Búsqueda

  • Competencia arremete contra los derechos exclusivos de Correos La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) cuestiona la elección de Correos como operador designado para prestar el servicio postal universal y considera que algunos de sus derechos exclusivos pueden causar distorsiones en la competencia Noticia pública
  • ETA. Navarra tilda el acuerdo EA-Batasuna de "aberración política, social y humana" El portavoz del Gobierno de Navarra, Alberto Catalán, tildó hoy el pacto firmado ayer por Eusko Alkartasuna (EA) y la izquierda abertzale de "aberración política, social y humana" Noticia pública
  • ETA. Caamaño avisa a EA: quienes “no apoyan la democracia” pueden ser excluidos de las elecciones El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, aseguró hoy que quienes “no apoyan la democracia” pueden ser excluidos de las elecciones, en referencia a la posibilidad de que Eusko Alkartasuna (EA) presente listas electorales conjuntas con Batasuna o la izquierda abertzale, con los que celebró este domingo un acto conjunto en Bilbao Noticia pública
  • Reforma laboral. Chaves pide a los sindicatos "comprensión" hacia el decreto del Gobierno El vicepresidente tercero del Gobierno y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, pidió hoy a los sindicatos UGT y CCOO, convocantes de la huelga general del próximo 29 de septiembre, que tengan "comprensión" hacia el decreto de reforma laboral aprobado esta semana por el Consejo de Ministros Noticia pública
  • Moratinos afirma que Europa dio una "respuesta firme" a los mercados El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, apuntó hoy que las conclusiones del Consejo Europeo han sido "una respuesta firme a los mercados" Noticia pública
  • Rosa Díez: "En caso de independencia, Cataluña se enfrentaría al rechazo del resto de España y sus ventas disminuirían" La diputada de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), Rosa Díez, advirtió hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya" que "en un hipotético caso de independencia, esto a lo que los hombres de Estado de Duran i Lleida llaman autodeterminación, Cataluña se enfrentaría al rechazo del resto de España y sus ventas disminuirían", al tiempo que recordó que una cuarta parte de lo producido en Cataluña se comercializa en el resto de España Noticia pública
  • Zapatero culpa al PP de la nueva subida de la luz El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy que la subida del recibo de la luz que se aplicará a los hogares españoles a partir del próximo mes de julio es consecuencia del "déficit tarifario" que se encontró cuando llegó a La Moncloa, por lo que el nuevo incremento del precio de la electricidad es "responsabilidad del Partido Popular" Noticia pública
  • Ampliación Huelga general. UGT y CCOO convocan la huelga general para el 29 de septiembre Los secretarios generales de UGT y CCOO, Cándido Méndez e Ignacio Fernández Toxo, anunciaron este martes la fecha elegida para la convocatoria de huelga general: el próximo 29 de septiembre, miércoles. Una huelga que, “con toda la legitimidad y con toda la razón”, pretende “conseguir gestos” y, en definitiva, lograr que “el Gobierno modifique la orientación de su política económica y sus derivaciones sociales” Noticia pública
  • ETA. Aznar cree una "afrenta a las víctimas" confiar en Batasuna para lograr el final del terrorismo El ex presidente del Gobierno José María Aznar rechazó hoy el "juego temerario" que promueven algunos dirigentes socialistas para volver a negociar con ETA el final de la violencia y acusó a quienes "alimentan falsas expectativas" sobre la paz de cometer una "afrenta a las víctimas" por confiar en que Batasuna consiga convencer a los terroristas para que abandonen la violencia Noticia pública
  • Cantabria. Revilla sobre Zapatero: “Está un poco abatido, pero me dijo que no iba a tirar la toalla" El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, insistió hoy, tras su reciente encuentro con José Luis Rodríguez Zapatero, en que el presidente del Gobierno “está un poco abatido", pero, subrayó, "me dijo que no iba a tirar la toalla" Noticia pública
  • Aznar recluta a Rajoy, Aguirre y Mayor para los cursos de verano de FAES La Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), que preside José María Aznar, volverá a contar este mes de julio con el líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, para clausurar los cursos de verano que organiza desde hace seis años Noticia pública
  • CiU cree que Zapatero debe convocar elecciones en 2011 El portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, considera que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, debería convocar elecciones “a primeros de 2011”, cuando haya terminado la tarea que le ha impuesto la Unión Europea para reducir el gasto público del Estado y realizar un conjunto de reformas estructurales. Sin embargo, cree que “probablemente” agotará la legislatura Noticia pública
  • ETA. Detenidos en Roma tres presuntos miembros de la organización terrorista Segi La Policía italiana ha detenido hoy a tres presuntos miembros de la organización terrorista Segi, Fermín Martínez Lacuntza, Artzai Santesteban Arizcuren y Zuriñe Gogenola Goitia, contra los que existía una Orden Europea de Detención y Entrega dictada por la Audiencia Nacional, cuando pretendían realizar una rueda de prensa frente al Parlamento italiano en Roma Noticia pública
