Búsqueda

  • Cataluña Cs ve la reunión de Calvo con Aragonés "un nuevo capítulo de la humillación" El secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, aseguró este jueves que la reunión de la vicepresenta del Gobierno, Carmen Calvo, con el vicepresidente de la Generalitat de Cataluña y la consejera de Presidencia es "un nuevo capítulo de la humillación" del Ejecutivo ante los independentistas Noticia pública
  • Celaá presume de que la Educación “sale de la crisis” con los PGE 2019 La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, presumió este jueves de que el sistema educativo español “sale de la crisis” gracias al incremento que recoge el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) en su partida de Educación Noticia pública
  • Fondos Sociales El Parlamento Europeo aprueba un incremento del 19% para el nuevo Fondo Social Europeo El Pleno del Parlamento Europeo aprobó este miércoles un incremento del 19% para el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) en el nuevo periodo 2021-2027, hasta superar los 120.000 millones de euros (precios corrientes). Se trata del principal instrumento de la UE relativo a educación, formación, empleo e inclusión social, y que beneficiará principalmente a jóvenes y niños Noticia pública
  • Solidaridad La ONCE entrega material de atención a personas ciegas de Guinea Bissau La ONCE entregó este miércoles material específico para la atención a personas ciegas o con discapacidad visual grave a la Asociación Periodistas Solidarios, dentro del acuerdo de colaboración con el proyecto de cooperación que impulsa la Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) con la comunidad ‘Laovo Cande’ en Guinea Bissau Noticia pública
  • Presupuestos Unidos Podemos se confía a la fase de enmiendas para mejorar algunos puntos Unidos Podemos confía en la fase de enmiendas durante la tramitación parlamentaria de los Presupuestos para mejorarlos, al margen de que también exige que el Gobierno cumpla con el resto de medidas pactadas en el acuerdo para las cuentas públicas y que no son estrictamente presupuestarias como condición para dar su voto a favor dentro de dos meses y medio Noticia pública
  • Presupuestos El Gobierno dispara el gasto en deporte al récord histórico de 204 millones El Ministerio de Cultura y Deporte prevé destinar en 2019 más de 200 millones de euros por primera vez en la historia (concretamente 203,96 millones) a fomento y apoyo de actividades deportivas, lo que supone un 5,2% más que en 2018 y una cantidad nunca antes reservada para este capítulo en un año que será previo a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020 Noticia pública
  • PROYECTO DE PRESUPUESTOS Crecen un 6,4% las partidas presupuestarias en políticas sociales El Consejo de Ministros aprobó este viernes un proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019 que prevé un incremento del 6,4% en el gasto destinado a políticas sociales, ya que mientras que los PGE de 2018 destinaron 196.911 millones de euros a este capítulo en 2019 serán 209.510 millones de euros Noticia pública
  • Informe de Servicios Urbanos Valladolid, la que menos gasta en bienestar comunitario entre las principales ciudades españolas Valladolid es la ciudad de entre las principales urbes españoles que menos gasta en bienestar comunitario, una partida que engloba alcantarillado, abastecimiento de agua potable, recogida, gestión y tratamiento de residuos, limpieza viaria, cementerios y servicios funerarios, alumbrado público y protección al medio ambiente, según un informe elaborado por el Observatorio de Servicios Urbanos (OSUR) en el que se analiza la evolución de las cuentas municipales entre los años 2010 y 2018 para 21 ciudades españolas en base a cifras oficiales Noticia pública
  • Informe de Servicios Urbanos Valladolid, la que menos gasta en bienestar comunitario entre las principales ciudades españolas Valladolid es la ciudad de entre las principales urbes españoles que menos gasta en bienestar comunitario, una partida que engloba alcantarillado, abastecimiento de agua potable, recogida, gestión y tratamiento de residuos, limpieza viaria, cementerios y servicios funerarios, alumbrado público y protección al medio ambiente Noticia pública
  • Banco de España Ampliación El superávit por cuenta corriente se redujo casi un 70% hasta septiembre El saldo por cuenta corriente registró un superávit de 3.400 millones de euros entre enero y septiembre de 2018, lo que representa un descenso del 69,4% en comparación con el registro del mismo periodo del año anterior (11.100 millones) Noticia pública
  • Banco de España Avance El superávit por cuenta corriente se redujo casi un 70% hasta septiembre El saldo por cuenta corriente registró un superávit de 3.400 millones de euros entre enero y septiembre de 2018, lo que representa un descenso del 69,4% en comparación con el registro del mismo periodo del año anterior (11.100 millones) Noticia pública
  • Madrid Aprobados los Presupuestos de la Comunidad para 2019, con 20.072 millones El Pleno de la Asamblea de Madrid aprobó este viernes los Presupuestos de la Comunidad para 2019, que ascienden a 20.072 millones de euros, con el voto a favor de los diputados del PP y Cs y el rechazo de los del PSOE y Podemos Noticia pública
  • Telecomunicaciones Movistar, la operadora que presta mejor atención al cliente, según el último estudio de Adeces Movistar es la teleoperadora que ofrece en conjunto una mejor atención al cliente, según el XI estudio de la Asociación Pro Derechos Civiles Económicos y Sociales (Adeces) sobre servicios comerciales y técnicos de los operadores de telecomunicaciones Noticia pública
