PensionesAmpliaciónEl Banco de España estima que, si no se reforma el sistema vigente, las pensiones no subirán más del 0,25% en los próximos 50 añosEl director general de Economía y Estadística del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, señaló este jueves que, con la aplicación del factor de revalorización y si no se cambia el sistema, las pensiones no podrán crecer en los próximos 50 años por encima del 0,25%, “dado el desequilibro actual del sistema y las previsiones demográficas”. De esta manera, subrayó que la subida del 0,25% durante los próximos 50 años sería en ausencia de reformas o actualizaciones del sistema vigente
PensionesEl Banco de España estima que las pensiones no subirán más del 0,25% en los próximos 50 añosEl director general de Economía y Estadística del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, señaló este jueves que, con la aplicación del factor de revalorización, las pensiones no podrán crecer en los próximos 50 años por encima del 0,25% “dado el desequilibro actual del sistema y las previsiones demográficas”
PresupuestosRengifo (Cesce) considera “fundamental” aprobar los PGE y reducir el déficit públicoEl presidente de la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (Cesce), Álvaro Rengifo, afirmó hoy en el Fórum Europa que es “fundamental” que se aprueben los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018 y que España reduzca su déficit público para evitar problemas cuando suban los tipos de interés
Día Mundial de la SaludLa Fadsp dice que el Gobierno “ha acabado con el derecho a una asistencia sanitaria universal"La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) señaló, ante la celebración este sábado del Día Mundial de la Salud, que el Gobierno del Partido Popular “ha acabado con el derecho a una asistencia sanitaria universal” en España al aplicar una política de privatización
SaludLa Fadsp dice que el Gobierno “ha acabado con el derecho a una asistencia sanitaria universal"La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) afirmó este jueves, ante la celebración el sábado del Día Mundial de la Salud, que el Gobierno del Partido Popular “ha acabado con el derecho a una asistencia sanitaria universal” en España al aplicar una política de privatización
PresupuestosLas emisiones brutas del Tesoro bajarán casi un 8% en 2018Las emisiones brutas del Tesoro Público en 2018 serán de alrededor de 215.327 millones de euros, casi un 8% inferiores a las del ejercicio precedente. Esta cuantía incluye la financiación neta a través de deuda del Estado y las amortizaciones
Mercado inmobiliarioSareb perdió 565 millones de euros en 2017, aunque aumentó sus ventas un 34% hasta cifras récordLa Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) registró unas pérdidas de 565 millones de euros en 2017, un 15% menos respecto a los 663 millones perdidos en 2016, aunque logró una cifra récord de ventas de inmuebles, al alcanzar las 18.925, un 34% más respecto al ejercicio 2016
Hispasat ganó 80,5 millones en 2017, más del triple que el año anteriorHispasat obtuvo un resultado neto en 2017 de 80,5 millones, más del triple que el año anterior (25,1 millones), cuando las cuentas se vieron afectadas por gastos extraordinarios y la situación de su participada Hisdesat, según informó hoy la compañía
Sacyr ganó 130,6 millones en 2017, un 8,7% másSacyr registró un beneficio neto de 130,6 millones de euros en el conjunto del ejercicio 2017, lo que representa un incremento del 8,7% con respecto a 2016, cuando ganó 120,2 millones
AmpliaciónAena ganó 1.232 millones en 2017, un 5,8% másAena registró un beneficio neto de 1.232 millones de euros en 2017, lo que supone una mejora del 5,8% con respecto a los 1.164 millones registrados en 2016
El Gobierno autoriza a Cataluña un endeudamiento a corto plazo de 412 millonesEl Consejo de Ministros autorizó en su reunión de este viernes a Cataluña a formalizar operaciones de endeudamiento a corto plazo por importe de 412,76 millones de euros para atender vencimientos de deuda a corto plazo en el primer trimestre de 2018
Enagás ganó 490,8 millones en 2017, un 17,6% másEnagás registró un beneficio neto de 490,8 millones de euros en 2017, lo que supone un aumento del 17,6% en comparación con 2016 (417,2), según informó este martes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)