes nombrará previsiblemente a 11 nuevos responsables para Delegaciones de Gobierno. Los ochos restantes -los de seis comunidades autónomas más los de las ciudades de Ceuta y Melilla- continuarán siendo los mismos
El Consejo de Ministros aprueba cambios en 11 de las 17 Delegaciones de GobiernoEl Consejo de Ministros de este martes nombrará previsiblemente a 11 nuevos responsables para Delegaciones de Gobierno. Los ochos restantes -los de seis comunidades autónomas más los de las ciudades de Ceuta y Melilla- continuarán siendo los mismos
InnovaciónAlicante, Elche y Valencia, polos de la innovación referentes en EspañaAlicante, Elche y Valencia se han convertido en tres polos de innovación que están aprovechando las sinergias entre ellas para fortalecer un ecosistema activo de innovación, referente a nivel nacional, según se desprende de los datos del análisis 'La innovación en la Comunidad Valenciana', elaborado por el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada
EnergíaNaturgy se adjudica por 30 millones anuales el 50% del suministro de electricidad a la Comunidad de MadridNaturgy se ha adjudicado el 50% del suministro de electricidad de los centros de la Comunidad de Madrid al obtener el 50% del total de la energía licitada. En concreto, la compañía ha resultado adjudicataria de un total de 275 gigavatios hora al año en un total de 201 suministros por un valor de unos 30 millones de euros al año
MadridEl Ayuntamiento reducirá dos carriles en Menéndez Pelayo para ampliar aceras y dar prioridad al bus y bicicletasEl Ayuntamiento de Madrid está ultimando un estudio integral de movilidad en la Avenida de Menéndez Pelayo y su entorno que supondrá la eliminación de dos carriles para el vehículo privado, la ampliación de las aceras en un tramo de entre 500 y 700 metros, la construcción de un carril-bus y la construcción de un parking subterráneo de hasta 1.000 plazas para residentes
Sesión de controlCasado preguntará a Sánchez si piensa “respetar el Estado de derecho”El líder del PP, Pablo Casado, preguntará el miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, si “está dispuesto a respetar el Estado de derecho” en el que será su primer ‘cara a cara’ en una sesión de control al Ejecutivo en esta legislatura