  • Telecomunicaciones La contratación en el sector TIC logra en diciembre la cifra más alta desde 2007 El crecimiento en la contratación ha sido este año el aspecto más destacado en el sector TIC, según el barómetro ‘TIC Monitor’, que realiza la consultora Vass en colaboración con Ceprede Noticia pública
  • Madrid Restringir el tráfico en la capital costará 19,8 millones más en transporte en 2025 La prohibición de que los vehículos sin etiqueta ambiental de la Dirección General de Tráfico (DGT) puedan circular por el interior de la M-30, una medida aplicada por primera vez el pasado miércoles con el nuevo protocolo anticontaminación del Ayuntamiento de Madrid, supondría 19,8 millones más en costes de transporte para ciudadanos y empresas en 2025, con lo que entonces no se compensaría el ahorro que conlleva la reducción de emisiones contaminantes en la capital Noticia pública
  • Madrid Restringir el tráfico costará 19,8 millones más en transporte que en ahorro ambiental en 2025 La prohibición de que los vehículos sin etiqueta ambiental de la Dirección General de Tráfico (DGT) puedan circular por el interior de la M-30, una medida aplicada por primera vez este miércoles con el nuevo protocolo anticontaminación del Ayuntamiento de Madrid, supondría 19,8 millones más en costes de transporte para ciudadanos y empresas en 2025, con lo que entonces no se compensaría el ahorro que conlleva la reducción de emisiones contaminantes en la capital Noticia pública
  • Deontología médica La OMC inicia un proceso para la actualización de su Código Deontológico La Organización Médica Colegial (OMC) ha abierto un proceso “democrático y transparente” para la actualización de su Código Deontológico, que incluirá siete nuevos capítulos, dedicados a la atención a la violencia, la historia clínica y la documentación, la seguridad del paciente, los deberes de los directivos colegiales, la responsabilidad, las tecnologías de la información y la comunicación y la inteligencia artificial y bases de datos sanitarios Noticia pública
  • Economía Social Una jornada analiza hoy el impacto del Pilar Europeo de Derechos Sociales en cooperativas y empresas de Economía Social El impacto del Pilar Europeo de Derechos Sociales en las cooperativas y el resto de modalidades empresariales de la Economía Social será analizado hoy en una jornada que se celebrará en la sede del Consejo Económico y Social (CES) Noticia pública
  • Economía Social Una jornada analizará mañana el impacto del Pilar Europeo de Derechos Sociales en cooperativas y empresas de Economía Social El impacto del Pilar Europeo de Derechos Sociales en las cooperativas y el resto de modalidades empresariales de la Economía Social será analizado en una jornada que se celebrará este lunes en la sede del Consejo Económico y Social (CES) Noticia pública
  • Economía Social Una jornada analizará el impacto del Pilar Europeo de Derechos Sociales en cooperativas y empresas de Economía Social El impacto del Pilar Europeo de Derechos Sociales en las cooperativas y el resto de modalidades empresariales de la Economía Social será analizado en una jornada que se celebrará el próximo lunes, 10 de diciembre, en la sede del Consejo Económico y Social (CES) Noticia pública
  • Elecciones Andalucía Menos participación que en 2015 y ausencia de incidentes de importancia La consejera de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía, Rosa Aguilar, dio a conocer esta tarde en rueda de prensa los primeros datos oficiales de participación en las elecciones autonómicas, que se sitúan cuatro puntos porcentales más bajos que en los anteriores comicios andaluces, celebrados en marzo de 2015. En concreto, a las 14.00 horas habían votado el 29,93% de los electores andaluces, frente al 33,94% de las elecciones de 2015 Noticia pública
  • Acción climática Greenpeace pide “máxima ambición” a España en la Cumbre del Clima de Katowice Greenpeace reclamó este miércoles al Gobierno español que acuda con la “máxima ambición” a la 24ª Cumbre del Clima (conocida como COP24), que se celebrará en Katowice (Polonia) del 3 al 14 de diciembre, y propuso como ‘deberes’ el fin de las centrales térmicas de carbón en 2025, el adiós a la última central nuclear en activo en 2028 y reducir a cero las emisiones netas de gases de efecto invernadero en 2040 Noticia pública
  • País Vasco El PP vasco avisa que el PNV “está fabricando una bomba atómica” que puede llevar al País Vasco “a la ruptura” El presidente del PP del País Vasco, Alfonso Alonso, criticó este martes el proyecto de reforma del Estatuto de Guernica acordado entre PNV y EH Bildu por sus referencias al derecho a decidir y su diferenciación entre ciudadanos y nacionales, y advirtió de que “está fabricando una bomba atómica” que puede llevar al País Vasco “a la ruptura" Noticia pública
  • Cultura Los ‘memes’ entran en la RAE: el nuevo Libro de Estilo revisa el "guasap", las redes y el género La Real Academia Española (RAE) presentó este lunes su primer Libro de Estilo de la Lengua Española, centrado en aspectos como el lenguaje en el entorno digital -incluyendo los ‘memes’ y emoticonos en el “guasap”- o el género, algo que la institución considera una duda actual “por el auge del feminismo” Noticia pública
  • Sólo ocho países de la UE reconocen como violación el sexo sin consentimiento La mayoría de países de la Unión Europea aún no reconocen el sexo sin consentimiento como una violación y sólo ocho lo asumen como una agresión sexual, según un informe de Amnistía Internacional (AI) que tacha de “inquietante” el criterio de las leyes nacionales para discernir cuándo una víctima ha sido violada Noticia pública