EducaciónLa Campaña Mundial de la Educación llama a priorizar la inversión en formación tras la pandemiaLa Campaña Mundial por la Educación reivindicó este jueves la necesidad de "una financiación amplia, rápida y sostenida de la educación en el mundo". En su informe ‘Los desafíos de la financiación internacional en materia educativa’ llama a priorizar la inversión en educación tras la pandemia
SaludCeafa celebra la jornada ‘InvestigAcción. En el itinerario de la demencia’La Confederación Española de Alzheimer (Ceafa) organiza dentro de los actos del Día Mundial del Alzheimer, la Jornada ‘InvestigAcción. En el itinerario de la demencia’el próximo martes, 20 de septiembre, a las 11.00 horas en el Salón Ernest Lluch del Campus de Chamartín del Instituto de Salud Carlos III
TecnológicasUna investigación concluye que Estados Unidos forzó al Reino Unido a echar a Huawei de sus redes 5GLa decisión del Gobierno del Reino Unido de apartar a Huawei de sus redes 5G sería el resultado de la presión ejercida por Estados Unidos, por lo que serían motivos políticos y no de carácter técnico los que estarían detrás de esta decisión, según sostiene la investigación del periodista, cineasta y escritor Richard Kerbaj, que plasma en el libro ‘The secret history of the Five Eyes: The untold story of the international spy network’ (‘La historia secreta de los Cinco Ojos: La historia no contada de la red internacional de espionaje’), publicado por Blink
EducaciónUnicef lamenta las desigualdades en matemáticas entre niñas y niñosUnicef indicó, a través de un nuevo informe, que a nivel mundial las niñas se están quedando rezagadas en matemáticas con respecto a los niños, debido a la discriminación y a los estereotipos de género
saludCocemfe, satisfecha con el nuevo baremo de discapacidad que reconocerá a “muchas personas que el actual dejaba fuera”El presidente de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocenfe), Anxo Queiruga, mostró este miércoles su satisfacción ante la inminente aprobación del nuevo real decreto por el que se establece el reconocimiento, declaración y valoración del grado de discapacidad, ya que “beneficiará a muchas personas que el baremo actual dejaba fuera”
SaludLos casos semanales de covid caen un 28% y se reportan 11.000 fallecimientos, según la OMSEl último informe semanal publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) registra una caída del 28% en el número de nuevos casos de covid-19 en todo el mundo. Los fallecimientos por coronavirus descienden también un 22% respecto a la última semana analizada
GuerraSánchez presidirá con Blinken y Michel una cumbre sobre seguridad alimentaria en Nueva YorkEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, liderará el próximo martes, 20 de septiembre, en Nueva York una cumbre sobre seguridad alimentaria junto al secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken; el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y el presidente de Senegal, Macky Sall
Déficit de DAOEl Déficit de DAO afecta al 15% de la población mundial aunque la mayoría lo desconoceEl Déficit de Diamino Oxidasa (DAO) afecta al 15% de la población mundial aunque la mayoría desconoce tener este trastorno metabólico con patologías asociadas como la migraña, dermatitis, piel seca o fatiga crónica, por lo que expertos de todo el mundo celebrarán el II Congreso Internacional para abordar los últimos avances de esta enfermedad
Crisis energéticaEl mundo ahorrará 12 billones con un sistema energético 100% renovable en 2050La transición hacia un sistema energético 100% limpio alrededor de 2050 ahorraría al mundo al menos 12 billones de dólares (uno 11,85 billones de euros) en comparación con continuar con los niveles actuales de uso de combustibles fósiles
Medio ambienteLa Eurocámara quiere prohibir la venta de carne de cerdo, oveja y cabra de lugares deforestadosEl Pleno del Parlamento Europeo aprobó este martes con 453 votos a favor, 57 en contra y 123 abstenciones la propuesta de la Comisión Europea respecto de un reglamento sobre productos libres de deforestación que supondría prohibir la venta de carne de cerdo, oveja y cabra, así como maíz y caucho procedentes de zonas deforestadas
ClimaLa ONU insta a septuplicar las promesas climáticas para frenar el calentamiento globalEl mundo avanza “en la dirección equivocada” y si no se multiplican por siete las promesas de los países para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero hasta 2030 habrá repercusiones físicas y socioeconómicas del cambio climático “cada vez más devastadoras”