CoronavirusUna entidad catalana pide para España un “Gobierno de concentración con solvencia técnica”La asociación catalana Impulso Ciudadano considera que la situación en España por la pandemia del Covid-19 hace necesario un “Gobierno de concentración con solvencia técnica”, al tiempo que reclama a PSOE y PP “liderazgo y sentido de Estado” para que el país pueda superar las consecuencias de la crisis sanitaria
PandemiaEl PP exige la convocatoria urgente del Consejo de Política Fiscal y FinancieraEl Partido Popular exigió este sábado al Gobierno la convocatoria urgente del Consejo de Política Fiscal y Financiera a fin de que adopte medidas críticas para que las comunidades autónomas “combatan más eficazmente la crisis del coronavirus”
CoronavirusConsenso entre los responsables de cooperación para atender a las poblaciones y países más vulnerables ante la crisis del Covid-19Los titulares de las Direcciones Generales de Cooperación para el Desarrollo de las CCAA, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y los Fondos de Cooperación y la Confederación de Fondos de Cooperación y Solidaridad (Confocos) se reunieron este viernes con el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación para reforzar el apoyo a las comunidades y países más vulnerables de modo que puedan afrontar las consecuencias del coronavirus
EnergíaGobierno, sindicatos y las eléctricas firman un acuerdo para consolidar los Convenios de Transición Justa del carbónLa vicepresidenta cuarta del Gobierno de España y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, y la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, han firmado este viernes, de forma telemática, un acuerdo que consolida las bases de los Convenios de Transición Justa del carbón con Iberdrola, Endesa y Naturgy, así como con CCOO y UGT
ConsumoEl Consejo de Consumidores augura un “crecimiento exponencial” de quejas y pide una “especial actuación” sobre los preciosEl Consejo de Consumidores y Usuarios (CCU) auguró este viernes un “crecimiento exponencial” de las reclamaciones tras el estado de alarma y pidió al Ejecutivo una “especial actuación” y un mayor control sobre los precios de comercialización de servicios y productos “fundamentales” durante la crisis, entre los que mencionó las mascarillas de protección, los geles higiénicos y los test de diagnóstico del coronavirus
EmpresasLos propietarios de los centros comerciales solicitan un plan de rescate para el sector retailLos propietarios de centros y parques comerciales efectuaron este viernes un llamamiento a la “colaboración entre las administraciones y todos los integrantes del segmento de comercio minorista" para elaborar un “plan de rescate” para el sector retail que debería incluir moratorias en el pago de los arrendamientos o acceso de las tiendas a la línea del ICO
DiscapacidadEl Defensor del Pueblo, preocupado por las personas con discapacidad ante la crisis del Covid-19El Defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, ha transmitido a las administraciones varias preocupaciones ciudadanas que llegan a la institución sobre la crisis sanitaria del Covid-19 relacionadas con las personas con discapacidad. Por ejemplo, la Institución ha pedido al Ejecutivo una campaña de divulgación para que la ciudadanía conozca que las personas con discapacidad intelectual pueden dar paseos terapéuticos
CoronavirusEl Defensor del Pueblo pide al Gobierno que los niños puedan salir durante el confinamientoEl Defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, ha planteado al Gobierno la posibilidad de que los niños puedan salir a la calle "de manera limitada y tomando las debidas precauciones" durante las semanas que quedan de confinamiento para atajar la crisis del coronavirus en España
Sector financieroCaixabank celebrará su junta el 22 de mayo de forma telemática si continúa el estado de alarmaCaixabank celebrará su junta general el día 22 de mayo de forma exclusivamente telemática si aún continúa activo el estado de alarma por el Covid-19 o cualquier medida que desaconseje la asistencia de accionistas y les dará acceso en caso de que desaparezcan tales restricciones
Tras el estado de alarmaEl CGPJ busca agilizar los procedimientos judiciales que afecten a personas con discapacidad, mayores y otros colectivos vulnerablesLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha estudiado este jueves un documento que recoge propuestas para agilizar los procedimientos judiciales que afectan a personas con discapacidad, mayores, víctimas de violencia de género y otros colectivos especialmente vulnerables cuando se comiencen a levantar las restricciones que ahora contempla el estado de alarma
EducaciónCelaá asegura que "no habrá aprobado general" pero que "ningún alumno perderá el curso escolar por el Covid-19"La ministra de Educación, Isabel Celaá, aseguró este miércoles que "no habrá aprobado general" para los estudiantes tras la suspensión de las clases con motivo del estado de alarma por el Covid-19 pero subrayó a la vez que "ningun alumno perderá el curso escolar" como consecuencia de la pandemia y que espera que mañana todas las comunidades suscriban el acuerdo al que han llegado hoy para resolver la situación actual
AndalucíaLa nueva ley andaluza sobre perros “de asistencia” incluye otras discapacidades además de la visualEl proyecto de ley aprobado este miércoles por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía que regula el uso de los perros de asistencia a personas con discapacidad en esta región incluirá entre sus beneficiarios a personas con otras discapacidades, además de la visual, y “reconoce y ampara” la trayectoria de “excelencia” de los centros de adiestramiento de la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE)
EducaciónEl curso escolar no se extenderá más allá de junio aunque podrá haber actividades de refuerzoLas autoridades educativas del Gobierno central y las comunidades autónomas acordaron este miércoles que "el curso no se extenerá más allá del mes de junio", como medida general una vez que se levante el confinamiento por la crisis del coronavirus y los alumnos puedan acudir presencialmente a las aulas, tras suspenderse las clases con el estado de alarma hace un mes