Elecciones alemanasPodemos subraya que el candidato de la SPD también es proausteridad y pide al Gobierno español que le haga frente en la UEPodemos recibió este lunes con escepticismo la victoria de la socialdemócrata SPD en las elecciones alemanas, al recordar que su candidato, Olaf Scholz, era ministro de Finanzas del Gobierno de Angela Merkel, y, por tanto, partidario de la austeridad. Por ello pidió al Gobierno español que lidere en la UE un bloque en favor de políticas económicas expansivas que le haga frente
MediosRamón Pérez-Maura y Luis Ventoso se suman al periódico ‘El Debate’El periódico ‘El Debate’, que verá la luz este próximo 1 de octubre, dirigido por Bieito Rubido, anunció hoy lunes dos nuevos fichajes: Ramón Pérez-Maura, que será el responsable de la sección de Opinión y Luis Ventoso, director adjunto del diario, que contará con una tribuna diaria para analizar la actualidad política y social
MadridEl PSOE pide a Almeida que se reúna con vecinos afectados por el ruido y que “humanice” la políticaLa portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Mar Espinar, presentó este lunes las iniciativas que llevará mañana al Pleno y demandó al alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, que se reúna con los vecinos afectados por el ruido de las terrazas y otras formas de ocio, porque “hay que ponerle cara a los problemas”
EducaciónAlegría considera “un canto a la esperanza” la reapertura de una escuela rural cerrada en 1973La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, presidió este lunes la inauguración de la Sección Escolar de Fuentenava de Jábaga (Cuenca), escuela que llevaba cerrada desde 1973. “Sabemos que supone un gran esfuerzo, especialmente de recursos, mantener escuelas abiertas en el entorno rural. Es doblemente más difícil abrir después de casi 50 años cerrada. Es una proeza, es un canto a la esperanza”, señaló
PensionesLastra asegura que “el PSOE no se plantea alargar la edad de jubilación de los trabajadores”La vicesecretaria general de los socialistas, Adriana Lastra, zanjó este lunes que su partido "el PSOE no se plantea alargar la edad de jubilación de los trabajadores de este país” e instó al PP a apoyar el acuerdo del Pacto de Toledo por el que se revalorizarán las pensiones según el IPC
DiscapacidadEl Cermi renueva su Código ÉticoEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha renovado su Código Ético, que se remonta al año 2013, "como marco referencial y de comportamiento de la entidad y de sus integrantes con arreglo a los valores más exigentes”
EducaciónEl Ministerio de Educación lanza el portal ‘educagob’El Ministerio de Educación y Formación Profesional ha creado el portal ‘educagob’, que reúne en un solo espacio toda la información relativa al sistema educativo español y su normativa en las distintas comunidades autónomas
TecnológicasLas ‘telecos’ celebran el rechazo del Congreso al cambio de tarifas de los derechos de autorLa patronal tecnológica DigitalES, que agrupa a los principales operadores de telecomunicaciones, mostró este viernes su satisfacción por el rechazo del Congreso a una enmienda del PSOE a favor de la modificación del sistema de fijación de tarifas por las entidades de derechos de autor
Convención Nacional PPCasado quiere mostrarse en su Convención como “un líder consolidado” respaldado por personalidades europeas como Kurtz, Schinás, Tusk o SarkozyEl presidente del Partido Popular, Pablo Casado, quiere que su Convención Nacional deje claro que el suyo es un “liderazgo consolidado” que representa “la alternativa al Gobierno radical”, y para ello exhibirá que tiene el apoyo de personas como el canciller de Austria, Sebastian Kurtz; del vicepresidente de la Comisión Europea, Margaritis Schinás; del presidente del PPE y ex primer ministro de Polonia y del Consejo Europeo, Donald Tusk; o del expresidente de Francia, Nicolás Sarkozy
UniversidadesCastells estudiará las sugerencias de las comunidades para mejorar la nueva Ley de UniversidadesEl ministro de Universidades, Manuel Castells, se comprometió este jueves con las comunidades autónomas a “tomar en consideración” las aportaciones que efectuaron para mejorar el contenido del anteproyecto de Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), que fue aprobado el pasado 31 de agosto por el Consejo de Ministros
CienciaLos europeos apoyan firmemente la ciencia y la tecnología, según el EurobarómetroCasi nueve de cada diez ciudadanos de la UE (86%) estiman que la influencia general de la ciencia y la tecnología es positiva, según indica el Eurobarómetro sobre ‘Conocimientos y actitudes de los ciudadanos europeos respecto a la ciencia y la tecnología’ publicado este jueves
El PP pide a Sánchez que “se aplique el cuento” y comparezca más en el CongresoLa portavoz del Partido Popular en el Congreso, Cuca Gamarra, reclamó este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que “se aplique el cuento” sobre los peligro de la democracia que denunció en Naciones Unidas y comparezca más en el Congreso de los Diputados
Medio ambienteSEO/BirdLife y la Casa Encendida reúnen el cine y las aves en MadridSEO/BirdLife y la Casa Encendida de Madrid organizan la octava edición del Ciclo de Cine Documental Pajareros que acogerá a los principales referentes del Ciclo Documental Pajareros y se celebrará los días 5, 19 y 28 de octubre en el Patio Central de la entidad cultural
Economía CircularSevilla acogerá el I Congreso Nacional de Economía Circular y Comunicación Ambiental del 5 al 7 octubreLos próximos 5, 6 y 7 de octubre Ciconia Consultores Ambientales, como organizador, y Ansemac, como coorganizador, abrirán las puertas del I congreso Nacional de Economía Circular y Comunicación Ambiental (ECCA), el cual apuesta por el formato híbrido, online y circular, con sede en Sevilla como la mejor estrategia para garantizar la seguridad y maximizar el impacto de sus acciones
PublicaciónErrejón lanza un libro como “bisagra” entre su trayectoria y nuevas ideas para que la izquierda recobre la iniciativaEl portavoz de Más País en el Congreso de los Diputados, Íñigo Errejón, presentó este miércoles su libro ‘Con todo’, que concibe como una “bisagra” entre lo que entiende como un ciclo político que duró del 15-M a 2016 y uno nuevo para el que pretende dar ideas para que la izquierda recupere la iniciativa cultural y salga de su estado “a la defensiva” ante la “ola desdemocratizadora” que percibe que viene a impugnar el ciclo anterior