  • Vidal-Quadras dice que Cataluña está "ensimismada" y "aldeanizada" El eurodiputado del Partido Popular Alejo Vidal-Quadras, vicepresidente del Parlamento Europeo, dijo hoy que ve a Cataluña "ensimismada y aldeanizada", y "sufro mucho por cosas que pasan en Cataluña". "Me encantaría venir aquí y colaborar a mejorar esta sociedad", dijo en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya", organizado en Barcelona por Nueva Economía Fórum Noticia pública
  • Vidal-Quadras: España necesita un debate "riguroso" sobre la energía nuclear El vicepresidente del Parlamento Europeo y miembro de la Comisión de Industria, Investigación y Energía (ITRE), Alejo Vidal-Quadras, aseguró hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya" que España necesita hacer un debate "riguroso" sobre la energía nuclear, como se hizo, por ejemplo, en Finlandia o Francia Noticia pública
  • González asegura que la oposición del PP le "deprime" y acusa a Rajoy de "enorme irresponsabilidad" El ex presidente del Gobierno Felipe González afirmó hoy que no estaría en contra de un adelanto electoral si "hubiera un programa alternativo" al del PSOE que le "convenciera", pero frente al actual Ejecutivo sólo ve una oposición que le "deprime" y un líder que hace gala de una "enorme irresponsabilidad" Noticia pública
  • Autoridades iberoamericanas, de la UE y de la OEA se reúnen en Madrid para revisar la observación en elecciones Madrid acogerá hoy y mañana un encuentro entre representantes de las autoridades electorales de 12 países iberoamericanos y de las unidades de observación y asistencia electoral de la Unión Europea y de la Organización de Estados Americanos (OEA) Noticia pública
  • Aprobado el Manifiesto de la Moda de la Mujer Real La mujer española ya no quiere ser “superwoman”, como en los 80, sino que el espíritu de los tiempos ha cambiado y su máxima aspiración ahora es "ser feliz”, según se indica en el Manifiesto de la Moda de la Mujer Real, elaborado por diseñadores, firmas de ropa, fotógrafos, responsables de revistas y otros profesionales del mundo de la moda y presentado hoy en Madrid Noticia pública
  • Autoridades iberoamericanas, de la UE y de la OEA se reúnen en Madrid para revisar la observación en elecciones Madrid acogerá mañana y el viernes un encuentro entre representantes de las autoridades electorales de 12 países iberoamericanos y de las unidades de observación y asistencia electoral de la Unión Europea y de la Organización de Estados Americanos (OEA) Noticia pública
  • Alonso advierte a Rajoy que no sacará "rédito electoral" de la crisis El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, José Antonio Alonso, advirtió hoy al presidente del PP, Mariano Rajoy, que no sacará "rédito electoral" de la crisis, porque los ciudadanos se han dado cuenta de que a los populares no les importa el "interés general" y sólo están preocupados por "sus intereses particulares" Noticia pública
  • El Debate de la Nación se celebrará el 14 y el 15 de julio El Debate sobre el Estado de la Nación se celebrará en el Pleno del Congreso de los días 14 y 15 de julio, según comunicó este martes el Gobierno a la Junta de Portavoces de la Cámara Baja. Esta era la fecha que se venía barajando y estaba pendiente de consensuarse con los grupos parlamentarios. Una semana después, los días 21 y 22 de julio, se producirá el debate sobre las propuestas de resolución que presenten todas las formaciones políticas después de escuchar al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero Noticia pública
  • Andalucía desarrolla un proyecto para fomentar la sostenibilidad en la producción editorial de la Administración La Junta de Andalucía ha puesto en marcha el proyecto "Ecoedición" destinado a fomentar la aplicación de criterios de sostenibilidad y buenas prácticas en la producción editorial de la Administración autonómica Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno descarta un adelanto electoral y confía en agotar la legislatura El Gobierno zanjó este viernes el debate abierto sobre un posible adelanto de las elecciones generales previstas para 2012 al asegurar que José Luis Rodríguez Zapatero no tiene intención de convocar a las urnas, porque el periodo de cuatro años para el que fue elegido presidente "aún no ha finalizado" Noticia pública
  • Recorte gasto. Alonso (PSOE): “Las medidas que reclama el PP nos hubieran llevado a un déficit de más de 15.000 millones de euros” El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados, José Antonio Alonso, calificó hoy de “demagógica” la postura del PP sobre el recorte de gasto y aseguró que "si el Gobierno hubiera llevado a cabo lo que reclama, nos hubiera llevado a un déficit de más de 15.000 millones de euros” Noticia pública
  • Recorte gasto. La abstención de CiU, CC y UPN permitirá al Gobierno sacar adelante las medidas La abstención de CiU, CC y UPN, anunciada por sus portavoces en el Pleno del Congreso, en la votación del Real Decreto Ley de medidas excepcionales para reducir el déficit publicó permitirá al Gobierno sacar adelante este paquete de medidas en la que será una ajustada votación Noticia pública