InvestiduraMazón acusa a Ximo Puig de buscarse un futuro como "muñidor valenciano" del 'procés'El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, dijo este jueves en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ que su antecesor en el cargo, Ximo Puig, se está buscando un futuro como "muñidor valenciano" del 'procés' en vez de preocuparse como senador por los problemas de su comunidad autónoma
FiscalHacienda decidirá en “el último minuto” si prorroga las medidas anticrisis para los primeros meses de 2024El Ministerio de Hacienda y Función Pública aseguró este jueves que no ha tomado todavía ninguna decisión con respecto a las medidas antiinflacionarias que expiran el próximo 31 de diciembre –entre ellas, las rebajas del IVA de los alimentos y la electricidad–, y anticipó que el Gobierno decidirá si las prorroga para los primeros meses de 2024 “en el último minuto”, ya que dependerá de la evolución de la situación económica, así como del margen fiscal del que finalmente dispone el Ejecutivo
TecnológicasTelefónica Tech conectará más de 300.000 contadores de agua para EmasesaLa Empresa Metropolitana de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de Sevilla (Emasesa) ha adjudicado a Telefónica Tech un contrato para el suministro de la solución de contadores inteligentes para la ciudad, lo que permitirá la lectura de consumos de forma remota a través de las redes de Telefónica de comunicación NB-IoT (Narrowband IoT)
Sector financieroEl Banco de España calcula que el 30% de las hipotecas variables aún tiene pendiente una fuerte subida en los próximos mesesEl Banco de España ha vuelto a advertir de que es “esperable” una mayor transmisión del endurecimiento de la política monetaria a la economía de los hogares, y ha avanzado que, según sus estimaciones, el 30% de las hipotecas variables todavía tiene pendiente una revisión al alza que superará los 100 puntos básicos antes del próximo mes de junio, como consecuencia de las sucesivas y rápidas subidas de tipos de interés aprobadas por el Banco Central Europeo (BCE)
MacroeconomíaLas Cámaras prevén que la economía española crezca un 1,7% en 2024La Cámara de España prevé que el crecimiento de la economía española será este año superior al 2,0% y el de 2024 podría situarse en el entorno del 1,7%, según estimaciones publicadas este viernes por la organización cameral tras el último dato del PIB publicado por el INE
Día IctusEl 90% de los casos de ictus se podrían prevenir con hábitos saludablesEl 90% de los casos de ictus se podrían prevenir con hábitos saludables, según estimaciones de la Sociedad Española de Neurología (SEN) que también señala que cada año se producen en España entre 110.000 y 120.000 nuevos casos de esta enfermedad cerebrovascular
MacroeconomíaAmpliaciónLa Airef avisa de que España cumplirá el objetivo de déficit del 3% si no prorroga las medidas anticrisisLa Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) estima que el Gobierno cumplirá su objetivo de déficit en 2024 y lo rebajará hasta el 3% del PIB que exigen las reglas fiscales, siempre y cuando decaigan las medidas adoptadas para paliar los efectos de la crisis energética y de precios, entre ellas, la rebaja del IVA del precio de la electricidad y los alimentos; aunque no las bonificaciones al transporte público
FiscalidadAvanceLa Airef prevé que el Gobierno rebajará el déficit al objetivo del 3% si retira las medidas anticrisisLa Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) estima que el Gobierno cumplirá su objetivo de déficit en 2024 y lo rebajará hasta el 3% del PIB que exigen las reglas fiscales, siempre y cuando no se prorroguen las medidas adoptadas para paliar los efectos de la crisis energética y de precios, entre ellas, la rebaja del IVA del precio de la electricidad y los alimentos, aunque no las bonificaciones al transporte público
MadridEl Gobierno de Ayuso pide a Sánchez deflactar el IRPF siguiendo el ejemplo de la región como medida de “alivio fiscal”La consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert, pidió este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, deflactar el IRPF tal y como ha hecho el Ejecutivo madrileño, que sólo puede deflactar la parte autonómica del impuesto, como una medida de “alivio fiscal” que “a los que más beneficia es a los de las cuotas bajas y medias”
MacroeconomíaLa OCDE mejora al 2,5% la previsión de crecimiento para España en 2023 y la rebaja al 1,5% en 2024La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha mejorado su previsión de crecimiento económico para España durante 2023 desde el 2,3% augurado hace tan solo un mes, hasta el 2,5%. Sin embargo, y en línea con el resto de organismos, ha estimado una desaceleración económica más fuerte y ha rebajado su proyección para 2024 desde el 1,9% hasta el 1,5%